El Nuevo Diario - page 8

A 48 horas de los comi-
cios que decidirán a los
candidatos de los frentes
políticos, los temas que
preocupan a los sanjuani-
nos bajo la óptica de cada
precandidato.
A
horas de realizarse la vota-
ción en el marco de las
PASO y con la veda electoral
encima, las cabezas de lista, precan-
didatos a senadores y diputados na-
cionales, respondieron a
El Nuevo
Diario
sobre los temas candentes.
La campaña se caracterizó por su
tranquilidad y falta de debate. Los
temas económicos: dólar, edad jubi-
latoria, importaciones y ajustes post
elecciones, fueron los ejes de cam-
paña pero no alcanzaron a alterar la
parsimonia de las recorridas de los
precandidatos.
Viernes 11 de agosto de 2017
8
LA TABA ESTÁ EN EL AIRE
EDUARDO CÁCERES – CAMBIEMOS SAN JUAN
“Hay que proteger la actividad todo
el año, no sólo en campaña”
—¿Cuál es su opinión sobre la im-
portación de vinos?
—Lo hemos repetido mil veces, fue
excepcional por la peor temporada
en 50 años. Solo se importó este año
como en el 92. Y se importa porque
no hay stock para el consumo y se
corre el riesgo de perder parte del
mercado contra la cerveza. Esto lo
puede corroborar cualquier persona
en la web del INV. Aspiro a que se
instalen los temas relacionados a
proteger la actividad todo el año y no
sólo en campaña. No escuché que
se levantara la voz en San Juan ante
las atrocidades que cometió el kir-
chnerismo.
—¿Debe modificarse la edad jubilato-
ria?
—No.
—¿Cree que el gobierno lo hará?
—No.
—¿Después de las elecciones se
viene un ajuste en la economía?
—Para nada, el mayor esfuerzo ya lo hi-
cimos y hoy todos los días estamos un
poquito mejor. Es emocionante darse
cuenta que juntos hemos atravesado un
difícil momento y que ahora vamos en-
caminados con la recuperación de los
valores que necesita la sociedad.
POLITICA
Los precandidatos hablan de los temas
WALBERTO ALLENDE-FRENTE TODOS
“El país debe encontrar el rumbo
económico que incluya a todos”
—¿Cuál es su opinión sobre la impor-
tación de vinos?
—Debemos proteger las economías regio-
nales como prioridad, hay que frenar las
importaciones en productos tan sensibles
para nuestra provincia. Debemos defen-
der las fuentes de trabajo y el valor de
nuestros productos.
No proteger es una mala decisión, que
terminará perjudicando nuestra industria
madre.
—¿Debe modificarse la edad jubilato-
ria?
—Hay que preguntarles a quienes llevan
una vida de trabajo y esperan jubilarse
con la edad vigente.
Personalmente creo que la edad jubilato-
ria es la correcta, tal vez el Gobierno
busca extender el tope porque, para ellos,
la jubilación es un gasto y no una inver-
sión.
Si lo cambios perjudican a las personas
nos opondremos en el Congreso de la Na-
ción.
—¿Cree que el gobierno lo hará?
—Creo que van a haber modificaciones
sustanciales en la Ley.
—¿Después de las elecciones se viene
un ajuste en la economía?
—Espero que no, porque hay mucha gente
que no resistiría más ajustes, que le cuesta
mucho en este momento mantener a su fa-
milia.
Si eso pasa, debemos ayudar a encontrar
el rumbo económico que incluya a todos
en nuestro país.
ALBERTO SÁNCHEZ – DIGNIDAD CIUDADANA
“Hay que preocuparse
de la competitividad del vino”
VICENTE MUT – ADN
“Debe transparentarse la administración del dinero de los jubilados”
—¿Cuál es su opinión sobre la im-
portación de vinos?
—En lugar de preocuparnos por este
tema deberíamos estar debatiendo
cómo hacer competitiva a nuestra in-
dustria vitivinícola, algo que no se ha
logrado durante los últimos gobiernos
provinciales.
—¿Debe modificarse la edad jubila-
toria?
—Estoy a favor de mantener las eda-
des jubilatorias como están actual-
mente y mejorar los haberes
jubilatorios. Para ello debe combatirse
el trabajo en negro. Los jubilados y los
niños deben ser prioridad.
—¿Cree que el gobierno lo hará?
—El Gobierno Nacional ya ha explicado
que en su momento propondrá un am-
plio debate sobre el tema y que no está
actualmente en agenda un cambio en
este sentido.
—¿Después de las elecciones se
viene un ajuste en la economía?
—El fantasma del ajuste se viene agi-
tando desde la campaña de 2015. Es
parte de la estrategia del miedo de
quienes fracasaron y no tienen res-
puestas ni soluciones. No habrá ningún
ajuste, sino desarrollo creciente y sos-
tenible.
—¿Cuál es su opinión sobre la impor-
tación de vinos?
—La importación de vino perjudica la
producción y la industria madre por lo
que no estoy de acuerdo.
—¿Debe modificarse la edad jubilato-
ria?
—No debe cambiarse la edad jubilatoria,
debe transparentarse la administración
del dinero de los jubilados. Por ejemplo,
invertir adecuadamente los fondos y
destinar los aportes a los que aportaron.
—¿Después de las elecciones se
viene un ajuste en la economía?
—Solo una democracia equilibrada entre
oficialismo y oposición hará que un de-
bate abierto y amplio tome las decisio-
nes consensuadas que sirvan a todos.
Somos una de las provincias más po-
bres del país. Es necesario discutir qué
impuestos pagamos los argentinos y qué
se hace con ellos. Hace 20 años no se
discute el pacto federal fiscal, delegando
el congreso potestades exclusivas,
súper poderes al presidente. Se invirtió
la relación nación provincias del 35 y 65
al actual 70 y 30. Toda una violación a la
Constitución. creo el congreso le debe
este debate a los argentinos y a San
Juan, los legisladores sanjuaninos que
durante 20 años fueron cómplices de la
hegemonía central y responsables de
esta caída de San Juan al tercer lugar
de las más pobres.
PRECANDIDATOS A DIPUTADOS
1,2,3,4,5,6,7 9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,...32
Powered by FlippingBook