Viernes 2 de marzo de 2018
6
EL GOBIERNO DISTRAE, LA OPOSICIÓN RESURGE Y LA IGLESIA
P
or séptima vez, el proyecto de Ley
de Interrupción Voluntaria del Em-
barazo (ILE) será presentado en el
Congreso Nacional-, a cargo de quienes
promueven la Campaña Nacional por el
Aborto Legal, Seguro y Gratuito, y las
voces a favor y en contra no tardaron en
llegar.
Todos los sectores políticos y religiosos
tienen algo de positivo para sacar de esta
discusión que, se prevé, será para largo.
El gobierno sabe que con este tema en el
medio el resto de los temas pasan a un
segundo plano. Inflación, dólar, balanza
comercial, pobreza, pueden llegar a verse
eclipsados por esta discusión.
La oposición también puede llegar a sacar
su porción de rédito porque se revitaliza-
ría el tema; en especial el sector duro del
kirchnerismo que está jaqueado por las
causas judiciales y vería en el debate de
la ley de aborto no punible, la posibilidad
de reflotar la postura que trae desde el
2005, cuando se planteó por primera vez
la discusión del tema. Sin embargo, los
sectores de izquierda son los que se es-
peran levanten la bandera que vienen
planteando desde hace tiempo.
Otro sector que se vería revitalizado sería
la propia Iglesia Católica. Es que los gol-
pes que ha recibido por el tema de sacer-
dotes abusadores, la dejó sentida y con el
debate de la ley de aborto, recuperaría
militancia y volvería a movilizar a los gru-
pos juveniles, en especial.
Más allá de cualquier argumento moral-re-
ligioso, las estadísticas médico sanitarias
muestran que hay un 15% de chicas de
entre 15 y 20 años que son madres en la
Argentina y en muchos casos, ya pasaron
por la sala de parto dos y hasta tres
veces. Pero el argumento más fuerte pasa
El proyecto promete una
larga discusión. Por qué el
gobierno de Macri decidió
abrir el debate en este mo-
por las secuelas de los abortos clandesti-
nos: mutilaciones, peritonitis, abdomen
agudo, hemorragias, infecciones, extirpa-
ciones uterinas, esterilidad, incontinencia
urinaria y fecal y en el peor de los casos
muerte por shock hipovolémico.
Los profesionales médicos que están a
favor de aprobar la ley de aborto no puni-
ble, entienden que sería la puerta de ac-
ceso para la educación sexual. Hoy, y
aunque la Ley 25.673 Programa Nacional
de Salud Sexual y Procreación Responsa-
ble, contempla su entrega de manera gra-
tuita, para que una mujer se coloque un
dispositivo intrauterino (DIU) debe concu-
rrir a un consultorio privado y pagar entre
4 mil y 5 mil pesos.
Sin embargo, si esa mujer llega al hospi-
tal, podrían realizársele previamente los
controles ginecológicos necesarios para
recetarle el método anticonceptivo más
recomendable para ella y y concientizarla
de que tiene que seguir controlándose de
manera anual, cuando menos.
Punible o no punible
E
l aborto en Argentina, entendido
como terminación voluntaria del em-
barazo o aborto inducido, es un de-
lito descrito en el Título I, Capítulo I “Delitos
contra la vida” del Código Penal Argentino.
Asimismo, dicho Código establece como
aborto no punible
“
el que se practicare a
fin de evitar un peligro para la vida o la
salud de la mujer (aborto terapéutico); o el
que interrumpiere un embarazo fruto de
una violación o de un atentado contra el
pudor cometido sobre una mujer idiota o
demente”
.
En marzo de 2012, la Suprema Corte de
Justicia precisó que el aborto es no punible
en violaciones cometidas sobre cualquier
el debate que conviene a
todos y no va a llegar a nada
ABORTO:
mento. Qué piensan los le-
gisladores sanjuaninos.
U
n trabajo realizado por la doctora Edith Pantelides y la licenciada
Silvia Mario (“Estimación de la magnitud del aborto inducido en la
Argentina”, CEPAL, Notas de población nro. 87, CELADE, 2009),
ayuda a ubicar el estado de situación en el país.
Los números en Argentina
460
100
78.894
80
59.960
43
1.000
mil
abortos al año se practican en la Argentina
muertes por año se produjeron por abortos inse-
guros en el 2007
hospitalizaciones por aborto se detectaron en un
año durante el 2007
es el número de muertes por abortos inseguros
que se registró en el 2010, un 20% menos que
en el 2007.
hospitalizaciones por aborto se produjeron en el
2010.
mujeres murieron en el 2016 por embarazos ter-
minados en abortos
dólares
es el valor estimado de un aborto clan-
destino