Viernes 2 de marzo de 2018
8
Viene de pág. anterior
Aborto: el debate...
MARY GARRIDO – AGRUPACIÓN
FEMINISTA JUNTAS Y A LA IZ-
QUIERDA, DIRIGENTE DEL MST
“Pedimos legalizar
el aborto, no
despenalizar”
“Somos parte de la Campaña Nacio-
nal por la legalización del aborto y no
despenalización. Es un problema de
salud pública y el estado debe ga-
rantizar que aquellas madres que no
desean que el embarazo avance
puedan hacerlo y no como sucede
ahora, cuando hay una diferencia
entre las que no pueden pagar y lo
hacen en condiciones de insalubri-
dad y las que pueden pagar lo hacen
sin problemas. La despenalización
implica que si te hacés un aborto no
vas presa, en cambio la legalización
implica que el Estado garantiza las
condiciones para que la ley se cum-
pla, aspectos de infraestructura y
materiales para que se desarrolle en
8
provincias poseen protocolos que
se corresponden, en buena medida,
con lo dispuesto por el fallo de la
Corte: Chaco, Chubut, Jujuy, La
Rioja, Misiones, Santa Cruz, Santa
Fe, Tierra del Fuego y Entre Ríos
(esta última, desde noviembre de
2017).
8
provincias poseen protocolos con
requisitos más restrictivos que lo
dispuesto por el fallo de la Corte:
Ciudad de Buenos Aires (cuyos re-
quisitos arbitrarios se encuentran
suspendidos por orden judicial),
Córdoba (actualmente suspendido
parcialmente por orden judicial), La
Pampa, Neuquén, Provincia de
Buenos Aires, Río Negro y Salta.
9 jurisdicciones aún no cuentan
con protocolos: Catamarca, Co-
rrientes, Formosa, Mendoza,
San Juan, San Luis, Santiago
del Estero, Tucumán y el Estado
Nacional (para los hospitales y
centros de salud que dependen
del gobierno nacional).
esas condiciones. No queremos una ley
de aborto porque queremos abortar. La
diferencia es que las pobres mueren
una por día por aborto y las que pueden
pagar, no mueren. Nuestra postura
tiene que ver con la educación sexual,
anticonceptivos para no abortar y que el
aborto sea el último paso”.
GRACIELA CASELLES –
DIPUTADA FRENTE TODOS
“Voy a
defender la vida”
“No estoy a favor del aborto. Defiendo el
derecho a la vida y el derecho del niño
por nacer. Cada vez que se habla de
este tema, aparecen los ojitos de mi hija
mirándome y su corazón latiendo dentro
de mí. Hay muchas familias esperando
poder adoptar. Hay que darles esa posi-
bilidad”.
FLORENCIA PEÑALOZA –
DIPUTADA TODOS POR SAN JUAN
“Debemos prevenir
embarazos no
deseados”
“Estoy en contra, la verdad es que res-
peto las decisiones de cada uno pero
estoy a favor de la vida, soy madre de un
bebé de 5 meses y la verdad que creo en
el respeto por la vida. Debemos preocu-
parnos por prevenir los embarazos no
deseados y penar más a los que prac-
tican abortos clandestinos, todo lo que
nos lleva a tener índices altos por
abortos ilegales, más que atentar con-
tra una vida”.
SALVADOR LO CASCIO – MÉDICO
Y EXMINISTRO DE SALUD
“Despenalizar es
permitir que la mujer
llegue al hospital”
“El país ocupa el sexto lugar en mor-
talidad materna, los países sudame-
ricanos nos han superado porque
han encarado el tema con una serie-
dad médica que nosotros no hemos
tomado. Seguimos pensando con
principios religiosos, sin hablar de
educación sexual, la prevención del
embarazo, la planificación familiar y
de la mujer que decide realizarse un
aborto. Hay que ilustrarse, en los pa-
íses desarrollados concluyeron que
la mejor forma de evitar muertes ma-
ternas es despenalizando el aborto.
Despenalizar el aborto significa que
la mujer pueda llegar al hospital por
un embarazo no deseado para ahí
abordarla, contenerla y explicarle
para darle soluciones. Si la mujer in-
siste, sería el último paso. Además,
el aborto, para el médico, es el fra-
caso de su profesión porque nos
preparamos para la vida”.
Protocolos provinciales para
atención de abortos no punibles
mite financiarlo. Desde el Estado
tenemos la responsabilidad de tra-
bajar fuertemente en la educación
sexual y en la procreación respon-
sable acompañando tanto a muje-
res como a varones”.
OPINIONES