El Nuevo Diario - page 13

13
Viernes 2 de marzo de 2018
JOCELYN MAURO.
REINA NACIONAL DEL SOL 2018
“Me encantó
la música”
“Soy fanática de la música y la de
este año me encantó. La música de
la presentación también me en-
cantó. Sobre todo me gustó la ampli-
tud de géneros y la cantidad de
oportunidades que eso representa
para muchos artistas”.
PABLO PASTOR. PRODUCTOR
GENERAL DE LA FNS
“Hay que hacer un
mea culpa si no
llegó el mensaje”
“La respuesta a la pregunta sobre
qué se quería mostrar es muy difí-
cil porque las respuestas son múl-
tiples. Debe ser un espectáculo
placentero para los sanjuaninos
que con sus impuestos pagan esta
fiesta y para el visitante, porque
queremos instalar una historia
local que tiene proyección interna-
cional. No voy a arrogarme la de-
fensa de una fiesta que hacen
4.000 sanjuaninos, en todo caso,
hay que hacer un mea culpa de
dónde fallamos si no llegó el men-
saje que queríamos transmitir”.
MELINA RODRÍGUEZ. ACTRIZ
QUE INTERPRETÓ A
DEOLINDA CORREA EN
EL ESPECTÁCULO FINAL
“Fue una
experiencia
increíble”
“Para mí ha sido una experiencia in-
creíble, fue mi primera experiencia
teatral y fue muy movilizante. Me he
alegrado, he llorado un montón, por-
que pasé por todas esas emociones
que pasó ella: por el amor, casarse,
tener un hijo y seguir el camino por
el desierto hasta la muerte. He
aprendido mucho y ahora quiero se-
guir formándome en lo actoral”.
HECTOR “TOTO” MUÑOZ
DARACT. ARQUITECTO
“Los guiones
desaprovechan
la poesía local”
“El guión es como la estructura de un
edificio y es independiente del análi-
sis de la puesta en escena. La parte
artística fue muy buena, la calidad,
más allá de que hubo algunos hue-
cos en el fundido entre un cuadro y
otro. Hubo un fraccionamiento y
cuando eso pasa, se fracciona la
atención del espectador. Esos son
aspectos de la dirección artística,
pero lo que creo es que los guiones
desaprovechan la poesía local. Lo
popular no está exento de poesía”.
FABIÁN NORIEGA. MÚSICO
“Este año fue
todo más real”
“La música me gustó mucho, muy ecléctico
y toda esa mezcla me gusta. Lo que hizo
Martin Ferres (NdelaR: Director musical)
me gustó mucho. Este año fue todo más
real porque en otras ediciones había cues-
tiones muy armadas. Lo que no entendí es
por qué la cumbia está relacionada con la
Difunta, no lo entendí, más allá de que el
CD (NdelaR: “Gracias Deolinda. Hay cum-
bia!”), está muy bien hecho”.
JORGE PASCUAL
RECABARREN. CONDUCTOR
OFICIAL DE LA FNS
“Incorporar Mi amor
en una tonada fue
muy acertado”
“A mí también me llamó la atención lo
de la cumbia, pero creo que tuvo im-
pacto, a la gente le gustó. El cuadro
donde entró el malo fue impactante y
la expresión de la Deolinda acorralada
por el enorme escorpión fue impresio-
nante. Escucho muchas críticas pero
la gente llega y llega a la fiesta y
todos los escenarios se llenan de pú-
blico. Con respecto a la musicaliza-
ción, incorporar la letra de un
sanjuanino con “Mi amor en una to-
nada” fue muy acertado”.
JUAN CARLOS CARTA.
DRAMATURGO Y DIRECTOR
DE TEATRO
“FNS: es un acto
escolar”
“FNS: es un acto escolar. Solo que
con mucha plata mal gastada.
Esto pasa cuando hay un mal
guión. Y un director que desprecia
a los actores. Cuando yo contaba
el año pasado que me había dedi-
cado ocho meses a pensar el es-
pectáculo central de la Fiesta
Nacional del Sol no mentía. Y ese
fue el producto de Sueños de Li-
bertad. No es soplar y hacer bote-
lla. Hay que trabajar con la gente
capacitada para eso, señores del
gobierno”.
CARLOS CAMPODÓNICO
HORTA. AQUITECTO
“... guión aburrido,
tecnología
imponente”
“Mi resumen de la fiesta: guión
aburrido, tecnología imponente,
vestuario, artistas y arte escénico,
maravilloso; peinados Reinas, un
espanto; vestidos de Reinas regu-
lar, capas mamarrachos como
todos los años. Amé la secuencia
de la luz mala es tal cual. Lo que
rescato y felicito es que los Sanjua-
ninos pueden hacer fabulosos tra-
bajos de gran nivel”.
NYLDA FERREYRA. MÉDICA, EX
VICEDIRECTORA DE LA CASA
DE SAN JUAN EN BUENOS AIRES
“Me parece
que faltó poesía”
“Vi el espectáculo desde Bs As por inter-
net. Lamenté la ausencia de los poemas a
la Difunta de Ofelia Zúccoli, León Benarós
o Leónidas Escudero. Me parece que faltó
poesía, contexto histórico, y dramatismo.
Me gustó la voz del tonadero y algunos
momentos musicales de guitarras bien eje-
cutadas. No soy devota de ella, pero amo
esa leyenda, me parece una preciosa ex-
presión popular”
ESTEBAN MONTAÑO. ACTOR,
INTERPRETÓ AL COMISARIO
QUE PRETENDÍA A DEOLINDA
“Lo lindo es que a
la gente le gusta la
Fiesta”
“Más allá de que a algunos les guste más
una fiesta que otra; que diga que faltó ilu-
minación, que la actuación, que el ves-
tuario, que la música...etc. lo lindo es que
a la gente le gusta la Fiesta. Debería
haber una especie de farándula sanjua-
nina, para que cada vez se hable más de
la Fiesta (risas)”.
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...28
Powered by FlippingBook