El Nuevo Diario - page 7

7
Viernes 9 de marzo de 2018
ESTÁ INTERNADO EN BS AS
Bergé evoluciona
favorablemente
E
l reconocido empresario mi-
nero y presidente de la Cá-
mara que agrupa al sector,
Jaime Bergé, lleva varios días inter-
nado en el Instituto Favaloro de Bue-
nos Aires y su cuadro evoluciona
favorablemente. El problema de salud
por el que está hospitalizado se debe
a un cuadro virósico, que debe ser
considerado especialmente en una
persona trasplantada como Bergé.
A través de un video enviado por
Whatsapp al programa televisivo La
Ventana, el mismo Jaime contó
desde Buenos Aires, cómo fue el pro-
ceso para llegar a la internación.
Todo comenzó con un infección en un
brazo, por lo que, por control, se
tomó “la decisión de internarme, en
pos de cuidar la salud general mía y
del riñón”.
Presente en el estudio televisivo, el
médico panelista Gustavo Alcalá ex-
plicó en el programa, que se emite
por Telesol, que “una persona tras-
plantada debe lidiar con más cuida-
dos ante cuadros que pueden ser
sencillos para los que no tuvieron
esta intervención. Esto se debe a que
el sistema inmune es distinto en el
trasplantado y se deben tomar los re-
caudos del caso”.
—El gobierno habla de escaso aca-
tamiento al paro, ¿qué análisis
hacen en UDAP?
—Tenemos diferencias marcadas en
muchos aspectos. Respecto a esta
medición, seguimos planteando que
cuando el empleador hace todo este
tipo de manifestaciones, logra partir el
paro. El salario es magro, si bien nos
encontramos en condiciones óptimas
en la resultante respecto diecisiete pro-
vincias, no han sido convocadas. Sí di-
vide al sector, porque lo que se puede
descontar es muy notable en el salario
de los trabajadores.
—¿La docencia se enojó con los
gremios pero no con el gobierno,
porque el acuerdo fue inferior al
año anterior?
—El docente tiene mucha paciencia,
que no crean los gobiernos que a la
educación la van a poner de rodillas.
Es verdad que desde el 10 de di-
ciembre de 2015 se criminaliza la
protesta y se demoniza al dirigente.
Las redes sociales generan confu-
sión en la comunidad.
—Por formar parte de la conduc-
ción de CTERA, ¿UDAP cayó en
un paro político?
—No, en absoluto, no adherimos a
eso del paro político de Baradel y de
Yasky; participamos porque somos
parte de los trabajadores afectados.
LUIS LUCERO – SECRETARIO ADJUNTO UDAP
“Hablar de descuentos,
rompe el paro”
E
l 31 de mayo del año pasado, el
juez del Primer juzgado Laboral
Mariano Ibáñez, falló en torno a
un recurso de amparo presentado por
UDA contra el descuento de los días
de huelga dispuesto por el gobierno
provincial. Julio Grisolia publicó en un
trabajo llamado “Derecho del Trabajo y
de la Seguridad Social” que
“....la
huelga tiene el efecto principal de sus-
pender las condiciones básicas del
contrato de trabajo, que están dadas
por la prestación de servicios y la re-
muneración que corresponde por
éstas. Ello implica que si bien el traba-
jador tiene derecho a no cumplir sus
prestaciones, sin ser pasible de san-
ción alguna, el empleador no está obli-
gado a pagar la remuneración por el
tiempo no trabajado, ya que debe so-
portar la huelga y no subsidiarla indi-
rectamente...”
.
Este fundamento fue usado por el ma-
gistrado, concluyendo que
“queda claro
La sentencia del día trabajado, día pagado
entonces que la huelga hace perder los
salarios por el período de abstención de
trabajar, con excepción de cuando la
medida haya sido determinada por un
grave e injustificado incumplimiento del
empleador…”
.
Es más, el juez Ibáñez incluso dijo en
esa oportunidad que
“no surge demos-
trado una actitud dolosa por parte de la
empleadora, ya que se estaba en pre-
sencia de todo un proceso de negocia-
ción, donde se hacían propuestas y
contra propuestas, conforme surge del
desarrollo de las paritarias provinciales y
que constan en las actas de comisión
paritaria negociadora”.
Con estos antecedentes, el gobierno de-
cidió descontar los días de huelga, aten-
diendo y apoyado en que hubo acuerdo
paritario y que los motivos de la medida
eran ajenos al conflicto planteado, inter-
pretando el fallo que sentó jurispruden-
cia.
Juez del Primer juzgado
Laboral Mariano Ibáñez
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...28
Powered by FlippingBook