S
obre octubre del año 2017, las bai-
larinas Dévora Cereceda, Itahisa
Mendez, Marina Zeghaib y Melina
Rodríguez no imaginaban lo que la vida les
tenía destinado a partir de interpretar, las
cuatro y en diferentes formatos artísticos, el
personaje de “Deolinda Correa, más cono-
cida como la “Difunta”, esa mujer que murió
de sed en el desierto mientras siguió ama-
mantando a su hijo.
A la temática de la Fiesta Nacional del Sol
“Difunta Correa. Amor de Madre”, lanzada
en abril del 2017, se sumó en noviembre el
estreno de la película “Difunta Correa. la
verdadera historia”, de Pepe de la Colina,
en octubre llegó el impactante stand que el
Ministerio de Turismo y Cultura montó en la
Feria Internacional de Turismo y finalmente,
este año la presentación del CD “Gracias,
Deolinda. Hay cumbia!”.
Sin dudas que la Difunta fue el personaje
del año, pero además su historia atravesó
Itahisa Mendez y su beba Vita, fueron las protagonistas del spot y el afiche de promoción de la Fiesta Nacional del Sol 2018.
Las Deolindas
Cuatro bailarinas
sanjuaninas
encarnaron, entre
2017 y 2018, al
personaje de
Deolinda Correa,
más conocida
como la “Difunta”.
El Nuevo Diario
las reunió para
hablar de esta
experiencia única
para ellas.
de lleno a las cuatro protagonistas que tu-
vieron que interpretarla.
El Nuevo Diario decidió reunirlas para que
ellas contaran esta experiencia única que
les tocó vivir.
Madre e hija
C
uando se decidió comenzar con la
promoción de la Fiesta Nacional
del Sol, empezó la búsqueda de
una actriz que pudiera ser la protagonista
del spot y de la campaña gráfica para San
Juan y el país.
Así, la producción llegó hasta la bailarina
clásica Itahisa Mendez, a quien le consulta-
ron si le interesaba protagonizar a Deolinda
junto a su hija Vita Lategano.
A Itahisa, descendiente de una familia de
artistas (Los Lloveras), le encantó el desa-
fío y de inmediato dio el Sí.
El spot resultó conmovedor. La imagen de
Vita tomando la teta de su mamá, el sonido
de cómo succiona y su manito aferrada a
ella, emocionó y generó una polémica in-
sospechada en San Juan y otras provin-
cias, al ser el gobernador Sergio Uñac uno
de los primeros en compartir el video a tra-
vés de las redes sociales.
Lo que sorprendió fue que, en el marco de
la polémica sobre dar de mamar en público,
fuera el primer mandatario quien publicó
esa tierna imagen.
De repente, Itahisa vio cómo su cara y la de
su beba se hacían populares desde la cam-
paña, situación que le generó orgullo.
“Vita tenía justo 4 meses en ese mo-
mento y me encantó la posibilidad de
compartir ese trabajo con ella. Tengo
guardadas las fotos, para mostrarle
cuando sea grande”
, cuenta Itahisa.
El trabajo no fue fácil. Hubo que esperar los
tiempos de Vita, sacarle los aritos y luego
borrarle los agujeritos en postproducción
del spot para que pareciera un varón.
“Fue muy emocionante porque era yo
con mi hija, como la Difunta y su hijo. En
mi casa suelen hacerle promesas a la Di-
funta y para mí fue una experiencia muy
movilizante”
, dice Iti, como le llaman.
Recibir pedidos al oído
L
a experiencia de Dévora Cereceda
no fue menos movilizadora. Esta
bailarina de danzas árabes y profe-
sora de yoga fue elegida para ser la Difunta
Correa en la instalación montada en el
Viernes 9 de marzo de 2018
De izq. a der. Dévora Cereceda, Marina Zeghaib, Itahisa Mendez y su hija, Vita Lategano, y Melna Rodríguez. Detrás, el mural pintado en la capilla ubicada en Vallecito..
LAS CUATRO INTÉRPRETES
DEL PERSONAJE DE LA “DIFUNTA
12