2
-¿Cómo es el público sanjuanino con los
artistas locales?
-Es bastante difícil, tocás tu repertorio de
temas propios y notás la diferencia cuando metés un
cover de otro artista. La verdad es que admiro a quie-
nes tienen la capacidad de levantar al público sanjua-
nino con temas de su autoría. A los artistas de acá que
hacen su música les digo y les pido que no bajen los
brazos, que todo llega y mientras más cueste, mayor
será la satisfacción cuando llegue.
3
-¿Cómo ves la oferta cultural de San Juan?
¿Hay suficientes espacios para tocar?
-Últimamente noto que se activó bastante en
cuanto a movidas que surgen por parte del gobierno,
invitando y apostando más a los músicos sanjuaninos,
como pasó en esta última Fiesta del Sol y en fiestas
departamentales. Eso me parece excelente. También
con los homenajes a grandes ídolos como Spinetta,
Cerati, Mercedes Sosa y Charly García. En este último
homenaje tuve el placer de haber sido convocado y
estoy muy agradecido.
4
-¿Cuál es tu mayor sueño como mú-
sico?
-No dejar de tocar nunca.
5
-¿Qué pensás de los concursos pro-
vinciales para bandas de rock?
-Creo que hacen que crezca mucho el
nivel de los músicos de la provincia. Tendrían que ha-
cerse más seguido con apoyo del gobierno.
6
- ¿Qué te gustaría hacer que no hayas
hecho nunca?
-Viajar tocando.
S
u amor por la guitarra comenzó a los 16 años,
cuando en su casa compraron este instrumento
para que aprendiera su hermana, de 18. “Ella
no le daba mucha importancia y yo se la sacaba a es-
condidas para ponerme a practicar, hasta que después
de muchos años de taladrarle los oídos a mis viejos,
logré que me compraran mi primera guitarra eléctrica”,
recuerda Leonardo Gigantino.
Bandas y artistas nacionales como La Renga, Los Re-
dondos y Pappo lo inspiraron a tocar sus primeros
temas. Con curiosidad por conocer diferentes géneros,
continuó aprendiendo por su cuenta: “fui navegando
por muchos estilos hasta convertirme en lo que creo
soy hoy, un guitarrista autodidacta muy versátil”, ex-
presa. Actualmente es guitarrista de las bandas Sig-
nos, Ajiputaparió, y Súper Banda Imparables. Además,
trabaja en un banco como cajero y tiene el proyecto de
instalar un minimarket como negocio propio.
1
-Suele pensarse que para triunfar en la mú-
sica hay que irse a Buenos Aires. ¿Vos qué
opinás?
-Se sabe que muchas bandas exitosas del inte-
rior, ídolos en la actualidad, lograron catapul-
tarse a partir de que se instalaron en
Buenos Aires. Como en todo, yo pienso
que allá hay más oportunidades, pero
también hay más competencia. Yo ya
tengo mi trabajo, mis ingresos y mi fami-
lia pero me hubiera encantado vivir de
la música. Hay que ani-
marse a dejar todo per-
siguiendo un sueño,
igual teniendo la
oportunidad no sé
si me hubiese
animado.
preguntas
CULTURA
ESPECTÁCULO
ARTE
Viernes 4 de mayo de 2018
P
ensado para pro-
mocionar los pro-
yectos musicales
emergentes, el Ciclo P
tuvo un buen arranque el
mes pasado, con la par-
ticipación de artistas y
bandas independientes
de San Juan y otros
puntos del país. Y el pró-
ximo sábado 12 de
mayo la experiencia vol-
verá a repetirse con nue-
vas propuestas.
La segunda edición del
ciclo se realizará a partir
de las 20 en el centro
Centro Cultural Conte
Grand y en esta oportu-
nidad participarán dos
bandas sanjuaninas:
Tatu, grupo de rock ins-
trumental, y Canal 46,
en el género “punk sis-
modélico”. Desde Men-
doza vendrán Los
Objetos Inanimados,
cuarteto de Art Rock que
se caracteriza por la
búsqueda de nuevos re-
cursos sonoros; y El
Príncipe Idiota, un pro-
yecto de Mariano di Cé-
sare, en compañía de
Diego Martínez, Leo-
nardo Gudiño, Juampi di
Césare y Fradi Ocampo.
La musicalización estará
a cargo de Las Gemelas
Fantastique. Las entra-
das anticipadas se ven-
den a 100 pesos en el
complejo ubicado en
San Luis y Las Heras.
21
18
y
LEONARDO GIGANTINO,
MÚSICO
6
de mayo es la fecha de la nueva función de despedida
de Inti Huama, tras el éxito en el Teatro del Bicentenario.
Esta vez realizará en el Auditorio Juan Victoria a las 22.
La música independiente
suena en el Conte Grand
“Prefiero andar por la vida como una persona anónima.
Transitar tranquila la calle. Me parece una vida más vivible así.
Tengo cierta fobia. Hasta me da vergüenza la selfie”.
Jugar y aprender
en la biblioteca
E
s una de las
pocas bibliotecas
infantiles del país
y una de las más actuali-
zadas y completas en tí-
tulos para niños, niñas y
adolescentes. Y ahora,
cuenta también con un
espacio específico para
jugar, leer y desarrollar la
creatividad. Se trata de la
Biblioteca Infantil Provin-
cial “Juan Pablo Echa-
güe” (25 de Mayo 463
oeste), que convoca a los
más chicos a participar
de la “Ludoteca”.
Las actividades se desa-
rrollan los lunes a las
18.30 y los interesados
pueden inscribirse en
forma gratuita en la insti-
tución o llamar al
4226481 en horario de
mañana.
Además, otro de los ser-
vicios que brinda la Bi-
blioteca es el de visitas
guiadas a escuelas de ni-
veles Inicial y primario de
la provincia. El objetivo
de esta iniciativa es que
los niños conozcan este
espacio público y gratuito
que les permite conec-
tarse con el mundo de la
lectura, desde una pers-
pectiva lúdica. Las visitas
escolares tienen 1.15 de
duración y se realizan en
ambos turnos, de forma
gratuita y con reserva.
Virginia Innocenti
Actriz, autora y cantante, participó de exitosas tiras televisivas como Poliladron,
Campeones y Vidas Robadas y en películas como La historia oficial. Recibió
numerosos premios, incluyendo el Martín Fierro.
“Debería haber más concursos
provinciales para músicos”