—El motivo de la denuncia es para que se
investigue cómo se transmite a particular y
éste a un tercero, los terrenos destinados a
lugares públicos y disfrutados por todos los
vecinos. Vamos a pedir que se investigue si
hay o no buena fe. Hay pagos por precios
irrisorios. Es totalmente incongruente.
—¿Hay desidia del Estado?
—Hay que ver qué pasó en Planeamiento y
Catastro. Cuando se iniciaron los trámites,
estaban delimitadas las parcelas e incluso
en la fracción A decía que era para dominio
público. La denuncia penal que va a pre-
sentarse, es para investigar hasta las últi-
mas consecuencias. Hay que defender a
ultranza al dominio público. Vamos a ir con-
tra todos los que intervienen y hasta el
hueso, no lo dude.
—Esos terrenos tendrían que ser del
municipio de Rivadavia, ¿habló con el
intendente?
—No hablé con el intendente. Sí hay una
13
Viernes 4 de mayo de 2018
sente en el acto y los vecinos fueron con un
reclamo concreto.
—¿Qué reclamaban?
—Que un particular estaba realizando
construcciones en la plaza. El gobernador
le pidió que viera el tema al ministro Bais-
trocchi, quien realizó una investigación muy
minuciosa y llegamos a la conclusión que
podemos estar ante la posible comisión de
un ilícito penal al traspasarse terrenos del
dominio público municipal al ámbito pri-
vado.
—¿Se perfeccionó la transferencia de
los terrenos al dominio público?
—En realidad, cuando uno hace un pro-
yecto de un barrio hay que donar terrenos
para calles, ochavas, espacios verdes y
equipamiento, y eso se dona a la municipa-
lidad de la jurisdicción que corresponda.
—¿Por qué se está pensando en una de-
nuncia penal?
L
os terrenos del Barrio FOEVA, en Ri-
vadavia, trajeron a la memoria los
escándalos por las expropiaciones
millonarias. Otra vez lotes que eran de do-
minio público, que a través de maniobras
poco claras pasan a particulares que bus-
can que el Estado les expropie por cifras
millonarias. Así, figura que una persona que
compró un terreno hace un año por 300 mil
pesos y pretende 12 millones. La diferencia
ahora es que Fiscalía de Estado se opone
a estos manejos e incluso el ministro de
Gobierno, Emilio Baistrocchi, impulsa una
denuncia penal para que se investigue si
hubo delitos.
El fiscal de Estado, Jorge Alvo, explica de-
talles del caso.
—¿Cómo les llega la información de la
apropiación de terrenos destinados a
plazas en el FOEVA?
—Esto comienza desde hace poco tiempo
cuando se inaugura un puesto policial en el
barrio FOEVA. El gobernador estaba pre-
EL FISCAL DE ESTADO EXPLICA EL CASO DE LOS TERRENOS DEL BARRIO FOEVA
“Vamos a ir hasta el
hueso, no lo dude”
ordenanza dictada entre gallos y mediano-
che, sin estudios, declarándola sujeto a ex-
propiación. Si consideran que es un terreno
privado, deberán explicar por qué hay faro-
las puestas por el intendent, entre otras
cuestiones.
Jorge Alvo, Fiscal de Estado.