El Nuevo Diario - page 10

Viernes 4 de mayo de 2018
10
TRES AYUDANTES DE FISCALES CUENTAN SU DÍA A DÍA
Las mujeres
de Flagrancia
V
aleria Cangialosi, Valentina Buc-
ciarelli y Claudia Ruiz son tres
jóvenes abogadas que desde
hace unos meses están cumpliendo el
sueño de su vida: son ayudantes de fis-
cales en el sistema de Flagrancia.
Desde que les anunciaron que habían
ganado el concurso para ingresar, sus
días (y muchas de sus noches) se divi-
den entre comisarías, procedimientos
policiales como si estuvieran dentro de
una película de acción y la redacción de
los informes que dan inicio al proceso
judicial.
De los 12 ayudantes de fiscales nom-
brados, sólo hay 4 mujeres, pero ellas
están convencidas de que su designa-
ción no tiene que ver con una cuestión
de género, sino de capacidad.
l l l
“El que lo hace, lo paga” es el slogan de
las campañas comunicacionales del sis-
tema de Flagrancia, creado por la ley
provincial 1465, y que hasta marzo pa-
sado y en sólo siete meses de funciona-
miento, había demostrado un 100% de
efectividad en relación a las condenas
con la cantidad de detenidos.
l l l
Para llevar adelante este sistema, la
provincia fue dividida en tres zonas,
donde trabajan los 12 ayudantes de fis-
cales codo a codo con la Policía, las 24
horas del día, los 7 días de la semana y
los 365 días del año.
l l l
La jornada de los ayudantes de fiscales
es de 7 a 14 y de 14 a 22 y de 22 a 7.
Los días que trabajan en la noche,
duermen en la comisaría y rara vez se
desprenden de su celular, adonde les
llega del aviso de cada hecho delictivo.
Aunque en general se mueven en las
movilidades policiales, no es raro verlos
también llegar al lugar del hecho en sus
propios vehículos, si la urgencia lo ame-
rita.
l l l
En esta nota con El Nuevo Diario, Vale-
ria, Valentina y Claudia cuentan el orgu-
llo que significa esta designación para
ellas, cómo viven el día a día y también
describen las diferentes miradas que in-
volucra este nuevo sistema que está
dando respuesta con celeridad a la so-
ciedad.
De los doce ayudantes de fiscales que
tiene el nuevo sistema, cuatro son
mujeres. Están día y noche en las
comisarías y en los operativos. Son la
mirada de los fiscales en cada lugar del
hecho, para garantizar los derechos de
todos los implicados en el caso.
—¿Qué significó ser designada?
—Un sueño. Yo litigaba en el fuero
penal, porque es mi vocación. Me pre-
senté sin muchas esperanzas de que-
dar. Ya no podía tomar todos los
casos que llegaban a mi estudio. Por
ejemplo, defensa de delitos sexuales,
porque mis valores se contraponían
con esa parte del Derecho Penal.
—¿Tenés hijos?
—Sí, tengo: una hija de mi primer ma-
trimonio; un varón que es hijo de mi
marido y una que tenemos en común.
Los tres viven con nosotros.
—¿Cómo fue el desafío de organi-
zar una nueva forma de vida, con
una mamá que una noche por se-
mana duerme en una comisaría?
—Mi marido también es ayudante fiscal.
Tenemos una relación diferente a una fa-
milia tradicional, pero ambos tenemos
esta vocación. Hubiera sido injusto que
uno de los dos tuviera que prescindir de
lo que amaba. Él trabajaba en tribunales
y rindió el concurso de manera interna y
yo, trabajando en la calle, lo rendí exter-
namente, con el miedo también de no
poder ingresar por eso. Trabajamos en
distintos turnos y en zonas diferentes. Así
fue organizado, entonces cuando uno
está trabajando, el otro está en casa. Ha-
cemos el mismo trabajo por igual.
—¿El hecho de ser mujer implicó
algún inconveniente?
—Somos mujeres de carácter, o sea no
hemos tenido mayores inconvenientes
porque estamos preparadas para nuestro
trabajo, sabemos lo que tenemos que
cumplir y hacer cumplir. Somos el nexo
entre el fiscal y la Policía. Trabajamos
con la Policía en los lugares del hecho,
estamos en las comisarías y nos trasla-
damos de inmediato al lugar del hecho.
Estamos con todo el procedimiento, bajo
la mirada del fiscal que está de turno.
—¿Cuál es la mirada de las víctimas
sobre el sistema de Flagrancia?
—Hay mucha conformidad. Estamos en
contacto permanente con las víctimas.
Llegamos al lugar del hecho y le damos
todo nuestro apoyo. Si son hechos donde
hubo fuerza, lo primero de lo que nos
ocupamos es ver el estado de salud,
VALENTINA BUCCIARELLI- AYUDANTE DE FISCAL
“La sociedad quizás no tomó conciencia de la
1,2,3,4,5,6,7,8,9 11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,...28
Powered by FlippingBook