El Nuevo Diario - page 5

L
os dos diferimientos en los cuales invirtió Santiago
Graffigna tienen varios puntos en común: en
ambos conformó sociedad con su esposa, Elsie
Palana. También los dos están dedicados a plantación de
olivos y comparten el domicilio fiscal, calle Los Plátanos.
Max Frut S. A.
El contrato social tiene fecha 14 de febrero de 2006.
La actividad económica principal que desarrolla es
cultivo de oleaginosas n.c.p. excepto soja y girasol (in-
cluye los cultivos de oleaginosas para aceites comestibles
y/o uso industrial: cártamo, colza, jojoba, lino oleaginoso,
maní, ricino, sésamo, tung, etc.). También desarrolla acti-
vidades secundarias tales como alquiler de maquinaria y
equipo agropecuario y forestal, sin operarios. Está ubi-
cado en la localidad de Cañada Honda, departamento
Sarmiento. Tiene una extensión de 40 hectáreas con una
inversión de 2,3 millones de pesos y un monto a diferir de
900 mil pesos. Elsie Palana, concubina de Graffigna, apa-
rece como presidenta de la sociedad y Graffigna como
apoderado general, mientras que el padre de la pareja de
Graffigna –Juan Luis Palana- es el vicepresidente. El in-
mueble está a nombre de Héctor Gerónimo Pantano y en
este caso sí posee movilidades, una modelo 70 y una
Saveiro modelo 2010. De estos vehículos no hay deuda
de patentes, uno no tributa y el otro tiene pagos anuales.
A diferencia del otro emprendimiento, con este si se pre-
sentaron Declaraciones Juradas en Rentas desde enero
de 2014 a la fecha y todo por excedentes. Ante ANSES
también declara un par de empleados. Algo genera
signos de interrogación, la gran estructura que im-
porta un diferimiento no se condice con el nivel de
ventas. Max Frut vendió en el 2014 por un total de
$1.524.000 y coincide con el IVA declarado.
Gran Sierra Azul S. A.
el contrato social tiene fecha 21 de septiem-
bre de 2005. La actividad económica princi-
pal pasa por cultivos industriales n.c.p. (incluye
olivo para conserva, palmitos, etc.) y no denuncia
actividades económicas secundarias. Está empla-
zado también en Cañada Honda, Sarmiento.
Tiene una extensión de 14 hectáreas con una in-
versión prevista de 850 mil pesos y un monto a di-
ferir por 575.500 pesos. Santiago Graffigna
aparece como presidente de la firma.
C
omo ninguna de las propiedades de las fir-
mas que difieren llega a las 100 hectáreas
y tienen actividad primaria, son considera-
dos por la ley pequeños productores y por lo tanto
están exentos del pago de Ingresos Brutos. Tiene una
extensión de 23 hectáreas, de las cuales solo hay 19 hec-
táreas produciendo.
Viernes 4 de mayo de 2018
5
LA CAUSA EXPROPIACIONES EN LA RECTA FINAL
Inhibido, Graffigna no
podrá salir de San Juan
Santiago
Graffigna
también es
investigado
por la Justi-
cia Federal
por el tema
impositivo.
L
a megacausa de las expropiacio-
nes millonarias entró en una etapa
clave: la elevación a juicio. Por
eso, el juez Benedicto Correa, a cargo,
ya tomó algunas medidas: una fue inhibir
el patrimonio de las 8 personas que irán
a juicio y también les impedirá que se au-
senten de la provincia o el país, además
de demostrar cada tanto tiempo que se
encuentran en el domicilio denunciado.
Es que justamente dos de los imputados,
Santiago Graffigna y Horacio Alday, ha-
bían solicitado reiterados permisos para
viajar a Chile, Brasil y Europa, a Italia en
especial.
l l l
Inhibir el patrimonio del abogado San-
tiago Graffigna, principal imputado, po-
dría tomarse como un formalismo porque
según el Registro Inmobiliario no posee
bienes a su nombre, y él, además, se
había declarado insolvente.
Sin embargo, un dato curioso es el pro-
porcionado por el Sistema de Control de
Diferimientos, a través del que se revela
que Graffigna es inversionista de dos fir-
mas beneficiadas con el régimen imposi-
tivo: Max Frut S. A. y Gran Sierra Azul
S.A. Con esta información, queda en
claro que Graffigna no solamente co-
braba importantes sumas provenientes
de juicios por expropiaciones infladas,
sino que con ese dinero se hacía inver-
sionista de empresas que a su vez dife-
rían el pago de impuestos.
l l l
Según la pericia contable encargada por
el juzgado, que analizó la variación patri-
monial de Graffigna entre los años 2006
y 2010, ésta fue de $14.551.776,66, su-
mando solo en el 2007, 5,6 millones. Los
egresos presuntos superan los 20 millo-
nes de pesos, cifra distante de los 23,7
millones determinados como total de in-
gresos.
IVA e Ingresos
Brutos mentirosos
E
n el informe se tienen en cuenta
juicios de expropiaciones desde
el año 1994 al 2004. También se
analizan los ingresos, egresos y cumpli-
miento fiscal de Graffigna desde el 2004
al 2010. Aquí, además, surgen irregulari-
dades por diferencias entre el IVA decla-
rado y el que realmente debía declarar,
razón por la cual la Administración Fede-
ral de Ingresos Públicos (AFIP) posó sus
ojos sobre Graffigna.
l l l
La pericia concluye que
“es posible de-
terminar que no ha existido correla-
ción respecto al IVA a declarar
originado por la percepción de hono-
rarios y el IVA declarado en las posi-
ciones mensuales, lo que trae
aparejado a prima facie que existen di-
ferencias significativas respecto de
sus obligaciones tributarias,
tanto nacionales como pro-
vinciales”.
l l l
De acuerdo a la AFIP, Graffigna
declaró IVA por $884.400,06
cuando lo que debió declarar era
$1.304.615,72. Por el contrario, en
diciembre de 2007, el IVA declarado
fue $206.412,13, muy superior al
que realmente debía declarar:
$18.974,11. El importe resultante de
esta diferencia, $200.971,131, fue di-
ferido en la empresa Gran Sierra Azul
S. A., de la que Graffigna es accionista y
director titular.
El abogado se había declarado insolvente,
pero cuando en el Juzgado Federal lo in-
vestigaron por esta presunta evasión im-
positiva, se conoció que tenía fondos de
inversión.
l l l
Las diferencias de Graffigna en materia de
declaración de tributos también alcanzan
a Ingresos Brutos y Lote Hogar: Entre oc-
tubre de 2006 y noviembre de 2007, as-
cendían a $223.648,41 y sólo declaró
$41.818,70.
El juez ya dispuso la inhibición
patrimonial de los ocho imputados
que irán a juicio y les impedirá salir
de la provincia y el país.
Las inversiones
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...28
Powered by FlippingBook