Viernes 4 de mayo de 2018
8
EL CRIMEN DEL EMPRESARIO Y EXCAMPEÓN SUDAMERICANO DE PATIN
Una detención que cierra un caso
de sangre y revuelve viejas heridas
Jorge Aquiles
Quinteros fue
atrapado en La
Rioja. Ahora de-
berá responder
por su papel en la
noche del crimen
del empresario y
excampeón de
patín, Antonio
González.
El asesino de Antonio Gonzá-
lez fue condenado en el 2014,
al igual que el encubridor.
Otro acusado estaba prófugo
y fue detenido hace dos se-
manas. Hay un exdiputado
que todavía está ligado al ex-
pediente pero nadie resuelve
si lo imputan o lo sobreseen.
En el medio, la familia que no
tiene consuelo.
E
l crimen del empresario y excam-
peón de patín carrera, Antonio
González, nunca estuvo cerrado.
Pese a la condena a prisión perpetua
para el sindicado como uno de los auto-
res de la muerte –Roque Ramón Escu-
dero- y a cinco años de prisión de Jorge
Rezinovski por encubrimiento y tenencia
de armas-, siempre quedaron dos cabos
sueltos: el estado de rebeldía y de pró-
fugo de Jorge Atilio Quinteros, quien
sería el otro autor del sangriento hecho, y
saber si efectivamente el exdiputado
Héctor “Willy” Tejada tuvo alguna respon-
sabilidad en el hecho.
l l l
La casa donde se produjo el asesinato
fue vendida por los propietarios, vivir allí
era una tortura. Sin embargo, la familia
de González nunca estuvo tranquila y,
seguramente, el alma del excampeón su-
damericano de patín no descansa en
paz.
Golpe a la
clandestinidad
T
ras largas investigaciones, los
efectivos policiales determinaron
que Jorge Quinteros circulaba con
una identificación falsa a nombre de Car-
los Páez. Además, Quinteros se dedi-
caba a la actividad gastronómica, tenía
varios carros pancheros en la capital rio-
jana.
Con la última detención, la causa ahora
tiene a todos los involucrados presos.
l l l
Quinteros llevaba una vida de bajo perfil
en la provincia de La Rioja y tras el dato
recibido por parte de los investigadores
de la División Seguridad Personal de la
Central de Policía, una delegación de
esa sección viajó a la vecina provincia y
con la colaboración de la Policía local lo-
graron atrapar al prófugo.
l l l
Los uniformados sanjuaninos viajaron a
La Rioja en la jornada del jueves 19 de
abril y al día siguiente atraparon a Quin-
teros. Con un exhorto judicial del Cuarto
Juzgado de Instrucción, fue trasladado a
San Juan.
Lo que falta resolver
en el juicio
H
éctor William Tejada –diputado
mandato cumplido-, hace cuatro
años que está ligado a la causa
pero no imputado por delito alguno. A Te-
jada se le recibió una declaración infor-
mativa, no juramentada, pero con
asistencia de un letrado, pero nunca se re-
solvió su situación procesal.
l l l
El expediente fue a la Sala Penal pero
tampoco hubo resolución al respecto. Hoy,
con la detención de Quinteros, el único
cabo suelto es el del exlegislador de De-
sarrollo y Justicia y sindicado como pres-
tamista.
—¿Se puede considerar que el caso
del empresario González se cerraría
con la detención del prófugo Jorge
Quinteros?
—Podría considerarse así, recorde-
mos que este caso data de muchos
años y hasta hubo condenas que que-
daron firmes. En la causa figuraba la
condición de rebeldía y prófugo de
Quinteros y con ello estaría cerrado el
círculo. Queda cotejar algunas cosas,
¿Por qué se lo involucró a Tejada? Es
que Rezinovsky habría trabajado para él
en el momento de los hechos. Por esa
razón el juez entendió que podría haber
sido el instigador del crimen. El tema es
que se sabe quiénes lo mataron pero no
por qué, cuál fue el móvil del hecho.
l l l
El exdiputado habría sido acreedor de
González y habría iniciado cobro me-
diante vía judicial.
Esa deuda ascendería a 160 mil
pesos.
También vincula a Tejada con la causa
el hecho de que tendría relaciones co-
merciales con Rezinovsky, el encubri-
dor del crimen pero nada lo relaciona
directamente con el asesinato.
MARTÍN HEREDIA ZALDO - JUEZ DE LA CAUSA
“Hay mucho material probatorio”
hasta ahora tenemos 12 o 13 cuerpos en
la causa y hay mucho material probatorio.
—¿Cómo se llegó hasta Quinteros?
—Por las tareas investigativas. Una vez
que una persona es declarada prófuga,
entra a tallar la colaboración de diferentes
dependencias, Policía Federal, Gendar-
mería, Policía Aeroportuaria. También
quienes están en la clandestinidad hacen
maniobras, entre ellas cambiar de nom-
bre, porque una persona que lo hace y
más fuera de a la provincia, empieza una
nueva vida. Las pesquisas ya arrojaban
un dato, pero hubo que ir con prudencia.
Jorge Quinteros estaba utilizando la tirilla
de un DNI falso, Carlos Páez. Además
ejercía una actividad que acá no hacía,
gastronomía.
—¿Cómo se libró la orden de deten-
ción?
—Investigó la Policía de San Juan y unos
días antes se trasladaron hasta La Rioja
para corroborar que la persona investi-
gada era Quinteros, luego se pidió vía ex-
horto al juzgado de Garantías que se
ordenara la detención.
—¿Qué pasó con la vinculación del ex-
diputado Héctor Tejada?
—Se le recibió una declaración informa-
tiva o no juramentada. Cuando se recibe
esta declaración, la persona citada debe
presentar una especie de descargo, no se
le imputa delito pero está bajo sospecha.
Se elevó a la Cámara para que se realice
el juicio y debe resolverse. Se encuentra
ligado hasta que una resolución diga lo
contrario. El transcurso del tiempo es una
espada de Damocles que pesa sobre una
persona hasta tanto se resuelve su situa-
ción.