Desembarcaron asociándose
en Veladero. Ahora van por
Lama. También preguntaron
por vinos y otros productos
locales. Un mercado de 100
millones de habitantes se abre
para San Juan.
L
a reunión que mantuvo el gobernador
Sergio Uñac con el presidente de
Shandong Gold, Chen Yumin, dejó
abiertas expectativas de inversión no solo en
el campo minero. Uno de los principales
temas pasa por saber qué suerte correrá
Lama-Pascua, aunque del lado chileno ya
está emitido el certificado de defunción como
proyecto binacional, razón por la cual habrá
que pensar solo en Lama.
l l l
Shandong Gold es dueña del 50 por ciento
de Veladero, que hoy opera bajo el nombre
de Minera Andina del Sol, el primero de los
tres pasos firmados en un acuerdo de coope-
ración estratégica entre Barrick y Shandong
en abril del año pasado.
l l l
La inversión de Shandong en Veladero im-
porta la participación más importante de capi-
tales chinos en el país, fueron 960 millones
de dólares. Shandong busca integrar el se-
lecto grupo de diez compañías que mayor
cantidad de oro producen en el mundo.
l l l
La pregunta es si Shandong Gold solo quiere
ser una de las mayores productoras de oro o
si en realidad asociarse con Barrick ha sido
la forma de poner el pie en San Juan para
desarrollar otras inver siones, aún por fuera
de la minería.
l l l
Dentro de la minería, el gobierno tiene cifra-
das esperanzas en que el gigante chino ad-
quiera también Lama-Pascua. A fin de año se
presentará un informe que será clave, porque
determinará el futuro del proyecto: o se cierra
o se viabiliza del lado argentino, como último
recurso. Lo concreto es que es un hecho que
habrá más yacimientos mineros desarrolla-
dos por los chinos en San Juan.
l l l
El año pasado, cuando el gobernador Sergio
Uñac integró la comitiva del presidente Mau-
ricio Macri que visitó China, se presentaron
diez proyectos mineros cupríferos, entre los
que figuraban cinco sanjuaninos, que reúnen
más de 10.600 millones de toneladas de pór-
fidos de cobre, el 71 por ciento del total de
reservas del conjunto: Pachón, Filo del Sol,
Altar, Los Azules y José María que son los
más avanzados en exploración y factibilidad.
l l l
Por supuesto que inversores con tamaña ca-
pacidad, toman algunos recaudos. Por esa
razón es que siguen de cerca el desarrollo de
la ley de glaciares y la posición de San Juan
al respecto, como así también las políticas
para que inversores se instalen en la provin-
cia y qué probabilidades hay de estatizar em-
presas.
l l l
Por fuera de las inversiones mineras, los chi-
nos indagan sobre vinos, aceites de oliva,
pasas y demás producciones locales. Es que
los 100 millones de habitantes que tiene solo
Viernes 8 de junio de 2018
6
LOS POPES DEL GIGANTE ASIÁTICO SE REUNIERON CON UÑAC
¿Qué busca Shandong en
San Juan aparte de minería?
E
n China, cada provincia, cada
ciudad, tiene sus características.
Los inversores de Veladero vie-
nen de Shandong. Un nombre del que
hace pocos meses no se tenían mayo-
res noticias. Hoy se sabe que es el
nombre de una empresa. Pero también
es una provincia china.
Shandong está situada en el borde este
de la Llanura China y ha estado bajo la
influencia de la cultura china desde sus
inicios.
Es una de las provincias más ricas de
China. Su desarrollo económico se
asienta sobre grandes empresas de co-
nocidas marcas y se ha beneficiado de
las inversiones procedentes de Corea
del Sur y de Japón dada su proximidad
geográfica a estos países. La zona más
rica es la península de Shandong; en
Qingdao se encuentran los cuarteles
generales de dos de las más famosas
marcas de China: la fábrica de cerveza
Tsingtao y la de electrodomésticos de
gama blanca Haier. La zona occidental
de la península es mucho más pobre.
En 2004, el PNB nominal de Shandong
fue de 1,55 billones de yuanes (192.300
millones de dólares), el segundo de
China (detrás de Guandong y delante
de Jiangsu). Ocupa el primer puesto
entre las provincias chinas en produc-
ción de algodón, trigo, oro y diamantes.
También es importante el cultivo de
sorgo y de maíz. Tiene grandes depósi-
tos de petróleo, especialmente en el
área de Dongying, en el delta del río
Amarillo, donde se encuentra el yaci-
miento de Shengli, uno de los mayores
de todo el país. También produce sal.
Agricultura:
Shandong es recono-
cido por la industria del tabaco y el
crecimiento de tejido de algodón. Tam-
bién es un famoso productor de manza-
nas en Yantai, Laiyang. Sus aguas
presentan una gran variedad de peces y
mariscos tales como camarones y algas
marinas. También es un importante pro-
ductor de trigo, maíz, algodón y otros.
El vino:
La elaboración de vino es
la segunda industria más grande en
la provincia. Las colinas del sur tienen
en promedio una elevación de 200 me-
tros, mientras que las regiones costeras
siguen siendo relativamente planas. La
mayor parte de la tierra está suelta, bien
ventilado, y rica en minerales y materia
orgánica que permita el pleno desarrollo
de los sistemas de raíces. La región
produce más del 40% de la producción
de uva de vinificación de China y en la
actualidad, hay más de 140 bodegas de
la región, principalmente distribuidos en
el Valle de Uva Nanwang y a lo largo de
la carretera de Turismo-Yan Peng.
Otras industrias:
La provincia
cuenta con grandes yacimientos de
petróleo, gas natural, carbón, hierro y
diamantes. En China, ocupa el primer
lugar en producción de oro. El Campo
Petrolífero de Shengli, ubicado en el no-
roeste de Shandong, es la segunda
mayor productora de crudo en el país.
El potencial de Shandong
la provincia de Shandong es un mercado
más que interesante para la producción
local.
l l l
Esta charla que comenzó en el Ministerio
de Minería la última semana de mayo y
continuó en los últimos días cuando se reu-
nieron el gobernador y el presidente del gi-
gante chino, dejó muy tranquilo a Uñac
porque fue tomada como la primera gran
noticia en mucho tiempo. Shandong, pese a
que es una provincia vitivinícola, está inte-
resada en los caldos sanjuaninos, a los que
calificaron como de alta calidad.
l l l
También los chinos participaron en la aper-
tura de propuestas para construir el túnel de
Agua Negra. Entre las diez propuestas para
construir los 13,9 kilómetros del túnel que
demandará una inversión de 1.475 millones
de dólares sin incluir sobrecostos o impues-
tos. Figura el consorcio Power ChIna LTD Y
Sacde S.A.
l l l
San Juan debe manejar una situación que
es compleja, tiene relación con aumentar la
producción de oro en Veladero, lo que im-
portaría que la vida útil se acorte sustancial-
mente y el cierre se adelante. Hoy, al ritmo
actual, Veladero dejaría de producir en el
2024.
Las autoridades de Shandong, la empresa minera china que opera Veladero, se reunieron esta semana con el gobernador Sergio Uñac.
Qingdao es un área pintoresca situada
en la provincia de Shandong en China.