E
l vicegobernador manifestó que el
presidente intentó demonizar a la
expresidenta, cuando ya no tiene
peso en el PJ. Reconoció que el justicia-
lismo tiene una compleja crisis dirigencial.
Marcelo Lima fue entrevistado en el pro-
grama “A Media Mañana”, que conduce
Mariano Bataller junto a Nina Galván, y
habló de la expresidenta.
—¿Cómo ve el país?
—Estoy preocupado porque advierto que
al presidente la falta fuerza a la hora de
enfrentar situaciones, imponer sus ideas
al momento de tomar decisiones. Macri
anunció con bombos y platillos una baja a
la reducción en las retenciones, luego se
desdijo. Y así fue en varios temas más.
—¿Cómo está hoy el justicialismo?
—El justicialismo hoy está más dividido
que nunca, la oposición política está muy
dispersa, de no ser así el justicialismo hu-
biese ganado las elecciones. El justicia-
lismo está viviendo una crisis muy
compleja, hay una crisis dirigencial. Nece-
sita verticalismo, para avanzar, pero el
justicialismo tiene vocación de poder y
eso hace que cuando aparece una figura
fuerte, se alineen detrás.
—¿El justicialismo no lo deja gobernar
a Macri?
—El presidente, por la ley de tarifas, le
solicitó a los gobernadores y senadores
que no se dejen conducir por las locuras
de Cristina. Eso es un signo de debilidad
Viernes 8 de junio de 2018
7
FUERTES DECLARACIONES DE MARCELO LIMA
“Cristina no conduce
a los gobernadores ni
a senadores, ya fue”
o una falta de información. Sabemos
que Cristina no conduce a los goberna-
dores ni a la mayoría de los senadores,
ni en su bloque propio. Parece que el
presidente quiere demonizar a una per-
sona, creo que lo de Cristina ya fue.
—¿A Macri y a Cristina le conviene pe-
learse entre ellos?
—Posiblemente estos cruces entre el pre-
sidente Macri y la expresidenta les den
cierto beneficio publicitario, pero no le
hace bien a la gente.
A 200 días de su inicio ¿qué
dejó Flagrancia en este tiempo?
A
200 días de iniciado el nuevo
Fuero de Flagrancia, la justi-
cia sanjuanina ya sentenció
a 721 personas en total, y este dato
trae aparejado que cada fiscal pre-
sentó 3,6 casos por día, todos dentro
de las 48 horas que marca la ley que
debe hacerse.
Desglosando las cifras de este pe-
riodo de funcionamiento de Flagran-
cia se desprende que la mayor parte
de las sentencias no llevaron a los
acusados a la cárcel de modo inme-
diato. Ya que en 298 casos (el 42%)
los jueces le dieron cumplimiento en
suspenso, mientras que en 252 de
los casos (el 35%) tuvieron sentencia
de suspensión a juicio de prueba.
En un menor porcentaje de los deli-
tos menores juzgados en Flagrancia,
el 21% de acusados tuvio sentencia
de cumplimiento efectivo de la pena
y sólo en 13 casos (2%) se absolvió
a los acusados.