5
Viernes 26 de octubre de 2018
EL GOBIERNO PREPARA UN GRAN ANUNCIO
El plan para transfomar la Difunta Correa
Invertirá 60 millones de pesos.
Se hará por etapas. Viene de
la mano de otras obras como el
acueducto, la iluminación y la
construcción de un hostel. Es la
inversión más importante
para recibir el millón de
visitantes que llegan por año.
E
l paso legal indispensable ya se dio,
el predio de la Fundación Vallecito
donde se encuentra el paraje Difunta
Correa pasó, por ley, desde la órbita del Mi-
nisterio de Gobierno a la de Turismo y Cul-
tura. Ahora se vienen las inversiones para
cambiarle la cara a uno de los parajes que
mayor cantidad de turismo religioso atrae en
la provincia: Se estima que anualmente un
millón de visitantes llegan hasta el lugar para
demostrar su fe y gratitud.
El arquitecto y artista plástico Carlos Gómez
Centurión fue el encargado de elaborar el
proyecto definitivo que significará la interven-
ción en el paraje. La inversión será de 60 mi-
llones de pesos. Esta obra va de la mano de
otras, una de ellas el acueducto, ya en ejecu-
ción, para asegurar definitivamente la provi-
sión de agua potable. También la puesta a
punto de un hostel y otra obra que está toda-
vía en los papeles pero que pronto será
anunciada y permitirá contar con iluminación
desde el control forestal hasta el ingreso al
paraje. Esto se coronaría con la obra de pro-
visión de agua potable a la localidad de Ber-
mejo.
El proyecto se guarda celosamente porque
habrá un gran anuncio. No obstante el her-
metismo reinante,
El Nuevo Diario
tuvo ac-
ceso a algunos detalles de las obras, las
etapas y las mejoras pensadas.
Las obras en la Difunta
L
as obras en el santuario de la Difunta
Correa se harán en 2 etapas. El autor
del proyecto, Carlos Gómez Centu-
rión, habla de una mínima intervención.
Los dos portales de entrada se harán a
nuevo, mientras que las galerías llegarán
hasta la zona colindante con la iglesia.
La playa de estacionamiento se hará
nueva.
El tinglado que está frente a la hostería
se sacará para transformarse en un gran
estacionamiento. Se reubicarán baños y
se readecuarán zonas de depósitos.
Contará con un anfiteatro para los festi-
vales que se realizan en el lugar.
Se buscará duplicar la superficie de bos-
ques, actualmente cuenta con 11 hectá-
reas. Los bosques serán con flora
autóctona.
El lugar se dotará de camping, cabañas,
parrilleros, mesas y bancos, piletas y
todo lo inherente a un lugar adecuado
para el turismo receptivo.
El camping del Bicentenario será una
obra con cinco cabañas y tendrá en total
siete hectáreas. En el lugar se construi-
rán nuevos parrilleros y pileta.
l l l
Gómez Centurión realizó el proyecto consul-
tando las necesidades al titular de la Funda-
ción Vallecito, Daniel Rojas.
l l l
Otra de las obras pasa por los arreglos que
se hicieron en el hotel. Allí se mejoraron las
habitaciones, se construyó una en suite con
jacuzzi, se climatizaron todos los ambientes
y se realizaron mejoras en los baños.
l l l
La construcción de un hostel, que dotará de
96 nuevas habitaciones a la plaza hotelera
ya existente, es una de las apuestas fuertes.
Actualmente se encuentra en la última etapa
que son los baños, obra que podría estar ter-
minada a fin de año o en los primeros días
del 2019.
l l l
Los hosteles están de moda para una franja
del turismo que busca hospedaje algo más
económico pero que asegura un flujo de tu-
rismo continuo.
l l l
Por otra parte, el acueducto para asegurar la
provisión de agua potable es una obra que
tiene 44 kilómetros de longitud. Dicha obra
presenta un avance importante, hay ya cons-
truidos 35 kilómetros, aunque sufrirá un re-
traso aproximado de 60 días porque se
debió realizar algunas mejoras en calle Los
Andes. No obstante este imponderable, se
estima que los trabajos estarían finalizados a
fines de febrero del año próximo.
l l l
Terminado el acueducto, se empezaría con
la obra de iluminación desde el control fores-
tal hasta el ingreso al paraje Difunta Correa.
Esta obra no solamente será un tema de es-
tética sino de seguridad vial, dado la canti-
dad de animales sueltos que suelen
aparecer en la zona.
Debido a la
afluencia de
promesantes,
se ampliò la
gruta que
contiene la
imagen de
Deolinda
Correa, segùn
la encontraron
los arrieros.
El paraje Vallecito,
en Caucete, donde se
encuentra el santuario
de la Difunta Correa,
recibe anualmente a
cerca de un millòn de
visitantes.
Cada año, miles
de promesantes
suben de
rodillas los
escalones que
llevan hasta la
imagen de la
Difunta Correa.
El Gobierno
decidiò realizar
obras para
poner en valor
todo el Paraje.
El encuadre legal
U
no de los temas clave es
cómo se financiarán las
obras o se hará el mante-
nimiento del paraje. Para ello ya
se pensó en aplicar el mismo en-
cuadre legal que tiene el Teatro
del Bicentenario, que depende de
la Agencia San Juan del Bicente-
nario, un ente mixto público y pri-
vado. Pero no es lo único que se
encuadró de esa manera. Tam-
bién la obra de la Cava de Zonda
tiene la misma figura que apunta
a evitar la burocracia habitual de
la administración pública.
El circuito
turístico
C
on todas estas mejoras,
el gobierno pretende
que el paraje no quede
en algo aislado. Por esa razón
elabora un circuito turístico in-
terconectado entre Ischigua-
lasto, la Difunta Correa y la ruta
Interlagos u otro atractivo de la
provincia. Además se busca
tener un cronograma estable-
cido para que los visitantes re-
corran la provincia con este tipo
de atractivos.