Viernes 26 de octubre de 2018
12
EL ADIÓS A MARIO PÉREZ
E
sta noche, el programa La Ven-
tana (Canal 5 TeleSol), pondrá
en el aire la última entrevista
que Juan Carlos Bataller realizó a
Mario Pérez, el pintor sanjuanino con
mayor proyección internacional y quien
falleciera el pasado lunes a los 58
años, víctima de una neumonía.
A muchos de sus amigos, Mario les
había comentado con alegría sobre
esta entrevista, en la que había ha-
blado de su vida, pero también de su
trayectoria y sus sueños por cumplir,
como una próxima exposición en Miami
junto a otros pintores latinoamericanos.
l l l
Los primeros días de octubre había re-
alizado una exposición de su obra en la
X edición de la Feria del libro y la cul-
tura de Rawson, departamento en el
que nació y vivió muchos años, y
luego, había disertado en un encuentro
de emprendedores. Plagado de pro-
yectos, su muerte sorprendió la siesta
del lunes 23 de octubre. Según contó
su esposa Mirta Castro, desde la se-
mana pasada Mario permanecía inter-
nado en el Hospital Privado por una
neumonía.
l l l
Mario y Mirta llevaban juntos 41 años.
Ella fue la mujer que le dio dos hijas,
Andrea y Rocío Milagros, y la que du-
rante muchos años trabajó para que
Mario pudiera dedicarse sólo pintar.
l l l
En la obra de Pérez pueden encon-
trarse etapas bien marcadas. De
hecho, en la muestra retrospectiva
sobre su obra, realizada en el 2013 en
el Museo Provincial de Bellas Artes
Franklin Rawson, con curaduría de Vir-
ginia Agote, directora de la institución,
se dividen las etapas en: “Ensayos
para una imagen latinoamericana”,
obras con colores fuertes y trazos mar-
cados; “Construyendo relatos de identi-
dad”, en la que pueden apreciarse sus
tradicionales ranchos con escenas de
la vida cotidiana, “las viejas” o Las
Orantes y que es considerada la pri-
mera etapa de la vida profesional de
Mario. Y la última, “Reconfigurando el
espacio”, en la que plasmó su aldea a
través de azules infinitos, (el “azul
Pérez”), ocres y marrones, donde el
pintor era siempre el espectador de
esos mundos mágicos.
l l l
Justamente en el catálogo de esa
muestra, Rafael Squirru (poeta y crítico
de arte fallecido en 2016), tomando
una frase de Edgar Lee Master, es-
cribe:
“La inmortalidad no es un don,
es un logro, y solamente aquellos
que se esfuerzan, la poseerán. La
inmortalidad en el más allá y lo que
me nace afirmar, también en el más
acá”.
Mario Pérez logró, sin dudas, la inmor-
talidad.
Un artista universal
que pintó su aldea
La despedida
L
os restos de Mario Pérez fue-
ron despedidos por cientos
de artistas y personalidades
del mundo de la cultura, pero tam-
bién por sus amigos de toda la vida,
esos con los que amaba comerse un
asado o salir a la montaña.
Por eso no sorprendió que, a modo
de homenaje, el cortejo fúnebre pa-
sara frente a las obras que Mario
legó a la posteridad, como el monu-
mento que recuerda a las víctimas
del holocausto y el levantamiento
del Ghetto de Varsovia o el monu-
mento al Cruce de los Andes, en
Rawson.
Allí, reunidos frente al mural con una
de las más bellas obras del artista
rawsino, cantantes como Claudia
Pirán, Susana Castro, Los Herma-
nos Videla y Ernesto Villavicencio,
entre otros, entonaron “Honrar la
vida”, una canción emblemática de
Eladia Blazquez, en homenaje a
Mario.
Luego, Eduardo Peñafort, crítico de
arte y amigo personal de Mario, ex-
presó, entre otros conceptos: “La
obra de Mario no necesita ser pon-
derada, se ha ganado un lugar en la
historia del arte provincial, nacional
e internaciona.... Cuando ya no es-
temos; los cielos y el agua, los bar-
cos de papel y las luces que
atraviesan las enramadas convoca-
rán a quienes busquen en los tiem-
pos futuros la belleza y los símbolos
más queridos de nuestra residencia
en tierra”.
El pintor, nacido en Rawson, murió el lunes pasado a los 58 años. Hacía una semana que estaba internado.
Juan Carlos Bataller junto a Mario Pérez en el taller del artista y en la ùltima entrevista que le
realizaron para el Ciclo Qué hiciste con tu vida, que se verá hoy a partir de las 21 en TeleSol.