El Nuevo Diario - page 10

10
Viernes 29 de marzo de 2019
EN UN VIDEO VIRALIZADO, UN MÉDICO ESPAÑOL HABLA SOBRE EL TEMA
¿es muy malo o un
gran negocio?
tropea. Pero si no, es una fuente de nu-
trientes increíble. El azúcar estropea el
colesterol convirtiéndolo en malo. Es
dañina el azúcar que está en la comida
industrial porque tiene conservantes y
azúcar y eso hace que la persona no se
sacie y sea adictivo, como pasa con la
gaseosa. Eso genera una sobrecarga
de azúcar, que hace un hígado graso”.
Llevado al terreno de las investigaciones
al respecto realizadas por laboratorios,
García Dihinx es tajante al hablar:
“Los estudios que se publican para
promocionar los medicamentos son los
que benefician a las farmacéuticas. Los
parámetros normales son de 150 a 330,
es la campana de Gauss de la pobla-
ción normal, pero lo están cortando en
200, para que la mitad tengamos la en-
fermedad llamada colesterolemia, que
hemos inventado para que compremos
los medicamentos contra el colesterol”.
Por otra parte, en una charla llamada “La
gran mentira del colesterol y el negocio de
las estatinas”, el médico sostiene que
“cada año, las Guías (The National
Cholesterol Education Program) nos
van bajando los niveles “saludables”
de colesterol. Primero fueron 250
mg/dl, luego bajaron a 220 mg/dl... y
ahora a la cifra “redonda” de 200 mg/dl.
Es curioso saber que 8 de los 9 miem-
bros de dicho comité tienen lazos fi-
nancieros con las industrias de los
fármacos de disminuyen el colesterol,
las estatinas”.
Y advierte,
“cuanto más bajemos los ni-
veles “normales” o “deseables” de co-
lesterol, más personas, por lo demás
sanas, recibirán las estatinas por parte
de los médicos que sigan las “nuevas
guías”. Una pastilla al día... para todos
los días de tu vida. ¿Qué gana el pa-
ciente? ¿Qué efectos secundarios le
esperan? Cuanto más bajemos el límite
del colesterol “normal”, más gente de-
berá tomar la medicación. El negocio
de las estatinas es de miles de millo-
nes”
Un médico español, llamado Jorge García Dihinx Villanova,
asegura que a mayor edad, mayor colesterol garantiza una
mayor longevidad y que los valores normales pueden llegar a
300. Dice que los laboratorios son los que bajan el valor de
referencia para vender más medicamentos.
Jorge García Dihinx Villanova es el médico que opina que a más
colesterol, mayor longevidad.
Gustavo Alcalá, cardiólogo
“El colesterol es útil,
pero cuando sobra se
deposita en las arterias”
-¿El colesterol es bueno o malo?
-El colesterol es útil pero cuando sobra, se
deposita en el sistema de transporte y la
arteria tiene un rosario de depósitos de
colesterol que se llaman ateromas. Ahora
esto se puede medir con mayor precisión.
-¿Cuáles son las consecuencias de
tener niveles altos de colesterol?
-El problema más grave es que es un fe-
nómeno similar al sísmico porque al igual
que no se puede predecir un terremoto,
no se puede saber cuál de esos múltiples
depósitos de colesterol se va a romper y
va a poner en contacto el colesterol con la
sangre. Cuando eso pasa nuestro sistema
interpreta que hay una agresión desde
afuera. Piensa que la arteria se rompió
porque muchas cosas se rompieron y
forma un coágulo para tapar y evitar que
nos desangremos. Como no se puede
predecir, sirve medir la cantidad porque
mientras más tensión y volumen haya,
más posibilidades hay de que alguna se
rompa.
-¿Sirve subir el colesterol bueno?
-Ese viene en decadencia porque es un
protector pero no se puede manipular. Lo
han incrementado los investigadores con
fármacos pero no se ha visto que retro-
ceda la arterioesclerosis ni que se eviten
las complicaciones. Hasta ahora el único
mecanismo garantizado es bajar el coles-
terol malo.
E
l video de una entrevista realizada a
un médico español se viralizó por
WhatsApp porque habla sobre un
tema de salud que afecta a la mayoría de
las personas: el colesterol.
Contra todo lo que se ha dicho hasta ahora
sobre el colesterol, el médico en cuestión,
llamado Jorge García Dihinx Villanova,
asegura que
“a mayor edad, si se tiene
mayor colesterol, mayor longevidad”.
El profesional, especialista en Gastroente-
rología y Nutrición en el Hospital San Jorge
de Huesca, España, asegura que
“el co-
lesterol es una molécula indispensable
para vivir. Todas las membranas de las
células tienen colesterol. Forma parte
de los jugos biliares y a través del sol
forma la vitamina D y de ahí parten
todas las hormonas, progesterona, es-
trógenos y cortisol. Es fundamental
para vivir
. Hay gente que se suicida y
coge demencia más frecuentemente
con bajos niveles de colesterol pero eso
nadie lo cuenta porque siempre ha sido
el malo de la película”
Para graficar lo que se considera colesterol
“bueno” o “malo”, el médico explicó que
“la
gente con barriga es la gente que tiene
más colesterol “malo”, con proteínas
LDL, y se pueden tapar las arterias, por-
que come muchas comidas industriali-
zadas o refinadas. Una persona puede
tener colesterol 300, pero si es todo
bueno, es fundamental para llegar a los
80 y con lucidez mental”.
Entre las recomendaciones que brinda du-
rante la entrevista, sostiene que se puede
comer carne con grasa, porque
la grasa
natural que viene de la vaca que pasta
es muy buena
.
Las únicas grasas malas
son las industriales. Toda la comida que
viene en paquetitos, snickers, papas fri-
tas, congelados, galletitas, tiene grasas
malas”
.
El profesional también desmitifica el con-
sumo de huevos, a veces prohibido a per-
sonas con colesterol alto.
“Cuantos más huevos comamos, pero
sin pan, mejor salud tendremos. Lo
malo es combinarlo con pan porque es
grasa y a la vez glucosa. Comer un
huevo más al día aumenta el colesterol
bueno, el HDL aumenta de 48 a 64 y nin-
gún fármaco en la historia ha conse-
guido algo así y se hace con comida
real”.
Consultado por los periodistas que lo en-
trevistan sobre la manera en que se deben
comer los huevos, explica que
“cualquier
comida mientras más se fríe, más se es-
El Colesterol,
1,2,3,4,5,6,7,8,9 11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,...28
Powered by FlippingBook