El Nuevo Diario - page 8

La pelea por un valioso inmueble
en el corazón de Desamparados
Viernes 29 de marzo de 2019
8
ESTÁ UBICADO SOBRE AVENIDA LIBERTADOR Y NO HAY HEREDEROS
La familia Zunino-Salcedo
se lo regaló a un hombre de
confianza de ellos. Nunca se
escrituró. Le quitaron el papel
que acreditaba su propiedad
y debió iniciar una posesión
veinteñal que no pudo
terminar. ¿Quién se queda
con el inmueble?
U
n hombre trabajador, solidario y
solitario por elección. Así definen
los vecinos de avenida Libertador
a Haroldo de la Cruz Barrera, el propietario
del terreno ubicado en Libertador entre Es-
teban Echeverría y Adán Quiroga que en
la noche del miércoles 20 de marzo se in-
cendió y no se saben los motivos que ori-
ginaron el siniestro.
Detrás de esta historia de un hombre
común, se escribe otra historia con intere-
ses económicos: la pelea y los artilugios
usados para que ese inmueble baldío
quede en manos de un par de personas.
¿La razón?
Un metro cuadrado de te-
rreno baldío en la zona de Libertador
entre Esteban Echeverría y Adán Qui-
roga cuesta alrededor de 14 mil pesos
.
Pero no es el precio de referencia.
Un par-
ticular
publicó la venta de un terreno sin
ningún tipo de construcción y
tasó el
metro cuadrado en 26 mil pesos
, aun-
que está valuado en dólares.
Por el bien
de 288 metros cuadrados pide 170 mil
dólares, al precio de hoy 7,3 millones
de pesos
.
Con esos valores se entiende que la fami-
lia Zunino-Salcedo, quien se lo había rega-
lado, le haya enviado dos abogados para
que escriturara y tras pedirle los papeles
que tenía para acreditar que era el dueño,
otro letrado le hizo firmar una cesión que
le perjudicaba. El papel que acreditaba
que el terreno le había sido entregado por
la familia que lo crió, desapareció. La
causa no avanzó, los abogados habrían
perdido contacto con Haroldo y ahora ter-
ceros ya limpiaron el lugar.
¿Casualidad
o algo más?
H
aroldo murió el pasado 27 de
febrero pero recién pudo ser se-
pultado el mismo día del incen-
dio a las 18 horas.
Detrás de Haroldo hay
una historia de vida solitaria que él mismo
eligió vivir y de gente muy pudiente que lo
acogió cuando niño.
Según su DNI, nació el 2 de mayo de
1935. Sin embargo, el hombre contaba
que la inscripción de su nacimiento en el
Registro Civil, la hizo él mismo cuando
tenía entre 15 y 18 años. Antes de morir
decía que tenía 104 años. A partir de los
40 años se dedicó a la pintura de vivien-
das. Había logrado tener una pensión mí-
nima.
Hijo de una descendiente de huarpes y de
padre inglés, su nombre original habría
sido Harold, pero no le fue aceptado en
esa época en el Registro Civil y tuvo que
castellanizarlo. Nunca se casó ni tampoco
tuvo hijos.
Relataba entre risas que el
Horaldo junto a Rubén Bolaños y su esposa María Beatriz, mientras estuvo internado.
El pasado 20 de marzo, cuando sepultaron el cuerpo de Haroldo,
se incendió el lugar donde vivía. En el terreno ya está el cartel de venta.
pero se fue con internación domiciliaria
a la casa de los Bolaños, amigos y veci-
nos. Allí estuvo alrededor de quince
días. Al cabo de ese lapso, volvió a vivir
solo en su casa. La navidad la pasó con
Rubén Bolaños, su esposa María Bea-
triz y sus hijos, pero el último fin de año
prefirió quedarse solo, decía que una
cañita podía incendiarle todo.
Durante el mes de enero hubo poco
contacto con Bolaños y con otro vecino,
Roberto Sánchez. En febrero, Sánchez
detectó que estaba caído en su casa
cuando fue a visitarlo, estaba desnudo.
Avisó a Bolaños y pidieron una ambu-
lancia que los trasladó hasta el hospital
Marcial Quiroga. Allí permaneció inter-
nado y lo acompañó otra persona que
vendía empanadas frente a la casa de
Haroldo.
El hijo de una mujer descendiente de los
huarpes y de un inglés, murió el 27 de
febrero pero permaneció en la morgue
hasta el 20 de marzo en la mañana,
cuando por una gestión de Bolaños ante
el Ministerio de Desarrollo Humano, lo-
graron conseguir un ataúd y un lugar
para sepultarlo. Ahora descansa en el
cementerio parque El Palmar, en 9 de
Julio.
El día del sepelio, se produjo el incen-
dio. Días antes, tres camionetas ingre-
saron al lote y se llevaron las pocas
pertenencias.
estar soltero era el secreto para vivir
mucho y bien de salud
.
La niñez, entre el dolor
y los benefactores
H
aroldo perdió a su madre cuando
era niño y de su padre nunca
habló. Fue María Celia Zunino y
Domingo Salcedo quienes lo cobijaron, lo
educaron, le enseñaron a trabajar y lo con-
virtieron no solo en su persona de con-
fianza, también en parte de la familia. El
matrimonio Zunino-Salcedo tenía tres hijas
y compartía la casa y la mesa con toda la
familia.
Salcedo era gerente del Banco Nación y
junto a su esposa fueron titulares registra-
les de la Pampa El Leoncito. Haroldo vivió
cuando niño en esa estancia y trabajó allí.
Posteriormente la familia se trasladó a
Chimbas, donde tenían otras propieda-
des, y allí continuó con sus tareas. Do-
mingo Salcedo le regaló una casa, que
Haroldo puso en alquiler porque él vivía
con una familia en la finca. Luego, al in-
mueble se lo regaló a esa familia porque
murió el jefe de hogar y quedaron sin
nada. Esto llevó a que le cuestionaran la
actitud pero como era un inmueble de su
propiedad, el hombre decidió cederlo a
esa familia que quedó desamparada.
Haroldo era encargado de todas las
propiedades y también de cobrar
los alquileres que tenía la familia
Zunino-Salcedo, quienes poseían
grandes extensiones de tierra con
parrales en avenida Libertador,
entre Esteban Echeverría y
Santa María de Oro. Con el
tiempo, Salcedo le regaló otra
casa, que Haroldo otra vez al-
quiló, pero que no se sabe qué
pasó con ese bien.
Precisamente ese hecho
marcó que Haroldo se fuera a vivir solo en
otro lote que le regalaron. Era una de las
propiedades ubicadas en la franja de ave-
nida Libertador, en Desamparados. A me-
dida que esas tierras se fueron vendiendo,
le fueron asignando otros lotes hacia el
oeste, hasta que finalmente le dejaron el
lote en el que vivió hasta que falleció. El in-
mueble terminó incendiado.
El deterioro
de su salud
E
n noviembre del año pasado, Ha-
roldo tuvo que ser internado en la
clínica Santa Clara, donde le diag-
nosticaron una deshidratación y una afec-
ción coronaria: su corazón funcionaba a un
40 por ciento. Estuvo unos días internado
1,2,3,4,5,6,7 9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,...28
Powered by FlippingBook