Viernes 29 de marzo de 2019
7
—¿Cómo tomó el amparo presentado?
—No hablé aún con el abogado. Toma-
mos conocimiento extraoficialmente que
un grupo de afiliados que constituía el
núcleo de la gestión anterior presentó un
recurso de amparo. Esta actitud no nos
sorprende porque forma parte del mismo
modus operandi que vienen implemen-
tando desde el 28 de diciembre. En aquel
momento en un proceso electoral inédito
por la cantidad de afiliados que participa-
ron y de votos que obtuvimos, es que la
comunidad de afiliados decidió modificar
la constitución del consejo directivo y
ahora nos vemos en la actividad de forta-
lecer DAMSU para su mejor funciona-
miento con esta actitud en sede judicial
que lo único que hace es seguir dañando
nuestra imagen.
—¿Cómo está DAMSU hoy respecto a
prestaciones y farmacia?
—Funciona bien. Hasta abril reformulare-
mos convenios con prestadores y ya fir-
mamos con 6 o 7 colegios y se repiten
las prestaciones que damos, lo que esta-
mos discutiendo son los costos. Ningún
servicio ha decaído y hasta ampliaremos
con un colegio importante. En cuanto a
farmacia, es la más grande de la provin-
cia por cantidad de medicamentos y de
afiliados que atendemos a diario, alrede-
dor de 600 por día. Tenemos que resol-
ver observaciones que hizo Salud
Pública y que nunca fueron atendidas.
—¿Qué pasa con la parte financiera
después del déficit de 11 millones de
pesos del 2017?
—Ese déficit operativo alcanzó esa cifra,
después cuando presentaron el balance
del 2018 ese déficit superó los 27 millo-
nes de pesos y como tenemos que hacer
un balance de corte al 31 de enero, en-
tendemos que ese déficit se va a acen-
tuar por lo que pediremos que nos
acompañen con una serie de medidas de
contención, pero el déficit es manejable.
ALFREDO RUSSO
PRESIDENTE DAMSU
“El déficit de
DAMSU a julio del
2018 es de 27
millones de pesos”
UN AMPARO DE EXAUTORIDADES BUSCA
FRENAR DOS ASAMBLEAS CLAVES
Los enfrentamientos
en DAMSU no dan tregua
D
espués de los tremendos
roces del año pasado dentro
de la obra social de los uni-
versitarios, DAMSU, que terminó con
la renuncia de la comisión directiva
que presidía Zulma Corzo, la entidad
empezó a intentar normalizar su acti-
vidad, en especial lo relacionado con
las prestaciones médicas y en parti-
cular el caso de la farmacia.
l l l
Con nueva conducción, encabezada
por Alfredo Russo, también busca la
normalización de la integración de la
comisión directiva. Esa fue la razón
por la que se convocó a asamblea
ordinaria para el 30 de abril a los
fines de elegir consejeros para com-
pletar mandato de quienes renuncia-
ron el 10 de enero de este año.
l l l
Pero tal vez lo más importante de la
nueva gestión sea la asamblea ex-
traordinaria del próximo 3 de abril
donde se analizará, entre otros
temas, la situación financiera y pres-
tacional de DAMSU.
l l l
En el aspecto de las prestaciones,
hoy renegocian convenios con los
colegios de profesionales, teniendo
en cuenta los incrementos por el
avance de la inflación pero sin per-
der de vista que los salarios de los
aportantes han perdido frente a ello
y los aportes no son los que debe-
rían ser.
El amparo de
exdirectivos
E
l pasado miércoles, a las
10:20, el abogado Edishon
Sobelvio, en nombre de un
grupo de afiliados que son precisa-
mente quienes condujeron hasta
enero a la obra social, presentó un
recurso de amparo y una medida
cautelar de no innovar contra las dos
asambleas, pidiendo decrete la
“nu-
lidad absoluta” tanto de la “con-
vocatoria del proceso electoral
para cubrir cargos para completar
mandato fijada para el próximo día
30/04/2019”
para la elección de
“UN
(1) Titular y un (1) Suplente en repre-
sentación del Estamento Docente de
la UNSJ; Un (1) Titular y un (1) Su-
plente en representación del Esta-
mento NO Docente de la UNSJ; Un
(1) Titular y un (1) Suplente en re-
presentación del Estamento Adhe-
rentes Jubilados y Un (1) Auditor
Suplente por el Estamento Docente”
(SIC) y
del “organigrama dis-
puesto para el desarrollo del
mismo, como también de la con-
vocatoria a Asamblea Extraordina-
ria de Afiliados TITULARES
convocada para el próximo día
03/04/2019 y, consecuentemente,
deje sin efecto las convocatorias
referenciadas.
Los presentantes son Zulma Lucía
Corzo, Rolando Tomás Sergio Cas-
tro, Mónica Cristina Morvillo y Leonor
Susana Fretes. La causa quedó radi-
cada en el Séptimo Juzgado Civil.
Capital
24
11
264
299
Santa Lucía
24
9
144
177
Chimbas
24
10
200
234
Rivadavia
24
12
240
276
Zonda
18
7
70
95
Rawson
21
12
288
321
9 de Julio
21
10
100
131
San Martín
21
7
70
98
Angaco
18
7
70
95
Albardón
24
10
120
154
Ullum
21
8
80
109
Pocito
21
8
128
157
Sarmiento
21
8
96
125
25 de Mayo
18
7
84
109
Caucete
24
11
154
189
Valle Fértil
12
5
50
67
Jáchal
21
7
84
112
Iglesia
22
5
50
67
Calingasta
18
9
90
117
Total
387
163
2362
2932
l
Electores habilitados:
557.166
más 80 extranjeros (votan solo ca-
tegoría municipal)
l
Personal policial afectado:
2.300 aproximadamente
l
Establecimientos escolares
habilitadas:
209
l
Autoridades de Mesas desig-
nadas:
3.324 (2 por mesa)
l
Mesas receptoras de votos ha-
bilitadas:
1.662
l
Delegados del Tribunal Electo-
ral Provincial -T.E.P- por es-
cuela:
209
l
Fiscales generales permitidos
por establecimiento:
Máximo 2
por lista o agrupación
l
Fiscales de mesas permitidos
por Lista o Agrupación:
Máximo 1
l
Juzgados de Paz abiertos du-
rante el acto comicial:
19 (uno por
departamento)
l
Suma a abonar como viático a
cada autoridad de mesa:
1.700
(con capacitación)
l
Suma a abonar como viático a
cada delegado del T.E.P:
3.000
pesos
l
Vías de comunicación con es-
tablecimientos escolares:
3 (tele-
fonía fija, celulares, comunicación
Policía de San Juan)
l
Miembros del T.E.P:
3
l
Secretario del T.E.P:
1
l
Personal afectado al T.E.P:
110
l
Personal Correo Argentino
afectado al comicio:
600
Los números de las PASO
Cuántos candidatos son
Gobernador + Vicegobernador
Diputados Proporcionales
Cantidad total de candidatos
16
136
3.084
DEPTO.
TOTAL
DIPUTADO
DEPARTAMENTAL
+ SUPLENTES
CONCEJALES
TITULARES
+ SUPLENTES
INTENDENTES
CATEGORÍA TOTAL