El Nuevo Diario - page 24

Viernes 1 de julio de 2016
Talón y talón
Hugo y su hermana Miriam Silvina Vinzio, aparecen en esta
foto montados en un burro en La Laja. Hugo es un artista
plástico que cuenta con decenas de muestras individuales y
colectivas, la mayoría que reflejan esa pasión por la carica-
tura y el humor político. Además fue convocado para reali-
zar diferentes obras públicas en la provincia, entre ellas los
monumentos a monseñor Ítalo Distéfano y Leopoldo Bravo.
Realizó las esculturas de Federico Cantoni, Pedro Echagüe
y Buenaventura Luna en tres versiones diferentes. Además,
hizo varios murales, como el alegórico a los derechos huma-
nos (Legislatura provincial) y el de la heráldica de la Munici-
palidad de la Capital, entre otros en la vía pública y
propiedad privada.
Miriam Silvina se recibió de licenciada en Literatura.
El matrimonio Toro Aciar
Yolanda Aciar y Omar Toro se casaron en 1949 y tuvieron tres hijas: Susana, Beatriz,
María Eugenia y Adriana. Omar además de ser ingeniero, cantaba, escribía, tocaba la gui-
tarra y el piano de oído, era muy bueno jugando al truco y fue campeón de Casín.
Omar fue seminarista y tenía promedio diez y nueve en conducta. Un día habló con mon-
señor José Américo Orazali y le dijo que no iba a ser sacerdote, le explicó “quiero tener
una familia”. Omar fue uno de los primeros egresados como ingeniero de Minas.
Fue docente en la Facultad de Ingeniería, trabajó en investigación con radioactividad junto
al endocrinólogo Domínguez, y fue declarado profesor emérito de la UNSJ.
Toro fue director del desaparecido diario Tribuna. El talento por la escritura lo llevó a redac-
tar una columna denominada “La morisqueta”, era una serie de versos cortos que trataban
sobre temas de actualidad y que firmaba bajo el seudónimo de Lino. Comenzó en Diario
Tribuna y continuó con “La nueva morisqueta” en El Nuevo Diario.
24
recuerdos
1968 - Músico precoz
José Domingo tenía sólo ocho años cuando le tomaron
esta foto, tocando el violín junto a la Orquesta de Cá-
mara de la Universidad Provincial Domingo Faustino
Sarmiento. El escenario de la imagen es el Salón del
Auditorio que, en esa época, todavía estaba en cons-
trucción. La orquesta estaba dirigida por el Maestro
Juan Szlatan Kowalski. En ese momento interpretaban
una obra del compositor inglés Ralph Vaughan Wi-
lliams. A la derecha de José está Irene Kowalski (Irka)
y atrás se encuentra su hermana, María Inés. En la foto
también aparecen, entre otros, el Maestro Pericás, el
Maestro Carlos Pontino, la solista de cello, en aquel
entonces María Patierno de Katz y Alejandro Ricotta.
(Foto y datos José Petracchini)
s
Los Zimmerman
En esta foto aparecen Alfredo Zimmerman Ritzer, junto a sus hijos,
Cristina, Mónica, Alfredo y su nieta María Lucía Juárez Zimmer-
mann en brazos.
Alfredo Ernesto Zimmermann Ritzer (fallecido el 10 de junio de
1996) Comenzó trabajando en la óptica junto a su padre, se recibió
de técnico óptico en la Universidad de Buenos Aires y se especia-
lizó en la fábrica Carl Zeiss. Allí conoció a Hilda Renner, quien era
hija de su jefe de tesis. Se casaron en Alemania y regresaron a San
Juan, donde siguió al frente de Óptica Zimmermann al fallecer su
padre.
s
s
s
1...,13,14-15,16,17,18,19,20,21,22,23 25,26,27,28
Powered by FlippingBook