16
Viernes 1 de julio de 2016
E
l
color de ojos
es un rasgo ge-
nético que está determinado por
la cantidad y la distribución
de melanina en el iris. Es un proceso
complejo en el que intervienen varios
genes en pos del resultado final.
De igual forma son tres los elementos
del iris que contribuyen a darle su color:
la melanina del epitelio del iris, la
melanina de la parte anterior del iris
y la densidad del estroma del
iris
. Además de la melanina otro pig-
mento que actúa en el proceso es el li-
pocromo. Asimismo, los dos tipos de
melanina que participan en el proceso
son la eumelanina, de aspecto marrón
oscuro, y la feomelanina, de aspecto
pardo amarillento-rojizo.
En todos los colores de ojos, a excep-
ción de condiciones anómalas, el pig-
mento del epitelio del iris es siempre la
eumelanina, presentándose en gran
cantidad. De esta forma, la variación
del color de ojos se produce en princi-
pio por el pigmento de la parte anterior
del iris y de cuanta luz absorbe el es-
troma de acuerdo a su densidad.
Determinantes
antropológicas
E
n el mundo existe una relativa
uniformidad en el color de ojos,
siendo común el castaño. Sin
embargo, la excepción es Europa,
donde se generó una diversidad de co-
lores: avellana, verde, azul y gris.
En un principio se pensó que tal parti-
cularidad era un efecto secundario de
la selección natural, asociado a la piel
más clara para asegurar la
suficiente vitamina D en las latitudes
considerablemente alejadas del ecua-
dor terrestre. Sin embargo, la pigmen-
tación de la piel es afectada solo
ligeramente por los genes para el color
de ojos, no habiendo relación en mu-
chos casos.
También se señaló como causa una hi-
bridación con los neandertales. No
obstante, el genoma mitocondrial recu-
perado de estos últimos muestra una
discontinuidad genética en compara-
ción a los europeos modernos, de tal
forma que si afirmamos que hubo
algún flujo de genes entre ambos, este
no fue proporcionado, considerando el
porcentaje de europeos con los ojos
claros.
Finalmente, algunos genetistas,
como Luigi Cavalli-Sforza, afirman que
la respuesta se encuentra en la selec-
ción sexual. Cuando un sexo supera en
número al otro, los individuos del pri-
UN PROCESO COMPLEJO
Causas que determinan
el color de los ojos
Cambio en el
A
menudo, los recién
nacidos –en especial
aquellos
de fenotipo leucodermo cau-
casoide – poseen una canti-
dad mínima de melanina
en la parte anterior del
iris. A medida que el
ojo se expone a la