El Nuevo Diario - page 9

Viernes 1 de julio de 2016
política
Demasiado apuro
para ser candidato
E
l ministro del Interior, Roge-
lio Frigerio, no descartó con-
vertirse en candidato a
legislador nacional el año próximo.
Esto es lo que dijo Frigerio cuando
le preguntaron si quería ser candi-
dato:
-Todavía no definimos las candi-
daturas. Todos los militantes de
Cambiemos tenemos que estar a
disposición de lo que considere-
mos sea mejor para nuestro pro-
yecto de país. Pero por supuesto
que puedo ser candidato.
En declaraciones a radio La
Red, el ministro más político
de Mauricio Macri además dijo que
si Elisa Carrió quiere ser candidata
a diputada por el frente, puede ha-
cerlo aunque recordó que en las
PASO se definirá quien los repre-
sente.
Y si bien es legítimo que quien se
dedique a la política, aspire a pre-
sentarse a alguna candidatura, lo
más cuestionable es el momento
que se habla del tema.
El 2015 fue un año de mucho
estrés para la ciudadanía ar-
gentina. Con una campaña política
que duró todo el año, con enfrenta-
mientos muy duros entre los candi-
datos -que derivó incluso en una
gran grieta social-, el ánimo colec-
tivo es de cansancio de las campa-
ñas. Y si bien la respuesta de
Frigerio fue ante una consulta del
periodista, quizás lo más saludable
hubiese sido que optara por no ha-
blar de su candidatura ni la de
nadie. Más allá que no hay que ser
ingenuo y lo más probable es que
los que quieran ser candidatos,
estén desde hace rato trabajando
para ello.
Uno de los que va a ser can-
didato en San Juan segura-
mente es Roberto Basualdo.
En 2017 termina su mandato como
senador y es muy probable que
quiera presentarse nuevamente por
lo que, de resultar electo, tendría
mandato hasta 2023.
Presidir la comisión de Economías
Regionales, Economía Social y
Mipymes, sumado a la experiencia
que adquirió en el cargo en los últi-
mos años, le significó este año
tener un perfil mucho más alto en
los medios porteños. Y en las elec-
ciones del año pasado pudo man-
tener su condición de principal
opositor.
Cuando se le pregunta a Basualdo
por candidaturas, no responde.
Asegura que no es un tema para
debatir este año.
No obstante está claro su estrate-
gia. Según se comenta en los ám-
bitos políticos, tiene un acuerdo
con Eduardo Cáceres y el basual-
dismo con el PRO irían juntos. Ba-
sualdo se quedaría con la
senaduría y Cáceres con la candi-
datura a diputado nacional.
Este acuerdo de palabra hoy está
muy firme.
Dentro de este esquema se
entiende el nombramiento de
Rodolfo Colombo en ANSES ya
que al líder de Actuar lo condiciona
a la hora de intentar ser candidato
el año próximo.
El otro que le podría disputar la
candidatura a Cáceres es Enrique
Conti, pero el exintendente de la
Capital no puede hacer política
mientras sea integrante del Tribu-
nal de Cuentas de la provincia.
Lo mismo, en política, un año es
muchísimo tiempo y lo que hoy pa-
rece un acuerdo cerrado, mañana
puede quedar en el olvido o cam-
biar el escenario.
¿Quién podría haber vaticinado
que en siete meses podía pasar el
terremoto político que se vive en el
país?
¿Alguien podría haber asegu-
rado que en tan poco tiempo
la justicia iba a investigar lo que no
hizo en años?
Si la intención de votos de Mauricio
Macri el año próximo es alta, es
probable que nadie ose hacerle
frente a Cáceres, pero si el presi-
dente está cuestionado, aparece-
rán varios a buscar la candidatura
por el espacio que es oficialismo a
nivel nacional y opositor en San
Juan.
Si no hay candidatos confir-
mados en la oposición,
mucho menos hay candidatos en el
oficialismo.
Cambian tan rápido los escenarios
que, hablar de posicionamientos
para mediados de 2017, es tarea
para futurólogos o astrólogos pero
no para políticos.
En momentos en los que el pero-
nismo debate seriamente si le con-
viene echar en la práctica a todo lo
que huela Kirchnerismo, es muy di-
fícil anticipar escenarios.
Hoy por hoy, si el PJ va junto al kir-
chnerismo, tendrá un amplio re-
chazo de la sociedad pero al
mismo tiempo son conscientes que
la expresidenta conserva niveles
de aceptación cercanos al 20%,
por lo tanto, si van separados y
pierden con los K, serán varios los
popes peronistas que deberán
pasar a cuarteles de invierno.
Tanto cambió el escenario
en tan pocos meses que in-
cluso el senador Ruperto Godoy
dejó de ser ultra K para transfor-
marse en moderado e incluso votó
contra lo que pedían los más extre-
mos de su sector político.
Y todas las semanas se producen
novedades que cuestionan fuerte-
mente las políticas de la década
pasada.
Hasta los más fanáticos kirchneris-
tas tuvieron que salir a criticar a
José López y sus valijas repletas
de dólares.
Hoy, el peronismo no tiene un refe-
rente nacional que sea atractivo en
lo electoral. Y nada se puede dejar
de lado. Es más, si finalmente van
con Sergio Massa, se daría una si-
tuación especial con Basualdo, su
referente en la provincia.
s
s
s
s
s
s
s
s
9
COLUMNISTAS
Juan Carlos Bataller Plana
Juanca Bataller @ juancabataller
Juan Bataller
El ministro del Interior Rogelio Frigerio se apuró en hablar de posibles
candidaturas para las legislativas del año próximo
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14-15,16,17,18,19,20,...28
Powered by FlippingBook