El Nuevo Diario - page 4

O
currió un día, acá, en la Ar-
gentina. El presidente Car-
los Menem decidió levantar
ramales, suspender servi-
cios, privatizar algunas líneas en gran-
des ciudades. El argumento fue que
daban pérdidas.
El paso siguiente fue el desmantela-
miento de vías y robo de durmientes
por parte de vándalos que además,
destruyeron estaciones.
La historia no terminó allí: muchos de
los terrenos por donde pasaban las
vías fueron ocupados por villas mise-
rias.
En algunos casos, se les dio un destino
mejor, como ha ocurrido en San Juan
con el conector sur y algunas calles.
Pero lo concreto es que aquellos tre-
nes que entraban en la ciudad a través
de dos estaciones estratégicamente
ubicadas–San Martín y Belgrano- ya
son sólo un recuerdo.
Los trenes, hoy
Lo invitamos a que veamos lo que ocu-
AVE (España): 403.7 km/h
La red de alta velocidad AVE opera a velocidades por encima de
los 300 km/h y conecta las ciudades más importantes de España.
AVE es la abreviatura de Alta Velocidad Española. El tren AVE
Class 103 es el que usa la compañía RENFE para el servicio na-
cional.
Viernes 1 de julio de 2016
rre hoy en el mundo con los ferrocarri-
les.
Se sabe, los trenes de vapor del siglo
XIX hicieron posible el viaje de placer y
aventura en condiciones seguras, con
ellos empieza el turismo moderno.
Si se la compara con el vuelo en avión
o el viaje en auto, la experiencia del
tren es más relajada: no hay que mane-
jar, las estaciones están en el centro de
las ciudades, se puede disfrutar de la
vista y conversar, comer algo o hacer
nuevas amistades.
Por esas razones, pero también por los
avances tecnológicos de la alta veloci-
dad o por la nostalgia de la época do-
rada del ferrocarril -los años del Orient
Express- hoy en día el viaje en tren de
pasajeros ha vuelto a estar de moda.
Hay trenes que atraviesan desiertos y
trepan cordilleras, hay trenes de lujo
más costosos que un viaje en crucero,
en fin, hay trenes para todos los gus-
tos.
Por eso, aquí va una lista de deseos,
con diez de los trenes más frecuenta-
dos.
N
ació en 1930 para hacer más
fácil la llegada de los esquia-
dores a los Alpes de Suiza y aún
hoy se enorgullece de ser el tren
expreso más lento de Europa por-
que demora siete horas para hacer
290 km.
Pero a ningún pasajero le importa
la lentitud, porque las vistas son
inolvidables: las vías atraviesan 91
túneles y cruzan 291 puentes,
entre valles como Mattertal, el río
Mattervispa, el Oberalp Pass, el
valle Albula, el viaducto Landwas-
ser y el famoso Ruinalta, un espec-
tacular valle trabajado por el río
Vorderrhein -una de las fuentes del
Rhin- en los Alpes Grisones.
El Glacier Express baja desde Zer-
matt, al pie del Matterhorn (4.776
metros sobre el nivel del mar)
hacia St. Moritz (1.775 metros),
que es el más célebre centro de
esquí de Suiza.
El trayecto del Glacier Express es
una fiesta para los ojos por los mo-
dernos coches de visión panorá-
mica habilitados en 2006,
impulsados por locomotoras de
tracción eléctrica.
4
transporte
del futuro
El tren,
Y PENSAR QUE NOSOTROS LOS ELIMINAMOS
Glacier Express
1,2,3 5,6,7,8,9,10,11,12,13,14-15,...28
Powered by FlippingBook