H
ablar de él es referirse a un
ser depravado, a un tirano, a
un asesino. Históricamente
se atribuyen sus excesos a
su demencia.
Y no menos puede decirse de alguien
que llegó al extremo de nombrar cónsul
a su caballo Incitatus.
Calígula era el tercer hijo de Agripina
Mayor y Germánico, general muy que-
rido por los romanos. Su padre era hijo
de Druso (hermano de Tiberio e hijo de
Livia, esposa de Augusto) y Antonia
(hija de Marco Antonio e Octavia, her-
mana de Augusto). Su madre era hija di
Marco Vipsanio Agrippa (amigo de Au-
gusto) y de Julia (hija del primer matri-
monio de Augusto).
Por otro lado, su padre Germánico
había sido adoptado por Tiberio, el cual
había sido adoptado por Augusto, a su
vez adoptado por Julio César.
lll
Cuenta la historia que de niño acompa-
ñaba a sus padres en las expediciones
militares en Germania y se calzaba con
las caliga de los legionarios, lo que jus-
tifica el sobrenombre afectuoso de “Ca-
lígula” (“Botitas”) que le dieron los
soldados.
En el año 17, tras haber asistido al
triunfo de su padre en Roma, se va con
su familia siguiendo a Germánico, que
había sido enviado a Oriente. Sólo 2
años después, su padre muere y Calí-
gula y su madre vuelven a Italia.
lll
Muchas cosas se han escrito sobre Ca-
lígula pero no todas son confiables.
Entre otras, la hipótesis de que con
siete años fuese el responsable de la
muerte de su padre en Siria no tiene
ningún fundamento histórico.
El problema de las fuentes en el caso
de Calígula es complejo. Se trata en
Nombró cónsul a su caba-
llo, tuvo su propio prostí-
bulo, mantuvo relaciones
incestuosas con sus her-
manas, divorciaba a muje-
res de alta alcurnia en
ausencia de sus maridos,
intentó ser proclamado
Dios, comandó un ejército
de 250 mil hombres y su
nombre despertaba terror
pues sus reacciones eran
imprevisibles. La vida del
emperador romano que
sólo vivió 29 años pero
quedó en la historia como
sinónimo de crueldad y
sadismo.
Viernes 1 de julio de 2016
efecto de un personaje discutido y en-
frentado políticamente a los grupos de
los que provenían los historiadores ro-
manos y griegos por lo que su descrip-
ción no es especialmente objetiva.
Muchas de las informaciones sobre Ca-
lígula provienen de fuentes predispues-
tas contra él, en especial de Suetonio y
Dio Casio. Las fuentes se concentran
más en anécdotas que en la política del
joven emperador, dándonos una visión
distorsionada y poco veraz de su figura.
lll
Pocos son los datos políticos seguros
que nos han llegado, tampoco ha per-
manecido la parte de los Anales de Tá-
cito relativa al reinado de Calígula. Y
aunque probablemente el historiador
romano también debía pronunciarse
contra el joven soberano, al menos nos
habría proporcionado informaciones úti-
les sobre la línea política que siguió, in-
formaciones prácticamente ausentes
en Suetonio y Dio Casio
. Suetonio de-
dica 9 capítulo de su biografía al Ca-
lígula emperador y 39 al Calígula
monstruo.
lll
Lo cierto es que en el año 27 Calígula
se va a vivir a casa de su bisabuela pa-
terna Livia, en el Palatino y en 29 a
casa de su abuela Antonia, en donde
conoció a los tres jóvenes príncipes tra-
cios, Polemón (al que dará el reino del
Ponto y del Bósforo), Rhoimetalkes (al
que dará la mitad del antiguo reino de
Tracia) y Kotys (al que dará la Armenia
Menor).
El emperador Tiberio, que se retiró a
Capri en el año 26, llamará junto a él a
Calígula en el año 31, año en el que se
convierte en Pontifex (Sacerdote). En el
33 es cuestor, y con ello termina el cur-
sus honorum de Calígula.
A pesar de todo,
Tiberio nombrará
como sucesores suyos en su testa-
mento a Calígula y a Tiberio Gemelo.
lll
Tras la muerte de Tiberio, el 16 de
marzo de 37, el Senado anuló el testa-
mento, que dejaba la dirección del Im-
perio a Calígula y a Tiberio Gemelo,
historia
18
VIVIÓ SÓLO 29 AÑOS PERO COMETIÓ TANTOS EXCESOS
El actor Malcolm McDowell in-
terpretó a Calígula en la
película homónima de 1979