El Nuevo Diario - page 16

automovilismo
Viernes 9 de marzo de 2018
¡QUÉ VETERANO NO FUE A
16
Una gran pasión argentina
Las cupecitas
T
odo comenzó el 5 de agosto
de 1937, cuando se largó el
Gran Premio Argentino, que
tuvo diez etapas que cubrieron
un total de 6.894 kilómetros repartidos
en 14 provincias, con una largada en
Buenos aires y la llegada en La Plata,
diez días después.
El ganador fue Ángel Lo Valvo, quien
corrió en un Ford bajo el seudónimo de
“Hipómanes”, y quedó en la historia no
sólo como el primer ganador del TC,
sino como el primer campeón.
La historia tiene un comienzo concreto,
como decíamos, en
1937
, cuando el di-
rector de Vialidad Nacional, Justiniano
Allende Posse, autorizaba la realización
del
“Primer Gran Premio Argentino
de Turismo Carretera”
(TC), por las
rutas de nuestro país a realizarse entre
el 5 y el 15 de agosto. Hasta entonces
estaban prohibidas las carreras por las
rutas argentinas, sólo podían realizarse
Grandes Premios Internacionales.
La bandera de largada la bajó el presi-
dente de la Nación, general Agustín P.
Justo, al auto Nº 1 conducido por el
neuquino Arturo Krause, que dio co-
mienzo a la primera etapa entre Buenos
Aires y Santa Fe. Con la llegada a esta
ciudad, aparecía la primera sorpresa.
Un “desconocido” para los habitué del
TC, ocupaba el segundo lugar al co-
mando de un Ford convertible con el Nº
58.
Allí nacía la leyenda de Oscar
Gálvez
, uno de los más queridos corre-
dores de esta pasión argentina que es
el TC. Acompañado por Horacio Maris-
cal había logrado un nuevo récord
desde Buenos Aires hasta Rosario con
3 hs. 1’ 01’.
La magia de la radio, el llamado del
avión para avisar las contingencias de
la competencia, el asado a la vera del
camino, el aro con los datos que reci-
bían los pilotos, las peñas en los pue-
blos para que el crédito local pudiera
correr, los corredores-mecánicos, las
carreras en la ruta, los boxes al aire
libre y tantas características más for-
man parte del ADN “teceísta”, que es
único en el mundo.
Showing image 1 of 1
El Turismo Carretera, la categoría de
automovilismo más popular del país,
celebró ya sus 80 años.
Y cuando uno habla de TC aparecen
nombres: los hermanos Juan y Oscar
Gálvez, ligados a Ford, Juan Manuel
Fangio (Chevrolet) quién eligió, tras dos
Con 56 triunfos y nueve títulos, Juan Gálvez es el piloto más exitoso en la historia
del Turismo Carretera. En esta foto del Gran Premio Argentino de 1957, Juan entra
a Jáchal por la Ruta 40 (
1...,5,6,7,8,9,10-11,12,13,14,15 17,18,19,20
Powered by FlippingBook