>
La frase
Es una publicación de SOLAURA S.R.L. que se edita en la provincia de San Juan y acompaña
las ediciones de El Nuevo Diario. Redacción y publicidad: Santa Fe 236 Oeste. Tel: 4212441
la semana
Viernes 9 de marzo de 2018
3
Presidente de la Corte
Suprema de Justicia,
Ricardo Lorenzetti
Si hay que
cambiar las
costumbres,
los horarios,
hagámoslo.
¿Cuál es el
problema?
>
Cifras de femicidio
En esta década han sido asesina-
das 2.679 mujeres, un promedio de
un femicidio cada 30 horas. En
2008 hubo 208 mujeres asesinadas
y en 2017 hubo 295, cifra máxima
de las registradas por año y que
solo se había alcanzado en 2013.
Los asesinos son en su mayoría
(62%) parejas y ex parejas de las
víctimas.
>
Más IVA
A partir del mes que viene las
plataformas digitales como
Netflix y Spotify pagarán IVA.
Es decir, aumentarán un 21%.
El decreto también alcanzará a
servicios de streaming como
HBO Go, Fox, Apple TV y
Amazon. Inclusive la página
web de hospedajes turísticos
Airbnb.
>
Más celulares que personas
El número de tarjetas SIM usadas por personas (exclu-
yendo las que usan máquinas entre sí) se elevó a 7800
millones, el 103% de los habitantes del planeta, supe-
rando así por primera vez a la población mundial (7.600
millones de personas). Son datos del informe anual Mo-
bile Economy de la GSMA que se celebró en Barce-
lona.
>
Injusticia
La disparidad econó-
mica entre los sexos
no se saldará hasta
dentro de 216 años si
sigue el ritmo actual
de equiparamiento sa-
larial, según el último
Global Gender Gap
Report del Foro Eco-
nómico Mundial.
>
Una para los jubilados
A partir del próximo 1° de abril, el Gobierno bajará los
precios de 1.000 drogas de medicamentos que necesi-
tan los afiliados del PAMI. El Poder Ejecutivo decidió
que los laboratorios deben retrotraer los importes de
cerca de 9.000 remedios elaborados con esas 1.000
drogas a un 5% menos de los valores "ponderados"
que tenían en diciembre. En realidad, el descuento po-
dría ser aún superior, ya que el 5% se hará sobre un
"ponderado".
>
Los millonarios
de Argentina
El primer argentino que aparece en el
tradicional ranking de la revista Forbes
de multimilonarios, está en el puesto
791. Se trata de Alejandro Bulgheroni
(73), con US$ 3.100 millones. Es el
dueño de Bridas, accionista de la em-
presa que surgiera de la fusión de Pan
American Energy y Axion. Detrás se
ubica Eduardo Eurnekian (85), en el
puesto 887. Con una fortuna calculada
en US$ 2.700 millones, es uno de los
dueños de Corporación América, la em-
presa que maneja 50 aeropuertos en
todo el mundo.
El tercer puesto de los multimillonarios
argentinos es compartido por Gregorio
Pérez Companc (83) y Alberto Roem-
mers (91), con US$ 1.800 millones
cada uno. Ambos se ubican en el
puesto 1.339 del ranking Forbes.
"Goyo" Pérez Companc es el accionista
principal de Molinos Río de la Plata;
mientras que Alberto Roemmers es el
dueño de Laboratorios Roemmers.
>
Y pudo ser presidente...
Jean-Marie Le Pen, fundador del partido de extrema
derecha francés Frente Nacional (FN), puso a la venta
un libro de memorias que se agotó antes de salir a la
venta. En el mismo, realiza polémicas afirmaciones,
entre las cuales se destaca la que hace referencia a las
cámaras de gas, a las que calificó como "un detalle".
>
El alcohol manda
Coca Cola lanzará este año el primer producto
con alcohol de la empresa después de 130
años de existencia.
Será en Japón, con un producto que pertenece
a la categoría conocida como Chu-Hi, que se
elabora con una bebida destilada llamada sho-
chu y agua con gas, además de algunos aro-
matizantes. El shochu tiene una graduación
alcohólica cercana al 25%.
>
El personaje
Guillermo Del Toro es el director, guionista,
productor y novelista mexicano que a los 53
años consiguió el Oscar a la mejor película y
al mejor director con “La Forma del Agua”.
Siempre obsesionado por un universo repleto
de fantasías y seres extraños, consiguió su
consagracion con una película que afirma es
su preferida entre todas las que realizó.
>
Y llegó
El mensaje en una bote-
lla más antiguo del
mundo, escrito en ale-
mán, fue encontrado se-
mienterrado en una playa
en el oeste de Australia.
El hallazgo se dio 132
años después de que el
objeto fuera lanzado al
océano Índico. El récord
anterior era de 108 años.
>
Unas monedas
32 de las 44 familias de los
tripulantes de ARA San Juan
cobrarán seguros por menos
de $50.000 porque tenían co-
berturas básicas. Solo 12 tri-
pulantes habían contratado el
seguro de vida colectivo vo-
luntario y recibirán desde
$603.180 hasta $822.230.
>
La deuda de López
El Grupo Indalo, cuya cara visible es Cristóbal López,
está al límite de su capacidad operativa. Su principal ac-
tivo -Oil Combustibles SA-, acumula una nueva deuda
ante la AFIP por $ 875 millones por no pagar el Im-
puesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC) y
los medios de comunicación del grupo fueron intimados
por adeudar al fisco $ 900 millones, principalmente en
concepto de aportes a la seguridad social.