-¿Qué sucedió en la sede del gre-
mio?
-Arrojaron dos botellas con explosivos
que dañaron la pintura del tablero eléc-
trico y el portón de acceso. Si hubiera
pasado al interior hubiera sido peor.
Esta no es la metodología para recla-
mar o manifestar su desacuerdo. Si
quieren ser dirigentes sólo tienen que
presentarse y ser elegidos por los traba-
jadores. Pero si esta es la metodología
con que piensan manejarse lo veo difí-
cil. Si es por diferencias políticas, están
las urnas ahí va uno y manifiesta lo que
le parece.
-¿Este hecho tiene relación con dife-
rencias con la conducción?
-Los autores no deben ser del sector.
Este es un acto de vandalismo y pa-
toterismo. Creí que ese viejo accio-
nar mafioso, había quedado atrás;
sin embargo vemos que quedan algu-
nos, lo que es lamentable debido a que
destruyó la casa de los trabajadores de
la construcción. El responsable tendrá
que hacerse cargo de los gastos de la
reparación, la denuncia está hecha y no
vamos a parar hasta que la Policía en-
cuentre a los autores.
“Casposo opera en un turno y se
incorporarán 250 trabajadores”
“Dilucidaremos todo lo que sea
dudoso para Casanello”
Alberto Hensel –
Ministro de Minería
-¿Qué pasó en la reunión de la CGT
con Diputados la semana pasada,
cuando el bloque de Cambiemos no
asistió?
-Por primera vez las 5 centrales obreras
estuvieron juntas en el Congreso con los
diputados de todos los bloques, menos
el de Cambiemos, dialogando y acor-
dando trabajos hacia futuro. Fue un gran
malestar que se llevó la gente de la CGT
porque cuando ellos necesitaron votos
para tratar el tema de los fondos buitres,
se los dimos, pero no tuvieron el mismo
apuro para escuchar las necesidades de
los trabajadores
-¿La ausencia de Cambiemos forta-
lece el deseo de unidad de la CGT,
que será expresado el 22 de agosto?
-No. La unificación se está buscando
desde antes y se va a llegar
a un buen fin. Las cinco
centrales obreras más
todos los gremios esta-
rán presentes en el
gran acto del 29 de
abril, una movilización
para festejar el Día del
Trabajador y la próxima
unión, y pidieron a
los diputados que
acompañemos.
-¿Qué medida tomarán con respecto a la decisión del
juez Casanello sobre Veladero?
-Lo que tenemos que hacer es dilucidar todo lo que sea
dudoso para que el juez pueda armar criterio. Es el rol que
tenemos que asumir. Si hay gente que manifiesta a favor
es porque ha podido desarrollar capacidades, incorporar
conocimientos, tecnología y no solo para trabajar en San
Juan sino también fuera de la provincia y la Argentina.
-¿Qué sería lo adecuado para disipar esas dudas?
-Sería mucho más oportuno que antes el juez sepa dónde queda San
Juan, que vea cómo es, que venga a la mina, que vea dónde queda Ve-
ladero, a cuántos kilómetros está, qué estudios hidrológicos tiene y
cómo fue el diseño de la mina.
“Las 5 centrales
obreras juntas por
primera vez en el
Congreso”
“Creía que éste accionar
mafioso había quedado atrás”
-¿Es auspiciosa la política adoptada desde la Nación
para el sector?
-Soy muy optimista con la nueva política que adoptó el go-
bierno nacional en materia minera, y que incidirá en la pro-
vincia, que tiene como política de Estado la minería. Esto
de alguna manera ya lo estamos viendo en San Juan.
-¿Se ve una reactivación del sector?
-Sí. Casposo estaba paralizada. El primero de abril comenzó a
operar un turno y la semana próxima comenzará el segundo turno
y se incorporarán 250 personas. También es muy bueno porque a
partir de septiembre, cuando termine el invierno, llegarán inverso-
res que son necesarios para iniciar exploración y explotación de
nuevos proyectos.
Jaime Bergé –
Presidente Cámara Minera
18
Enrique Castro –
Secretario
gral. STOTAC y Dip. Nacional
Dialoguitos
telefónicos
Viernes 8 de abril de 2016
Eduardo Cabello –
Secretario general UOCRA