El Nuevo Diario - page 9

Viernes 8 de abril de 2016
AMANTES
“...me hizo conocer que
entre otros sacerdotes
complicados se encontra-
ban, según dichos del
Obispo, Armendáriz...,
Ayala, y Becerra”.
“Al advertirle del descon-
trol en el que estaba incu-
rriendo, me decía que los
pusiera como gastos va-
rios...”
“Las denuncias ante Vati-
cano y CEA fueron por
retención de fondos de
aportes por obra social y
de retiro de sacerdotes”
9
a lo que accedo cumpliendo instruccio-
nes para cuidar mi trabajo, ya que mi
esposa tenía cáncer y no podía que-
darme sin trabajo ni obra social, pues
claro está con semejante antecedente
médico no le aceptarían de ningún
modo en otra obra social.
Lo cierto es que este mandato
y método de facilitar pagos ex-
traordinarios, comenzó a tor-
narse habitual desvirtuándose
porque el obispo me empezó a pedir
que se utilizara con mayor frecuencia.
Al advertirle del descontrol en el que
estaba incurriendo, me decía que los
pusiera como gastos varios, y que los
que él me diga lo íbamos a arreglar al
momento de confeccionar balances,
minimizando este las consecuencias
de su proceder, pues ya había supri-
mido de facto la realización de audito-
rías y controles contables.
Ante la reiteración de estos re-
querimientos solicité las explica-
ciones pertinentes del destino
de los fondos, informado Del-
gado que dicho dinero era para pagar
problemas con sacerdotes que tenían
hijos, novias, o faltantes en colegios o
parroquias. En tal ocasión me hizo co-
nocer que entre otros sacerdotes com-
plicados se encontraban, según dichos
del Obispo, Armendáriz (situación que
queda comprobada ya que deja el sa-
cerdocio, está en pareja y visita a sus
hijos en la ciudad de Mendoza), Ayala,
y lógicamente, Becerra.
En otra oportunidad, el destino
de esas sumas de dinero, a
decir de Delgado, fue para re-
alizar pagos a personas que
perjudicaren el buen nombre y honor
de Augusto Recabarren, quien según
manifestaciones del Obispo sabía as-
pectos muy sucios de su persona.
Del mismo modo, a decir tam-
bién de este, el requerimiento
dinerario tuvo como destino al
Pbro. Ariel Ayala, que estaba a
cargo del Colegio Santa Teresita del
Niño Jesús, donde se detectaron mu-
chísimas irregularidades mediante una
auditoria que debieron ser subsanadas
de este modo, Pese a ello, superando
los denotados esfuerzos del Obispo en
cubrir la situación irregular de su cola-
borador, en el 2015 se detecta nueva-
mente un faltante de 2 millones de
pesos, culpando en esta ocasión al ad-
ministrador del colegio, Sr. CPN Pablo
Fernández a quien se le despide, para
encubrir al sacerdote Ayala.
En otro orden existían ciertos
pagos que eran para gastos
personales, pasajes, electró-
nica, etc. que nunca tuvieron la
imputación o el respaldo documental
concreto, y que por lo tanto no figu-
raban en la contabilidad, o ayu-
das a sacerdotes para ganar
su apoyo.
Denuncias al Vati-
cano y CEA (Confe-
rencia Episcopal
Argentina): El Obispo
fue denunciado en reiteradas
ocasiones por manejo indebido
de fondos y bienes de la igle-
sia. Estas denuncias fueron
realizadas por varios sacer-
dotes que no están de
acuerdo con los manejos
que tiene el obispo, he-
chos por los que tuve
que hacerme respon-
sable, para encubrir
sus irregularidades.
Había por ejemplo
sacerdotes posterga-
dos en el cobro de
sus haberes a modo
de sanción por las crí-
ticas o descontentos en relación al
modo de administrar los bienes de la
iglesia, entre los que recuerdo por
ejemplo al Pbro. Antonio Andrade.
Las denuncias particu-
lares ante Vaticano y
CEA (Conferencia Epis-
copal Argentina), fue-
ron por retención de fondos de
aportes por obra social y por re-
tención de fondos de retiro
privado de sacerdotes,
en consideración a
ello, resulta inverosí-
mil declarar como lo
hace el denun-
ciante que los atra-
sos que se
registraban en tal
sentido eran des-
conocidos hasta
la auditoría ex-
terna que se
dispuso.
El arzobispado
tiene una
cuenta en el
Banco Santan-
der International
Miami, con fondos su-
ficientes. Estos fondos
tenían una asignación
específica concreta-
mente obras en el semi-
nario; pese a ello se utilizaron para
gastos de arzobispado. El obispo dis-
ponía de estos fondos para distintos
gastos, y como fue criticado por ello
dispuso la confección de un resumen
que daba cuenta de que se estaban
ocupando solamente los intereses
manteniendo el capital. La ambición y
la necesidad de utilización de estos
fondos hizo que dispusiera gran parte
de esos fondos en una inversión con
alto riesgo, que deriva en la estafa de
MADOF, y se pierden USD 255.000.
Ingreso irregular de fondos del
exterior: En relación a este
caso particular, destaco que
por propia decisión del Arzo-
bispo, se ingresaban fondos del Insti-
tuto para operaciones religiosas, sin
declarar el ingreso de los fondos, que
luego realizaba en el mercado cam-
biario paralelo (al tipo de cambio
Blue), sin declarar las operaciones
ante AFIP.
…en Roma hay una institución
financiera llamada IOR (Insti-
tuto para Operaciones Religio-
sas), que funciona como una
entidad bancaria, donde el arzobis-
pado posee en dicha entidad dos
cuentas, una en dólares y otra en
euros donde se reciben diversas ayu-
das.
En una oportunidad, en una vi-
sita al Papa Francisco, utili-
zando dicho modus operandi
se perdieron en el avión USD
10.000, ordenado que las referidas
sumas se hicieran figurar como entre-
gadas en efectivo al Pbro. Eduardo
Gutiérrez Bonduel.
… existen en los extractos
bancarios del IOR (Instituto
para Operaciones Religiosas),
retiros de dinero en ambas es-
pecie de monedas (dólar y euro), que
no tienen debida declaración de in-
greso a la República Argentina, ni
afectación específica a algún gasto en
el exterior, lo que podrá cotejarse me-
diante los oficios de rigor que deberán
ser exigidos por vía procesal perti-
nente.
Monseñor Román Bece-
rra, vicario del Arzobis-
pado, es uno de los
sacerdotes nombrados
por Brozina.
E
n la ampliación de la declarato-
ria, Juan Brozina nombra al sa-
cerdote Francisco Armendáriz en
relación con el pago de cuota alimenta-
ria y explica que ya dejó los hábitos y
tiene pareja en la actualidad. Pero,
¿quién es Francisco Armendáriz? En
principio, el sacerdote que viajó con
monseñor Alfonso Delgado a Cuba en el
2012 para asistir a la misa que el Papa
Benedicto XVI ofreció en la isla.
Sin embargo, hay un dato cuando
menos curioso en que monseñor haya
elegido a este cura para acompañarlo
en el viaje: Armendáriz estaba acusado
de abuso de menores en Mendoza, y
además, producto de ese abuso, la justi-
cia comprobó que era padre de una
niña.
En abril de 2001, una joven de 18 años-
demandó a Armendáriz, su párroco, por
la paternidad de su hija tras el naci-
miento de ésta en 2000. La joven, de
una familia de bajos recursos, daba cla-
ses de catecismo en la parroquia. Tenía
16 años cuando conoció a Armendáriz.
En marzo de 2000, a los 17, se enteró
de que estaba embarazada. Poco des-
pués del nacimiento de la niña, Armen-
dáriz se fue de la parroquia. Según dijo
el arzobispo de Mendoza, José María
Arancibia, lo trasladaron a Buenos Aires
para una misión pastoral y para seguir
con sus estudios. El Tribunal obligó a Ar-
mendáriz a hacer un examen de histo-
compatibilidad, ya que se negó a
hacerlo voluntariamente. La prueba de
ADN comprobó con un 99,99 % de cer-
teza que era el padre de la niña.
Posteriormente, el sacerdote llegó a San
Juan y fue párroco en iglesias de Chim-
bas y Valle Fértil, aunque luego dejó los
hábitos.
Ya fuera de la iglesia, Armendáriz fue
gerente de una empresa de venta de
automóviles. Actualmente está en pareja
con una mujer de la que fue su confesor.
¿Quién es Francisco Armendáriz?
E
n los pasillos de Tribunales, el
juez Benedicto Correa es el
centro de todas las miradas.
s que casi estrenando su cargo de
juez ha intervenido en algunas de las
causas más escandalosas generadas
en la provincia de San Juan, como
expropiaciones.
Ahora, Correa es también el juez que
interviene en el caso por el faltante
de dinero en el Arzobispado y ya
dictó el procesamiento del exconta-
dor Juan Brozina y del extesorero
Darío Tapia, por el delito de adminis-
tración fraudulenta por el desvío a
una cuenta particular de fondos pro-
venientes de la limosna.
Para dictar el procesamiento, sólo
tomó pruebas testimoniales a Bro-
zina, Tapia y Becerra. Y se especula
con que no tomará otras pruebas ni
la ampliación que presentó Brozina
para terminar rápido con la causa
que puso en vilo a la feligresía local.
El apuro del juez Correa
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...36
Powered by FlippingBook