El Nuevo Diario - page 5

5
Viernes 8 de abril de 2016
Gioja, prenda de
paz en el PJ nacional
EN BUSCA DE LA UNIDAD PERDIDA
La interna aparecía como
feroz. Poco a poco fueron
quedando de lado las diferen-
cias. El único sector en con-
flicto es La Cámpora. José
Luis Gioja, un presidente del
PJ con una responsabilidad
clave.
D
espués del 10 de diciembre, la
gran incógnita en la política era
saber de qué forma el peronismo
se iba a reacomodar en su nuevo rol, el
de oposición. No era un PJ tradicional,
bajo el mismo techo convivían varias
gamas de peronismo que iban desde el
más ortodoxo hasta La Cámpora.
Con Cristina en Santa Cruz y fuera del go-
bierno, había que necesariamente reade-
cuar el aparato para hacer una oposición
que no fuera sinónimo de palos en la
rueda del nuevo gobierno. Los primeros
en tomar la decisión de una nueva meto-
dología fueron referentes como Juan Ma-
nuel Urtubey, de Salta. Los diputados y
senadores de esa provincia rápidamente
siguieron esa línea, a la que se sumaron
otros gobernadores y legisladores.
Con este panorama, la sucesión en la pre-
sidencia era un hecho. ¿Pero quién? Los
requisitos para el candidato pasaban por
alguien conciliador, peronista incuestiona-
ble y que hubiera ganado en su distrito,
básicamente. Allí fue que apareció la fi-
gura de José Luis Gioja. Al principio hubo
resistencia, hasta se quiso ponerle en-
frente a Daniel Scioli como el referente del
cristinismo. También aparecía con inten-
ciones de ser protagonista La Cámpora.
Pero toda una estrategia pensada como
jugada de ajedrez, logró la unidad.
Gioja jugó con los tiempos y con las nece-
sidades políticas de cada sector. Fue su-
mando adhesiones, dejó que cada uno
mostrara sus aspiraciones pero también
sus debilidades. Así fue que logró conven-
cer a Scioli de que no era negocio mos-
trarse como el candidato de Cristina esta
vez, dejó que el gobernador de Formosa,
Gildo Insfrán se expresara y ya esa lista
está casi desarticulada. También esperó
por La Cámpora. Y en los próximos días
podría anunciarse la vuelta de Diego Bos-
sio al bloque.
El sector que venía por todo fue invitado a
armar lista, no lo consiguieron y les ofre-
ció la Secretaría de la Juventud. Resta
saber si lo aceptarán o si decidirán irse y
jugar por afuera. Pero esa será otra histo-
ria y está escrito que el que se va sin que
lo corran, vuelve sin que lo llamen. Nadie
echó a nadie, todos tuvieron su oportuni-
dad de armar o de jugar por dentro y esto
es lo que hace aventurar a que José Luis
Gioja será la tan ansiada prenda de uni-
dad en el convulsionado justicialismo a
nivel nacional.
Lo que le espera a Gioja
E
l rol de oposición es algo que
tiene muy en claro el hoy diputado
nacional. Y qué tipo de oposición
hacer, también. La tarea pasará por lo-
grar unir la tropa nuevamente, que quedó
bastante dispersa después de las prime-
ras sesiones del Congreso con la nueva
conformación y leyes polémicas enviadas
por el Ejecutivo.
No será fácil intentar reagrupar a los dipu-
tados nacionales que quedaron con divi-
siones bastantes marcadas. Y en
Senadores, donde se preveía que el PJ
estaba fuerte, el acuerdo por los holdouts
tuvo el mayor aporte de los votos afirmati-
vos por parte del justicialismo precisa-
mente.
Todo esto tiene un propósito que trae con-
sigo una gran responsabilidad: de cómo
se mueva y juegue Gioja, depende el des-
tino electoral del PJ, primero para las le-
gislativas del 2107 y después para
intentar recuperar el gobierno en el 2019.
La gran ventaja es que el exgobernador
de San Juan ya está despojado de ape-
tencias por cargos como presidencia o
vice, lo que le permite observar el escena-
rio desde afuera para poder tomar las de-
cisiones correctas.
¿Y por casa
cómo andamos?
E
n San Juan el escenario es algo
menos complejo y desde el princi-
pio las reglas estuvieron claras: si
José Luis Gioja presidía el PJ nacional, en
San Juan conducía Sergio Uñac y a esto
hasta el mismo Marcelo Lima lo mani-
festó. Pero si Gioja no iba a nivel nacio-
nal, iba a seguir presidiendo el PJ local,
con lo cual se interrumpía eso de que los
gobernadores debían ser los presidentes
de sus distritos.
Apenas se largó el cronograma electoral,
el sector de Ruperto Godoy reservó lista.
¿A quién encarnaba Godoy? Al kirchne-
rismo puro y no a La Cámpora, que en
San Juan nunca logró hacer pie. Y al igual
que en la nación, en la provincia están
avanzadas las conversaciones con Ru-
perto Godoy para que al final Uñac sea
presidente por consenso. El sector de
Godoy tendría un lugar importante dentro
de la conducción partidaria.
El día de la unidad: Gioja,
Scioli, Fellner, Caló, algu-
nos de los referentes. La
Lista Unidad es una reali-
dad con José Luis
Gioja a la cabeza.
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...36
Powered by FlippingBook