El Nuevo Diario - page 8

agilizar pagos operando tal modalidad
de pago electrónico en la cuenta del
banco Galicia, donde además se paga-
ban los sueldos del personal de arzo-
bispado, y del personal del seminario.
Dichos pagos se realizaban entrando a
la cuenta de arzobispado vía internet y
había 2 usuarios, uno era el Pbro.
Román Becerra (USUARIO ADMINIS-
TRADOR) y el restante Juan Brozina;
ambos usuarios fueron autorizados por
el obispo para realizar estas operacio-
nes pese a que constantemente nues-
tro superior manipulaba tanto la
información contable, como las claves
que debían modificarse periódicamente
por razones de seguridad.
Becerra, a conocimiento del tri-
bunal, es el vicario general de
la diócesis y vivió varios años
en el Arzobispado compar-
tiendo con el obispo como su hombre
de confianza. Pese a que la relación
entre ambos se mantiene inalterada,
fiel a su costumbre de cuidar su apa-
rente buen nombre y honor, el obispo
tuvo que mudarlo de domicilio porque
aquel mantenía una relación sentimen-
tal con una persona del arzobispado,
hecho que fue detectado por las em-
pleadas de limpieza al momento de re-
alizar tareas de aseo de su habitación.
Paralelamente, el propio arzo-
bispo, mantiene una reunión
con el suscripto y me pide que
realice este tipo de tareas para
pagos no convencionales, extraordina-
rios y ciertamente escandalosos, ya
que el obispo no tiene cuenta bancaria
y dichos pagos no podían blanquearse,
Viernes 8 de abril de 2016
8
HABLAN DEL MANEJO DISCRECIONAL DE FONDOS, HIJOS Y
“...el propio arzobispo...
me pide que realice este
tipo de tareas para pagos
no convencionales, ex-
traordinarios y cierta-
mente escandalosos...”
Las fuertes acusaciones del
contador Brozina contra el
arzobispo y algunos sacerdotes
C
omo se esperaba, la ampliación
de indagatoria del excontador del
Arzobispado, Juan Brozina, se
produjo el martes último y fue seguida por
un fuerte impacto social por sus afirmacio-
nes. Pese a la gravedad de las acusacio-
nes, la figura de monseñor Alfonso
Delgado no está siendo investigada por la
sencilla razón de que no hay denuncia for-
mal ante la fiscalía de turno. Hoy el arzo-
bispo de San Juan es el denunciante de
un presunto hecho ilícito.
Tanto Juan Brozina como el extesorero,
Darío Tapia, fueron procesados por el juez
Benedicto Correa por el delito de adminis-
tración fraudulenta por el desvío s una
cuenta particular de fondos provenientes
de la limosna recaudada en las distintas
parroquias, monto que rondaría los 700
mil pesos.
A continuación los principales párrafos
textuales del escrito presentado por Bro-
zina:
Dejaré acreditado que la totali-
dad del manejo, administración y
disposición de los bienes del Ar-
zobispado de San Juan, han sido
decididos y ejecutados de un modo dis-
crecional por el Arzobispo de San Juan,
de un modo absolutamente arbitrario, va-
liéndose de sus dependientes y colabo-
radores, para lograr sus objetivos.
Dejaré acreditado también du-
rante el desarrollo de esta so-
flama defensiva que la malograda
denuncia en la que se me vincula, encu-
bre propósitos espurios bien pergeñados
por el denunciante con el único propósito
de lograr que en este escandaloso
hecho, como bien lo indica la experien-
cia, el hilo se corte por lo más fino.
Concluiré demostrando que la
multiplicidad de variables no con-
sideradas por el denunciante,
que hoy pongo en consideración
del tribunal, alteran sustancialmente su
pretensión de indemnidad y desacreditan
las aparentes virtudes de su estrategia,
en tanto y en cuanto el servicio de admi-
nistración de justicia, se proponga con
idéntico celo que el demostrado hasta el
presente, alcanzar la verdad real de los
hechos que subyacen a la denuncia, de-
sentrañando la compleja realidad que
vincula a las partes y actores de este
proceso.
Debo destacar en tal sentido
que la práctica laboral de todos
estos años se circunscribió solo
al desempeño de tareas conta-
bles, más la administración y disposi-
ción de los bienes del arzobispado
siempre fue ejercida por el Arzobispo
de San Juan, Monseñor Alfonso Del-
gado.
En relación concreta a la habili-
tación del manejo de fondos por
sistema home banking, se dis-
puso su implementación para
Juan Brozina, el extesorero del Arzobispado, presentó un escrito que desatará
un escándalo en la Iglesia sanjuanina. (Foto Diario de Cuyo)
D
esde hace un tiempo, pero es-
pecialmente luego de que el
escándalo por el faltante de
dinero en el Arobispado de San Juan
de Cuyo llegara a los medios, sacer-
dotes de diferentes parroquias fueron
quienes comenzaron a brindar infor-
mación respecto a las irregularidades
que se estaban cometiendo.
En desacuerdo con la gestión de mon-
señor Alfonso Delgado, hubo algunos
que denunciaron lo que estaba ocu-
rriendo hace más de un año, como el
padre Rosales, exrepresentante legal
del colegio Medalla Milagrosa.
En febrero del año pasado, Rosales
escribió directamente al Vaticano, para
hacer conocer lo que no consideraba
correcto y luego repartió una carta a la
salida de la misa del domingo, en la
que criticaba duramente los manejos
financieros del arzobispo y daba deta-
lles de casos puntuales. Y Monseñor
Francisco Martín dio a conocer que
hace un tiempo él preguntó dónde es-
taban los fondos que monseñor Ítalo
Severino Distéfano dejó en para la
construcción de una capilla en el Se-
minario de San Juan.
Algunos otros curas hablaron off de
records, o escribieron con seudónimo
en algunos diarios sobre la corrupción
de la Iglesia sanjuanina.
La interna en la Iglesia sanjuanina
El excontador y el exteso-
rero del Arzobispado fueron
procesados. Brozina pidió
ampliar su declaración y
presentó un escrito con
fuertes acusaciones.
1,2,3,4,5,6,7 9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,...36
Powered by FlippingBook