El Nuevo Diario - page 13

—Gente que apoyó a Macri está asus-
tada por el crecimiento de la inflación.
—La prioridad de nuestro presidente es
estar cerca de los que menos tienen. La
inflación ha sido un instrumento político
utilizado por el anterior gobierno y segu-
ramente será un problema para nosotros
si no podemos resolverlo. Hay un plan
consistente que no le sobra nada pero
que está bien determinado y que no se
puede resolver de un día para el otro.
—Se necesitan fechas estimadas de
cambio de esta economía inflacionaria
—Se ha establecido y se ha fijado la
fecha al comienzo del segundo semestre.
Mientras tanto hay medidas sociales im-
portantes que hay que agregar a las ya
anunciadas en diciembre como aumentar
el seguro del desempleo de los 400
pesos a 3.500 ya que ese monto era el
mismo desde hace una década. Además
el hecho de agregar Asignación Universal
por Hijo en muchísimas más situaciones
para que sean más de 3 millones de
niños que antes no estaban con ese be-
neficio y que hoy si lo están. Una de las
prioridades de nuestro presidente va a
ser la universalización de la niñez para
que cuando termine este mandato no
Viernes 22 de abril de 2016
haya ningún niño en la Argentina que no
reciba una suma mensual para poder
desarrollarse.
—La emisión sin control produjo in-
flación pero hay otros factores.
—Bueno, lo principal es atacar el gasto
estatal para que haya menos uso de la
maquinita de hacer dinero. Se elimina-
ron todos los viáticos, lujos y contratos
que se superponían dentro del Estado y
con eso vamos a ahorrar 100 mil millo-
nes anuales –es un punto de los seis
que hay del déficit fiscal— y le tenemos
que sumar dos puntos más con la elimi-
nación de los subsidios de la tarifa eléc-
trica. Eso va hacer el principal elemento
para poder bajar la inflación y la correc-
ción ya se hizo.
—Otro factor para que haya inflación
que son los formadores de precios.
—Hay una medida muy importante que
fue consensuada con el ministro de Agri-
cultura y con el ministro de la Produc-
ción, a través de la que vamos a crear
60 mercados de abastecimientos bási-
cos en el país que tenderán a ser bocas
de expendio para aquellos beneficiarios
que van a poder tener un tope de com-
prar sin IVA, a los bie-
nes básicos, pero tam-
bién darle al ciudadano
la oportunidad de
comprar sin estos in-
termediarios que hoy
no están a la altura
de la circunstancia o
de lo que espera la
sociedad argentina
para salir de este
problema.
—¿Cómo es la rela-
ción hoy de Macri con
San Juan?
—Es la misma relación que tiene Macri
con todas las provincias, que es exce-
lente. Lo demuestra con el financiamiento
completo del túnel de Agua Negra como
también ser San Juan la primera auto-
pista anunciada entre dos provincias de
nuestro país a pocos días de asumir la
presidencia. Además escuchó al sector
minero y eliminó las retenciones porque
no hay ningún país en el mundo que la
está cobrando.
—Mire que la Nación le debe a la pro-
vincia varios cientos de millones de
“Para bajar la inflación hay
que atacar el gasto estatal”
13
EDUARDO CÁCERES, DIPUTADO NACIONAL
pesos.
—El anterior gobierno dejo una deuda de
así 80 mil millones de pesos a las provin-
cias y lo estamos pagando entre todos
pero a las provincias si le están entrando
fondos. No con la fluidez que quisiéramos
pero no es la excepción que sea San
Juan quien reclama. Al contrario si a San
Juan hoy tenemos que compararla con
respecto a todas las provincias de la Ar-
gentina y de acuerdo al flujo de inversio-
nes que han anunciado, es sin duda la
provincia que más ha recibido en todo
nuestro país.
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...36
Powered by FlippingBook