El Nuevo Diario - page 14

14
Viernes 22 de abril de 2016
A TRAVÉS DE NERDCUBE, PROYECTOS LOCALES VIAJAN A LA CIUDAD DE LA TECNOLOGÍA
Silicon Valley le abre las puertas
a emprendedores sanjuaninos
Jorge Corona y Facundo
Schiavi forman parte del
equipo que desarrolló una
aplicación de celular para
mejorar la atención de los
restaurantes. A través de
Nerdcube, entraron en con-
tacto con aceleradoras ins-
taladas en la ciudad de
California y este mes viajan
para capacitarse y desarro-
llar el mercado de su pro-
ducto.
P
or primera vez, un proyecto
sanjuanino viaja a Silicon Va-
lley (California), “la meca del
emprendedurismo tecnológico”. Así
define esta ciudad Ernesto Corona,
que es el fundador y CEO de Nerd-
cube, la incubadora que guía y ase-
sora a los emprendedores locales que
buscan desarrollar diferentes tipos de
software. Esta vez, la empresa, la pri-
mera en su tipo en Cuyo, hizo el con-
tacto para que un producto
sanjuanino, una aplicación de celular
diseñada para utilizar en los restau-
rantes, entre en contacto con las fir-
mas dedicadas a la tecnología,
instaladas en California.
Dos de los jóvenes que desarrollaron
esta propuesta, Jorge Corona y Fa-
cundo Schiavi, viajan hacia allá a
fines de este mes con la idea de
ampliar su mercado y contactar in-
versores. Este es un paso impor-
tante para Nerdcube, que fue
inaugurada el año pasado y que
cuenta con el apoyo del Ministerio
de Producción de la Provincia.
J
orge Corona, Facundo
Schiavi, Germán,
Pablo y Cristian Marín
y Agostina Hernández for-
man parte de Tally, la firma
que desarrolló la aplicación
para celular PopApp, que se
utiliza en restaurantes. Este
es el primer proyecto local
que tiene la posibilidad de
llegar a Silicon Valley para
ampliar su desarrollo. En
San Juan son veinte los co-
mercios gastronómicos que
utilizan esa app, por la cual
pagan una suscripción men-
sual.
-¿Cuál es el proyecto que
llevan a Silicon Valley?
-El proyecto se llama Po-
pApp resto. Es una herra-
mienta para que el mozo
tome el pedido desde la ta-
blet o smarthphone. Es una
aplicación para Android y el
pedido llega automática-
mente a la cocina. Ahorra
muchísimos pasos en la
toma de pedido, evita errores
y mejora la experiencia para
el cliente.
-¿Cómo surge la propuesta
de trabajar con esto espe-
cíficamente?
-La verdad es que cuando
nos juntamos con los chicos
pensábamos en hacer una
aplicación que tuviera utili-
dad en una industria relativa-
mente grande a nivel
mundial, por más que arran-
cáramos en San Juan. Siem-
pre buscamos una industria
que sea grande en valor de
mercado. Pensamos distin-
tas ideas y una fue la gastro-
nómica. Fuimos a detectar
qué necesidad podía llegar a
haber. Hablamos con varios
restaurantes, salimos a en-
trevistar, a hablar sobre los
problemas que tenían y ahí
surgió esta idea de ahorro de
tiempo, por la gran demora
que tienen en la entrega de
pedidos, que nosotros la ba-
jamos en un 40 por ciento
más o menos.
-¿Qué van a hacer allá?
-Vamos a una aceleradora.
Acá estamos en una incuba-
dora que es Nerdcube, esta
toma empresas de software
en una etapa idea, cuando
todavía es muy chico todo el
proyecto. Lo que hacen las
aceleradoras es llevarlas a
una instancia superior, que
es cuando la empresa ya
está más consolidada y hay
que hacerla crecer. A eso
vamos a Silicon Valley, es
una aceleradora en la que
nos van a dar recursos para
poder aprender a llevar una
empresa más estable, para
el crecimiento y para armar
mercados a nivel internacio-
nal. Dentro de esas cosas
está la idea de levantar capi-
tales y todo lo que conlleva a
hacer más grande una em-
presa.
JORGE CORONA, CEO DE TALLY
“Pensábamos en una
aplicación con
utilidad a nivel mundial”
ERNESTO CORONA, CEO DE NERDCUBE
“Es la posibilidad de exponer
nuestros proyectos”
Facundo Schiavi,
Germán Marín,
Cristian Marín,
Pablo Marín, Agos-
tina Hernandez y,
adelante, Jorge Co-
rona Gutiérrez.
—¿Qué es Nerdcube?
—Es una empresa que forma nuevas empre-
sas ayudando a emprendedores a desarrollar
su idea, de tal manera que esa idea se vuelva
una organización legalmente conformada y
sustentable. Para eso usamos: Capacitación,
espacio común de trabajo, networking con
otros emprendedores, dinero, fondeando a la
empresa y coaching, ayudándola a operar y a
encontrar el producto y mercado objetivo para
la idea.
—¿Cómo llegan los proyectos a la incuba-
dora?
—Todo este proceso se atraviesa después de
haber pasado una selección en convocatorias
abiertas que se hacen dos veces al año; luego
puede haber convocatorias específicas en dis-
tintos momentos. A cambio de todo este aporte,
que se realiza mientras atraviesan un ciclo de
vida que lleva tres fases: Inspiración, incuba-
ción y aceleración, Nerdcube es socio, con una
participación minoritaria que va del 15 al 30 por
ciento de la empresa nueva que se conforma.
—¿Cómo lograron el contacto para viajar a
Silicon Valley?
—Fuimos contactando a distintas aceleradoras.
Encontramos gente muy interesada en apoyar
a emprendedores latinoamericanos y a Manos
Accelerator, la aceleradora a la cual vamos.
Promovimos los tres proyectos que tenemos,
uno salió elegido para ir en este proceso in-
mediato y otro para más adelante.
—¿Qué tan importante es que puedan
hacer este viaje?
—Es experiencia para los incubados, prepa-
rarse para presentar su producto al mercado
global de inversores, en la meca del empren-
dedurismo tecnológico. Y para Nerdcube es
la posibilidad de establecer un puente perma-
nente de exposición de nuestros proyectos y
que esto sea un valor más en el apoyo a los
incubados.
—¿Qué significa esto para San Juan?
—Es el primer proyecto incubado en la pro-
vincia que tiene la oportunidad de mostrarse
en Silicon Valley. Esto genera una experien-
cia que se va a repetir sucesivas veces al
año, esperamos que cuatro como mínimo.
Tiene valor importante porque lo hacemos en
coordinación con la Agencia San Juan de De-
sarrollo de Inversiones, el proyecto que tene-
mos con el BID, el apoyo del Ministerio de
Producción y de Ciencia y Técnica. Está la
expectativa de que esto establezca un meca-
nismo permanente donde ellos también pue-
dan subir sus proyectos.
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...36
Powered by FlippingBook