El Nuevo Diario - page 7

Viernes 17 de junio de 2016
MUCHOS EMPLEADOS
7
E
l pueblo de Casas Viejas está
ubicado a más de 40 kilóme-
tros de San Expedito y a
unos 100 kilómetros de la ciudad de
Caucete. Allí hay al menos veinte
chicos en edad escolar que asisten a
un anexo de la Escuela República
Argentina y que en los últimos años
pasaron varios meses sin tener cla-
ses.
Primero, el motivo fue que les faltaba
un docente. Para el Ministerio de
Educación no resulta sencillo encon-
trar un maestro que quiera trabajar
en este lugar, donde no hay agua,
luz, menos señal telefónica. Salvado
ese problema, que este año los llevó
a empezar las clases casi un mes
después que el resto de los chicos
de la provincia, comenzaron a tener
inconvenientes con la infraestructura
del lugar donde estudiaban, que era
la galería de una casa del pueblo.
Para resolver la necesidad edilicia,
esta semana el gobierno de la pro-
vincia inauguró los módulos en los
que los chicos podrán tomar clases.
En el acto estuvieron presentes el
gobernador Sergio Uñac y el ministro
de Educación, Felipe de los Ríos,
entre otros funcionarios del ministe-
rio. Sobre la inauguración Uñac ex-
presó que “estos módulos dignifican
a los pobladores y particularmente a
los alumnos de Casas Viejas. Si ha-
bitamos la tierra de Sarmiento tene-
mos la obligación de que la
educación llegue hasta el último rin-
cón de la provincia, por más lejano o
cercano que esté. La educación es
el único articulador social que digni-
fica al ser humano”.
Aparte de tener dificultades para
tomar clases, la gente de Casas Vie-
jas tiene grandes necesidades mate-
riales, hace semanas expresaron
que les faltaba ropa y calzados. Para
ayudarlos, Canal 8 encabezó una
campaña, recolectó donaciones y el
día del periodista las llevó hasta esa
localidad.
NUEVOS MÓDULOS DE LA ESCUELA
Los chicos de Casas Viejas
volvieron a clases
E
sta semana el equipo de
Trasplante Renal del Hospital
Rawson realizó el primer tras-
plante renal con un donante cadavé-
rico. Antes, el grupo que dirige el
doctor Jorge Girón, hizo trasplantes
con donantes vivos, y bajo el entre-
namiento del servicio de Trasplante
Renal del Hospital Argerich. El último
fue en mayo de este año, y ya en esa
época anhelaban que se presentara
esta oportunidad.
El operativo inicial de traslado del ór-
gano fue supervisado por el coordi-
nador de INAISA San Juan,
Fernando Sarmiento. La cirugía se
realizó en un paciente masculino en
lista de espera renal. El donante fue
un hombre de 44 años, de Buenos
Aires, que falleció en un accidente de
tránsito y tenía una compatibilidad de
casi un cien por ciento con el sanjua-
nino. El plantel de profesionales, for-
mado por nefrólogos, urólogos,
cirujanos cardiovasculares, aneste-
siólogos, enfermeros e instrumenta-
dores quirúrgicas, estuvo integrado
por especialistas sanjuaninos.
El paciente receptor se encuentra en
control continuo en un periodo inicial
de buena evolución, aunque el plazo
es aún muy corto para estimar su es-
tado. Este trasplante, realizado con
un donante cadavérico, genera la ex-
pectativa de que se realicen muchas
más intervenciones de este tipo, ya
que es mayor la cantidad de donan-
tes cadavéricos que vivos. En total,
en San Juan ya se realizaron cuatro
trasplantes renales, los tres primeros
fueron con donantes vivos y este es
el primero con donante cadavérico.
EN EL HOSPITAL RAWSON
Hicieron el primer trasplante
renal con donante cadavérico
—Entiendo que ellos pueden hacer una
presentación judicial cuando hay incumpli-
miento de la ley de Defensa al Consumi-
dor porque no pueden representar el
interés colectivo pero sí actuar cuando
observan que una normativa ha sido
violada. Para la representación colec-
tiva está el Defensor del Pueblo.
—¿Los entes reguladores de los ser-
vicios pueden acudir a la Justicia?
—Sí. De hecho ENARGAS puede acu-
dir a la Justicia. Por ejemplo en Men-
doza una protectora de los derechos
del consumidor hizo una presentación,
sacaron una resolución y ahora la distri-
buidora está estudiando la posibilidad
de apelar. ENARGAS tal vez no tenga
personería jurídica para actuar por sí,
pero lo hace a través del Estado Nacio-
nal. En Mendoza se ordenó una re-
constitución de las tarifas.
F
ue creado por ley N° 24.076
y reglamentado por Decreto
N° 1.738 del 18 de septiembre
de 1992. El funcionamiento del
Ente Nacional Regulador del
Gas gira en torno a centros re-
gionales. San Juan corresponde
a la Región Cuyo y el asiento de
la oficina esta en Mendoza. Inde-
pendientemente de ello, la pro-
vincia cuenta con una oficina,
cuyo delegado es el ingeniero
Luis Antonio Di Chiacchio.
l
Presupuesto
Los datos relacionados a presu-
puesto y demás información solo
son entregados por la oficina de
prensa de Capital Federal. Hay
un contacto de mail que es ele-
vado a las autoridades y se
toman todo el tiempo para res-
ponder, cuando lo hacen. El pre-
supuesto para el funcionamiento
para este año es de
$539.076.415.
ENARGAS
DEFENSORÍA
DEL PUEBLO
DEFENSA AL CONSUMIDOR
EPRE
ENACOM
E
l Ente Provincial Regulador de
la Electricidad fue creado por
la ley 6.668 el 27 de noviembre de
1995. Está integrado por un presi-
dente, un vice y un vocal. Esos
cargos están cubiertos por Jorge
Fernando Rivera Prudencio como
presidente, Oscar Trad, vice; pero
se encuentra vacante el cargo de
vocal. Isabel Romero, la última en
ocuparlo, dejó hace tiempo el lugar
y no se ha realizado el llamado por
parte del EPRE para cubrirlo.
l
Presupuesto
El presupuesto 2016 es de
$3.408.290, un 44% más que
2015. EPRE dispuso incrementar
la tasa de pago. DECSA, la em-
presa que distribuye en Caucete,
deberá pagar 114 mil pesos, mien-
tras que Energía San Juan un mi-
llón más, o sea poco más de 3
millones de pesos. En sueldos el
organismo paga 2,6 millones de
pesos al año.
F
ue creada por la ley 5.765, el
24 de septiembre de 1987.
l
Presupuesto
Para este año tiene un presu-
puesto de $19.990.000. La planta
de personal es de 67 personas. El
defensor percibe una remunera-
ción equivalente a la de un minis-
tro del Poder Ejecutivo.
l
Estructura
Está integrada, por un titular, dos
defensores Adjuntos, un Secreta-
rio Letrado y un Contador Auditor.
En cuanto a la jerarquía y remune-
ración, los Defensores Adjuntos
son equiparados a Jefes de Re-
particiones de Primera (cat. 24) y
el Secretario Letrado y Contador
Auditor a Jefes de Reparticiones
de Segunda (cat. 23).
La Dirección de Defensa al
Consumidor fue creada por
ley 7.087 el 30 de noviembre
del año 2000. Tiene un Di-
rector, un área legal y perso-
nal auxiliar administrativo.
E
l Ente Nacional de Comunica-
ciones es un ente autárquico
y descentralizado que funciona en
el ámbito del Ministerio de Comu-
nicaciones de la Nación. Fue
creado en 2015 a través del De-
creto 267, como regulador de las
comunicaciones con el fin de ase-
gurar que los usuarios del país
cuenten con servicios de calidad.
La administración es ejercida por
un Directorio, integrado por un
Presidente, tres Directores nom-
brados por el Ejecutivo Nacional y
tres Directores propuestos por la
Comisión Bicameral de Promo-
ción y Seguimiento de la Comuni-
cación Audiovisual, las
Tecnologías de las Telecomunica-
ciones y la Digitalización. En San
Juan está en Rioja 275 S. Allí se
pueden realizar planteos por mal
servicio de telecomunicaciones.
l
Presupuesto
El presupuesto para este año es de
8.190.000 pesos y posee una planta de
personal de 25 empleados, según los
datos que figuran en la ley de presupuesto.
Actualmente el director es Elías Álvarez.
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...36
Powered by FlippingBook