El Nuevo Diario - page 11

Viernes 17 de junio de 2016
11
—¿Cómo toma la decisión
del gobierno nacional de
crear un organismo para re-
capturar prófugos de la
Justicia?
—En principio es auspicioso,
todo lo que sea legislación
que se adecue es bueno.
Ahora hay que ver cómo se
reglamentará y cómo las pro-
vincias adoptarán esa resolu-
ción.
—¿Cómo se trabaja en San
Juan con el tema prófugos?
—Se da aviso inmediata-
mente a la Policía y esta con
una orden de captura sale in-
mediatamente a recapturar.
Es un proceso sencillo, a
veces da resultado y a veces
no. Nosotros tenemos ante-
cedentes que dan cuenta de
que alrededor de 31 personas
condenadas están prófugas.
—¿En la Policía hay capaci-
dad operativa para destinar
a la búsqueda de prófugos?
—Esa es una pregunta que
debe responder el Ejecutivo,
pero entiendo que debe
haber personal idóneo. Siem-
pre que se va muniendo a la
institución de elementos tec-
nológicos, los resultados se
notan.
E
l más célebre de los fugados
podría ser el represor Jorge
Antonio Olivera. El exmilitar,
junto a Gustavo De Machi, se fugó del
Hospital Militar Cosme Argerich en la
noche del 25 de julio de 2013. De
Marchi fue recapturado el 5 de di-
ciembre de 2015, pero Olivera sigue
prófugo. Ambos fueron condenados
por el Tribunal Oral Federal de San
Juan, Olivera a perpetua y De Marchi
a 25 años de encierro por delitos co-
metidos durante la época de la dicta-
dura en la provincia de San Juan.
Respecto a los evadidos y que tienen
condena de la Justicia ordinaria, algu-
nos de los prófugos permanecen en
esa condición desde el año 2007.
Uno de los “célebres” reos fugados
que permanecía evadido desde el
2008 pero recapturado reciente-
mente, es Víctor Rodolfo Camargo
Fernández, quien cumplía condena
por el delito de robo agravado por el
uso de arma de fuego y al momento
de ausentarse contaba con los benefi-
cios de salida transitoria y salidas la-
borales.
Tristemente célebres
—¿Ya tienen algún tipo de
comunicación sobre el or-
ganismo que se dedicará a
la recaptura de prófugos?
—Participamos de una reu-
nión del Consejo Federal de
Seguridad, donde la ministro
dio directivas en cuanto a es-
tructurar la seguridad a nivel
nacional en varios aspectos,
uno de ellos los prófugos.
Para ello se ha creado el or-
ganismo al que las provincias
debemos enviar para publici-
tar, en el resto del país, los
requerimientos que emita la
Justicia de San Juan.
—¿Qué cantidad de prófu-
gos tiene registrada hoy la
Policía?
—Eso va variando en el sen-
tido de que día a día se pro-
cede a detenciones, pero van
surgiendo nuevos pedidos de
captura que los distintos juz-
gados emiten a través de ofi-
cios y requerimos a las
comisarías y a nuestros ámbi-
tos especiales. No obstante
se trabaja desde hace tiempo
con el Convenio Policial Ar-
gentino, nosotros elevamos a
otras provincias los distintos
requerimientos.
—Según la Fiscalía de Eje-
cución Penal son 31 los
prófugos, ¿hay que sumar
otros más?
—Exacto, hay que sumar las
personas con pedido de cap-
tura, por eso le digo que el
número varía diariamente.
—Independiente-
mente de este or-
ganismo, ¿qué
capacidad opera-
LUIS MARTÍNEZ – JEFE DE POLICÍA
“El número de prófugos
varía constantemente”
tiva tiene la Policía para
buscar a prófugos?
—En los distintos operativos
que realizamos presumimos
que muchas de estas perso-
nas deambulan por distintos
lugares.
—Actualmente la persona
prófuga de mayor antigüe-
dad data de ocho años,
¿está acá o fuera de la pro-
vincia?
—Es probable, por eso
cuando tenemos convicción
de que están fuera de la pro-
vincia trabajamos con otras
fuerzas provinciales.
—¿Se sabe cuántas perso-
nas tienen pedido de cap-
tura por distintos motivos?
—No hay un número exacto, a
diario los juzgados y en espe-
cial los de Faltas, emiten pedi-
dos de captura, así que varía
constantemente.
—¿Cómo es el circuito para
que le comuniquen si los
presos con salidas vuelven
o no?
—Cuando llega todos los días
el despacho, lo veo y cuando
dice que falta el interno, llamo
por teléfono al correccional
para certificar que la persona
está faltando. El tiempo para
que comuniquen desde el
Penal es de 7 a 10 días. Hay
un problema interno del Servi-
cio Penitenciario, no tengo in-
cumbencia para solucionarlo,
para comunicar.
MARGARITA CAMUS – JUEZA DE EJECUCIÓN PENAL
“El Penal demora de 7 a 10 días
para comunicar las ausencias”
NICOLÁS ZAPATA – FISCAL DE EJECUCIÓN PENAL
“El proceso para salir a
recapturar un prófugo es sencillo”
Jorge Antonio Olivera y Gustavo De Marchi, ambos se fugaron a los veinte días de
haber sido condenados. En diciembre del año pasado recapturaron a De Marchi.
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10 12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,...36
Powered by FlippingBook