El Nuevo Diario - page 10

Viernes 2 de diciembre de 2016
10
Una nota de
Juan Carlos Bataller Plana
HERNÁN IGLESIAS ILLA, RESPONSABLE DE LA COMUNICACIÓN
“Macri no está a favor o en
contra que Cristina vaya presa”
H
ernán Iglesias Illa tiene cargo de
subsecretario y es responsable
de la comunicación estratégica
del gobierno nacional, dependiente de la
Jefatura de Gabinete pero aparte escribió
“Cambiamos”, el libro de la campaña que
llevó a la presidencia a Mauricio Macri.
Hernán vivía en Nueva York, había es-
crito American Sarmiento, sobre los via-
jes del sanjuanino por Estados Unidos y
es uno de los dirigentes que marca el
rumbo del PRO. Estuvo en San Juan y vi-
sitó El Nuevo Diario.
—Un día Mauricio Macri comenzó a tra-
bajar para ser presidente por fuera de
estructuras clásicas ¿en qué basaba
esa intención?
—El estallido de 2001 rompió con el parti-
dismo y rompió con la conexión de la
gente con la política. Dejaron de creer y
se generó un espacio sin cubrir, se perdió
una conexión entre la representación que
antes la gente sentía con los políticos. To-
davía me parece que la situación o el pa-
norama no están del todo estabilizado,
veremos más cambios todavía.
—Principalmente en el mismo pero-
nismo…
—Siempre al que pierde le toca hacer el
análisis de conciencia y hoy es el PJ el
que está diciendo “¿Qué nos pasa?,
¿Quiénes somos? ¿Qué representa-
mos?” Le pasó al radicalismo hace unos
10 años y su manera de resurgir en la es-
cena nacional fue a través de Cambie-
mos y veremos cómo siguen cambiando.
—¿Cuánto están cambiando los parti-
dos políticos?
—Estamos viendo un cambio en general
para mejor, de actualización de los parti-
dos políticos, que vuelvan a darse cuenta
que su rol principal es estar cerca de la
gente, analizar las demandas de la gente
y solucionar problemas a sus comunida-
des y a los que representan.
—La reforma constitucional de 1994
les dio monopolio de candidaturas…
— Y un sistema electoral que beneficia a
los partidos más tradicionales que pue-
den tener fiscales. Ojalá recuperen las
fuerzas y la estabilidad necesaria así po-
demos avanzar en una serie de reformas
como la política, que está trabada en el
Congreso…
—¿Cómo fue la génesis de Macri que
después derivó en Cambiemos?
—Hay algunas fechas claves como fue la
primera elección que pierde Mauricio
Macri en 2003, la que gana en el 2007 y
sobre todo en 2011 cuando él decide no
representarse a la elección presidencial.
Esa fue una decisión muy acertada, no
veían que se pudiera ganar y había cierta
idea sobre quién era Mauricio Macri. En
2013, tras el fallido acuerdo con Sergio
Massa, el PRO dijo “se acabó, vamos por
la nuestra. Tenemos un buen candidato,
creemos en lo que hacemos, creemos
que podemos crecer en todo el país, de-
jemos de pensar que solamente podemos
llegar al escenario nacional como una
pata prolija del PJ”.
—Los que sostenían eso se basaban
en que no se podía llegar sin estructu-
ras en todo el país…
—Era un escenario común hace 5—7
años. Nosotros somos una nueva pro-
puesta y los que quieran sumarse serán
bienvenidos y eso ocurrió después con el
nacimiento de Cambiemos.
—Cuando en 2015 decidieron no ir con
La llegada de Mauricio Macri a la presidencia rompió
estructuras que parecían imposibles de cambiar. El autor
del libro sobre el día a día de la campaña de Cambiemos
estuvo en San Juan y habló de cómo lo hicieron y el futuro
próximo de la fuerza política.
1,2,3,4,5,6,7,8,9 11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,...36
Powered by FlippingBook