El Nuevo Diario - page 9

Viernes 2 de diciembre de 2016
9
NEGOCIOS MILLONARIOS
A
lejandro Donna es la cara visible de la
empresa Negocios Cuyanos S.A.
Hace ocho años que irrumpió en la
prestación de servicios a la minería y no paró
de crecer. Es un raro caso de alguien que no
sabía nada del rubro minero. Su empresa es
un desprendimiento de una firma familiar pro-
piedad de su suegro, con más de 50 años en
el rubro construcción, que incursionó también
en el rubro de servicios a la minería.
Donna comandó la Cámara de Prestadores de
Servicios mineros, lugar al que llegó de la
mano de Fabrizio Benedetti. Por una interna
que hubo en la institución, Donna cerró con
varios prestadores y se quedó con la presi-
Alejandro Donna: Se olvidó de la minería
dencia. Luego fue reemplazado por Juanjo
Igualada. Con esa retirada, empezó a incursio-
nar en otro rubro. Pese a que le fue muy bien,
es crítico de vario aspectos de la minería.
Estos 8 años de bonanza sirvieron para consoli-
darse. Hace poco más de un año, Donna deci-
dió diversificar e incursionar en el rubro
supermercadista. Súper Tulum, el nombre que
adoptó, está ubicado en el corazón de Desam-
parados, en plena zona residencial.
Respecto a la inversión realizada, prefirió no dar
detalles, aunque sí reconoció que es más esta-
ble y segura la actividad minera, ya que mes a
mes se sabe qué monto se va a facturar, cosa
P
edro Ponte empezó trasla-
dando personal a la mina Ve-
ladero y posteriormente a
Lama-Pascua. Lo hizo al lado de su
padre, Manuel Ponte. Posteriormente
se quedó al frente de la empresa y
tuvo un rápido crecimiento. Pero no
solo el transporte de pasajeros es su
fuerte. También ingresó al rubro del
transporte de combustible para la
mina Veladero y se hizo fuerte en ese
segmento.
El dato sobresaliente es que ingresó
al negocio del transporte público de
pasajeros. Ponte adquirió parte del
paquete accionario de Empresa
Mayo. No se sabe exactamente qué
porcentaje, pero tiene el manejo a
través del gerente, Fabricio Pérez.
Según dicen en el mundo empresa-
rio, Ponte estaría dispuesto a jugar
fuerte en el sector del transporte ur-
bano de pasajeros.
El poderío
de SEMISA
Es una empresa que desde hace diez
años opera en el mercado del trans-
porte de pasajeros y mercancías.
Ofrece una amplia gama de servicios
que va desde el transporte de pasaje-
ros, de mercancías, prestación de
servicios de Recursos Humanos, al-
quiler de maquinaria vial, manteni-
miento de flotas, asesoría
administrativa y de gestión y seguri-
dad.
Este poderío se construyó bajo el pa-
raguas de la minería y la prestación
de servicios.
CINCA, otra
empresa de Ponte
CINCA es la empresa que realiza el
traslado de combustible desde Men-
doza hasta la mina Veladero. Es una
sociedad que tiene por objeto la pres-
tación de servicios de transporte de
cargas generales, combustibles, resi-
duos sólidos, líquidos y/o peligrosos,
servicios de logística del transporte,
tanto de carga completa como par-
cial.
Está ubicada en Pocito y saltó a la
palestra cuando YPF volvió a manos
estatales. Ganó la licitación para el
transporte de combustible cuando
salió Tractus, la empresa que reali-
zaba esa tarea y que había logrado
su contrato con YPF cuando ésta era
una empresa privada. El directorio
inscripto en 2012 estaba integrado de
la siguiente forma: Presidente, Pedro
Alfredo Ponte Carozzo; Director su-
plente, Dora Edith Navas; Director ti-
tular, Francisco J. Vizcaíno; Director
suplente, Alberto B. Zunino.
Transporte
en Bariloche
Pedro Ponte entró al rubro transporte
público de pasajeros a jugar fuerte y
está cumpliendo. El pasado 3 de no-
viembre firmó contrato con el munici-
pio de Bariloche tras haber ganado la
licitación en esa ciudad. Según dijo el
propio Ponte, invirtió 300 millones de
pesos para quedarse diez años en
esa ciudad.
Ya confirmó a UTA que continuarán
trabajando los 285 choferes.
La empresa operará bajo el nombre
de
Transportes Amancay SRL.
Construirá una base de operaciones,
además el grupo empresario también
posee un complejo hotelero en Villa
La Angostura y no descarta expan-
dirse en ese rubro a Bariloche.
Pedro Ponte: Una inversión de 300
millones de pesos en Bariloche
R
icardo Martínez adquirió un alto
perfil cuando presidió la Cámara
Minera de San Juan. Hoy sigue
ligado a la conducción empresaria a tra-
vés de la presidencia de GEMERA,
Grupo de Empresas Mineras Explorado-
ras de la República Argentina. Ricardo
Martínez comandaba el equipo de geólo-
gos que descubrió Veladero y también
está vinculado al origen del nuevo mega-
proyecto minero Constelación, el más
grande de Sudamérica.
El olivo, su otra pasión
En 2006 empezó a tomar forma un pro-
yecto olivícola. Se emplaza en Ruta 40,
a escasos kilómetros del límite con Men-
doza. Campogrande Del Acequión pasó
en 6 años de 300 a 3.000 hectáreas
plantadas. En total el campo tiene 54 mil
hectáreas y se ofrece a inversores pri-
vados para la plantación de olivos. Ri-
cardo Martínez, en sociedad con
Alberto Sánchez Bustos, son los pro-
pietarios del campo. A los olivos, se su-
maron granadas y uvas de alta calidad.
Ricardo Martínez:
entre la minería y los olivos
I
ndustrias metalúrgicas Jaime se
inició en 1989, y está organizada
en 4 áreas: Comercial, Adminis-
trativa, Técnica y el Taller. Posee 2
plantas, una con una superficie total
de 4.000 m2, con una superficie cu-
bierta de 1.200 m2 y una nave indus-
trial de 50 mts de longitud por 15 de
ancho y Puente Grúa Marca JASO de
5 tns de capacidad y 7 mts de altura.
Está ubicada en Rawson. La planta
número 2 tiene una superficie de
60.000 m2, ubicada en Ruta 40 y Ro-
dríguez, en Chimbas. Industrias
Jaime ofrece desarrollo y construc-
ción de proyectos mineros, desarrollo
y construcción de plantas industria-
les, mantenimiento de mina y plantas
industriales y montajes industriales.
Un pueblo termal
entre la tierra y el cielo
Pero los hermanos Jaime no se que-
daron en la metalurgia ni en su condi-
ción de proveedor de servicios
mineros. Hace 10 años construye un
proyecto faraónico en Iglesia a pocos
metros de la Ruta 150, entre Pismanta
y Las Flores. Se trata de Pampas del
Cura, un pueblo termal con todos los
servicios. Tendrá un hotel para turistas
internacionales y otro para turismo na-
cional. Son 40 has de las que 18 son
para uso de complejo turístico y 22
para viviendas. La meta es que se
construyan unas 80 casas de campo.
El monto de la inversión no trascendió,
pero son varios millones. Además tie-
nen inversiones inmobiliarias en Chile.
Raúl y Eduardo Jaime: de la
metalúrgica a un pueblo termal
que no ocurre con el negocio del supermercado,
en el cual la facturación cambia a diario.
Raúl Jaime
Eduardo Jaime
Alejandro Donna
Ricardo Martínez
Pampas del Cura
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...36
Powered by FlippingBook