debe existir un pensamiento único en
materia de transparencia y de honesti-
dad, que eso debe confluir ambos por
igual. Por otro lado está la función del fis-
cal de Estado de defender el patrimonio
provincial más allá de cualquier cargo o
pensamiento político, es la función pri-
mordial del fiscal, porque si no caería en
el incumplimiento de los deberes de fun-
cionario público.
—¿Fiscalía se hará parte en
la causa por la contratación
de la ART del Seguro de
Entre Ríos?
—En ese aspecto, Fiscalía
hizo una presentación so-
licitando la documenta-
ción que obra en la
causa porque no tenía-
mos nada. Pero más
allá de ese caso en
particular, para
todas las causas en
general cualquier
afectación de inte-
reses de la provin-
cia, Fiscalía estará
presente más allá
de quién esté involu-
crado.
—¿Esto debe leerse como
por un lado lo que debe ser y
por otro lo político?
—Tenemos que separar el
deber ser de lo político, yo me
correspondo con el deber ser,
mi deber ser es proteger el
patrimonio de la provincia
más allá de cualquier interés
político.
13
Viernes 19 de mayo de 2017
dejan de lado una cosa para abarcar la
otra, está en estudio.
—¿Cómo será la línea a seguir con la
causa de las expropiaciones millona-
rias?
—Seguiremos con la misma línea que
dejó mi antecesor, quien hizo un trabajo
impecable. Vamos a continuar hasta las
últimas consecuencias.
—¿Puede Fiscalía de Estado hacer al-
guna presentación por la decisión de
Ecogas de no invertir por cinco años
en la provincia?
—A eso vamos a tener que estudiarlo,
pero me parece que es un tema de deci-
siones políticas, no sé si es competencia
de Fiscalía, aunque ya instruí al fiscal ad-
junto para que vea si existe la posibilidad
de hacer algún tipo de presentación. Si
fuese posible, lo haremos. Eso creo que
forma parte más de la órbita política que
judicial.
—¿Qué proyectos trae para la Fisca-
lía?
—El proyecto, que incluso lo comuniqué
en la Cámara de Diputados, es crear un
Departamento de Derecho Ambiental,
algo muy nuevo donde todavía la juris-
prudencia no es uniforme, hay variedad
de interpretaciones. Tengo la idea de for-
mar este departamento para que de cara
al futuro, junto con Minería y Medio Am-
biente, se trabaje en forma conjunta en
resguardo del Medio ambiente, que forma
parte del patrimonio de la provincia.
—¿Coincide con el criterio que indica
que el fiscal de Estado debe ser al-
guien de extrema confianza del gober-
nador?
—En parte sí y en parte no. Por un lado
JORGE ALVO - FISCAL DE ESTADO
El nuevo jefe del estudio
jurídico de la provincia tiene
dos o tres temas candentes
esperando resolución sobre
su escritorio.
C
omo pocas veces sucede, el suce-
sor de Guillermo de Sanctis en
Fiscalía de Estado obtuvo apoyo
unánime en la Cámara de Diputados.
Jorge Alvo fue designado como fiscal de
Estado y no hubo moción en contrario.
Tres o cuatro temas candentes deberá
abordar apenas ingrese en su nuevo des-
pacho: cómo seguirá con la causa expro-
piaciones, el tema de los abogados de
Fiscalía que tienen ejecuciones de deudo-
res del fisco y si se hará parte o no de la
denuncia por la contratación del Instituto
del Seguro de Entre Ríos.
—¿Cómo va a encarar lo que hoy es un
problema: abogados de Fiscalía que
ejecutan deudas del Estado que pri-
mero arreglan sus honorarios y acuer-
dan largos planes de pago?
—En relación con este tema, que pospo-
nen las deudas de la provincia, se impar-
tieron instrucciones para que no suceda.
Vamos a hacer un estudio con el fiscal ad-
junto, Gastón Orzanco, para resolver el
tema de las ejecuciones de manera inte-
gral porque ocasionan graves problemas
al funcionamiento de la Fiscalía de Es-
tado. Que por año nos remitan veinte mil
ejecuciones, imagínese que distrae a los
abogados que están trabajando en las
causas propias de la Fiscalía para dedi-
carse a las ejecuciones. Por lo general
“Fiscalía estará presente en cada
causa más allá del interés político”