El Nuevo Diario - page 6

Viernes 19 de mayo de 2017
6
EL GOBERNADOR SERGIO UÑAC PARTICIPA DE UNA GIRA COMERCIAL
La presencia china en San Juan
Energías limpias, minería,
astronomía y supermercados,
son los rubros en los cuales
los capitales chinos invierten
en la provincia. El gobierno ya
preparó una canasta de
ofertas para seguir atrayendo
inversores asiáticos.
Energía
Un holding chino, encabezado por
Gingko, invierte más de 200 millo-
nes de dólares en un proyecto de fa-
bricación de paneles solares en
Guañizuil.
Astronomía
Observatorio Astronómico El Leon-
cito, un complejo tasado en 30 millo-
nes de dólares, donde estará el
telescopio más grande y de mayor
tecnología a nivel regional.
Supermercados
La cantidad de inversiones chinas
en el rubro supermercadista en la
provincia es importante, aunque no
hay números concretos.
Minería
Es el rubro de mayor inversión. La
firma china Shandong Gold Group
Inversiones en la provincia
compró el 50% de Veladero por 960 mi-
llones de pesos. Según trascendidos,
las perspectivas de inversión podrían
J
unto al ministro de Finanzas de
la Nación, Luis Caputo, el go-
bernador Sergio Uñac presentó
el martes pasado el Proyecto Tambo-
lar de San Juan (por USD 823 millo-
nes), al presidente y a los directores
de Eximbank, de China.
En el marco de la misión comercial
que encabeza el presidente Mauricio
Macri, se puso en agenda este pro-
yecto multipropósito con fines sociales
y económicos que significará poder
preservar y administrar mejor el agua
para consumo y riego, y generar ener-
gía eléctrica; además del valor de la
obra pública en la generación de em-
pleo genuino.
Tras su paso por Dubai y de reuniones
que incluyeron un encuentro Michelle
Bachelet, Vladimir Putin y Mariano
Rajoy, entre otros, Macri, la primera
dama Juliana Awada, y funcionarios de
la delegación argentina recibieron el
saludo del presidente de China, Xi Jin-
ping, y su esposa en el Gran Palacio
del Pueblo, donde se realizó la cena
C
hina y Argentina, dos economías
remotas que tradicionalmente po-
drían no ser vistas como socios na-
turales, reflejan un significativo
acercamiento mediante las crecientes rela-
ciones bilaterales, iniciadas en la década
de los setenta, que han ido consolidando la
importancia estratégica de los vínculos
entre ambos países.
A finales de 2002, un total de 28 empresas
chinas estaban registradas en Argentina
con una inversión total de unos 12 millones
de dólares mientras Argentina tenía inverti-
dos en la nación asiática de unos 67 millo-
nes de dólares. En 2006, el stock de IED
(Inversiones Extranjeras Directas en Desa-
rrollo) chinas en Argentina estaba entorno
a US$ 165.91 millones.
En medio de estos números, aparece la
provincia de San Juan, que empieza a
verse beneficiada por las inversiones asiáti-
cas. La liquidez que presenta la economía
china permite que salga a invertir. En el
caso de la provincia, dichas inversiones
rondan los tres millones de dólares si se
toma en cuenta lo que se ha concretado y
lo proyectado, siendo lo más fuerte en el
rubro minero con la reciente asociación de
Barrick con Shandong. Estas inversiones
podrían subir de manera considerable
cuando se asocien también para reimpul-
sar Lama-Pascua.
La segunda inversión importante es en el
rubro de las energías limpias. Un consorcio
chino invierte un monto millonario para fa-
bricar paneles solares y en el parque eólico
que va desde Colola a Guañizuil.
Las misiones comerciales chinas se organi-
zan a través de las provincias y en estos
días llegará una a San Juan, para la que el
gobierno ha elaborado una canasta de pro-
ductos con el fin de captar inversiones.
llegar a los 2.500 millones de dólares si
se concreta la alianza estratégica para
explotar el potencial del Valle del Cura.
Esta sería la asociación para terminar
de construir y explotar Lama-Pascua y
explorar áreas tales como El Carmen.
junto a los otros jefes de estado.
Los jefes de Estado de la Argentina y
de Chile son los únicos de América in-
vitados a participar del Foro OBOR
(One Belt One Road ), junto a otros 27
líderes del resto del mundo: Belarús,
Camboya, República Checa, Vietnam,
Uzbekistán, Turquía, Suiza, Sri Lanka,
España, Serbia, Rusia, Polonia, Filipi-
nas, Pakistán, Myanmar, Mongolia,
Malasia, Indonesia, Laos, Kenia, Etio-
pía, Fiji, Grecia, Kazajistán, Italia y
Hungría.
Luego de China, la comitiva viajará a
Japón.
Gira de Uñac
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, asistió a un encuentro con las autoridades del Export-Import Bank of
China (Eximbank), en busca de financiamiento por 823 millones de dólares para el Tambolar.
En la zona del
Observatorio
Astronómico “Dr.
Carlos U. Cesco”,
perteneciente a la
Facultad de
Ciencias Exactas,
Físicas y
Naturales de la
UNSJ, en
Barreal,
Calingasta;
autoridades
provinciales,
nacionales y
chinas colocaron
la piedra basal
del Radiotelesco-
pio CART (Chi-
nese Argentine
Radio-telescope).
1,2,3,4,5 7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,...80
Powered by FlippingBook