Viernes 7 de julio de 2017
7
SIN BUROCRACIA
al contribuyente
V
ender un auto puede
transformarse en la
compra de un pro-
blema. Más si el comprador
no hace la transferencia.
Desde la responsabilidad civil
por un accidente que protago-
nice hasta las multas por el
sistema de fotomultas, todo
deriva en el último titular re-
gistral.
Hoy el hecho de vender un
auto implica tener que hacer
la denuncia de venta, ir a la
DGR y comunicar de manera
fehaciente que se vendió.
Hay sobrados ejemplos de
personas que vendieron el
auto y pasaron años sin que
la transferencia se realizara y
al cabo del tiempo aparecie-
ron notificaciones de aboga-
dos de Fiscalía de Estado por
demandas por deuda de pa-
tente.
El martes último se firmó un
convenio con el Ministerio de
Justicia de la Nación para
que los Registros Automoto-
res compartan información de
otra manera, diaria. Allí una
denuncia de venta será to-
mada de manera inmediata
por Rentas.
Otro de los puntos que con-
templa el convenio es cuando
una persona se va de San
Juan, vende el auto y tiene
deuda con la DGR. Esto será
detectado por el sistema y la
deuda podrá pagarla en otra
provincia y ese dinero será
transferido a la provincia.
—¿La administración pública
puede funcionar de manera
más eficiente?
—Sin dudas que sí, el goberna-
dor nos ha exigido que trabaje-
mos en esa línea, que lo
hagamos con vocación de servi-
cio. Estamos mirando procesos,
implementando sistemas, acor-
tando trámites, que el ciudadano
no tenga que resolver las defi-
ciencias del propio Estado.
—Hablar de un Estado admi-
nistrativo ideal es hablar de ex-
pediente digital, papel cero,
¿qué tan lejos se está de eso?
—Estamos lejos, no sé cuán
lejos, pero estamos trabajando
en esa línea para optimizar esos
procesos para que sean más rá-
pidos y transparentes. Hablar de
una administración sin papeles,
de un expediente digital. Hoy la
provincia tiene nueve sistemas
de distintos de expedientes y lo
que se decidió es que sea trans-
versal a todo gobierno y que se
implementa desde finales del
año pasado y este año se despa-
rrama de toda la administración
pública, lo que calculamos estará
instalado definitivamente dentro
de un año.
—¿Qué va a permitir y qué va
a facilitar?
—Eso va a permitir que un ciuda-
dano ingrese con su clave e
identifique en qué repartición
está el trámite que inició. Cuando
se acostumbre a eso, se iniciará
el proceso del expediente sin
papel, lo que calculamos que
podrá darse en un plazo de tres
años.
—¿En qué medida se retrasan
estos planes con la deficiente
conectividad?
Soluciones
Obra Social
Provincia
Si bien es una de las reparticiones que
más avanzó en materia de trámites online,
todavía hay lugares de la provincia que no
pueden acceder por problemas de conecti-
vidad. También hay profesionales que se
resisten a la autorización online.
Registro de
antecedentes
Se saca turno por internet y se asiste
personalmente a la Central de Policía.
Todavía se utiliza la identificación de
huellas dactilares mediante el pintado
de los dedos con tinta, muy lejos de la
digitalización del trámite. .
Circreb
le permite al Es-
tado ingresar a
las cuentas
bancarias y
tomar un por-
centaje de cada
depósito que
ellos realicen para
cancelar deudas con
el fisco provincial.
Denuncia de
venta de un auto
cuando se hace el trámite en el Registro
del Automotor, hay que ir a DGR y comu-
nicar. También el último titular registral re-
cibe las multas aunque ya no sea el dueño
de la unidad.
Registro
Inmobiliario
Se está trabajando, hay reu-
niones por primera vez con los
integrantes de la Corte de Jus-
ticia.
Registro Integral
de Personas
Los datos de cada persona
deben estar a disposición de la
administración pública. Simpli-
ficará trámites. Cuando se mo-
difique un dato en el Registro
Civil, inmediatamente esa mo-
dificación estará a disposición
del resto de la administración.
Juzgado de Faltas
Hay que articular un sistema
con Banco San Juan para
identificar a la persona que
pagó.
OSP
La provincia trabaja por dos
vías por el tema conectividad:
negocia fuerte con las empre-
sas de telecomunicaciones
para que apresuren planes de
inversión y cubrir todas las
zonas con internet. El pro-
blema es que no depende de
la provincia, sino del ENA-
COM. Por otro lado despliega
redes de comunicación propia
para dar cobertura en zonas
donde las empresas privadas
no llegan. Hace un mes se
inauguró internet público en
Valle Fértil Transportan conec-
tividad, hace las veces de ma-
yorista
Planilla
prontuarial
Se deben poner de acuerdo
ministerio de Gobierno y Poder
Judicial.
IPV
Se trabaja en forma conjunta
con el Ministerio de Infraes-
tructura para mejorar el nivel
de veracidad de la base de
postulantes. Se ha encarado
una etapa de actualización de
datos. La idea es viajar a los
departamentos para tener in-
formación concreta. Se trabaja
en un proyecto, todavía sin
fecha de implementación, para
un reempadronamiento online.
Antecedentes
personales
Se trabaja en el proyecto de
proveer fibra óptica a todas las
comisarías, proyecto para que
después se informatice.
1
2
3
4
5
6
7
La venta de un auto,
un caso especial
ANDRÉS RUPCIC – SECRETARIO
DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
“En tres años podríamos
empezar a hablar del
expediente digital”
—En realidad, si no tenemos co-
nectividad, cualquier sistematiza-
ción que se proponga es inviable,
es una condición necesaria. En
paralelo la provincia está ha-
ciendo esfuerzos significativos
para mejorar la conectividad no
solo en el centro cívico, sino en
toda la provincia. Se trata de ne-
gociar con las empresas de tele-
comunicaciones para que
mejoren la cobertura y donde no
se pueda, llegará el Estado.
—¿Es complicado ponerse de
acuerdo con otros organismos
u otros poderes del Estado?
—No es difícil, sí nos lleva tra-
bajo la implementación del pro-
yecto porque los cambios deben
ser implementados con cuidado
porque a veces requiere hasta la
reforma de algunas normas para
hacerlo posible.