Viernes 7 de julio de 2017
8
ELECCIONES LEGISLATIVAS
Nacionalizar o provincializar, la
pelea por manejar la agenda
El Frente Todos quiere llevar
la discusión electoral al campo
provincial. El Frente Cambie-
mos busca llevar la discusión a
la gestión kirchnerista. Poco de-
bate de temas de fondo.
L
a agenda del gobernador Sergio
Uñac desde hace varias semanas es
con muchas actividades diarias. Par-
ticipa de inauguraciones de empresas y de
proyectos e inaugurando obras. Muestra un
Gobierno Provincial activo en una realidad
nacional compleja.
Eduardo Cáceres sigue los lineamientos na-
cionales. Poco habla de San Juan y su dis-
curso está dirigido más a la anerior gestión
de Cristina Fernández. Temas como el de-
safuero de Julio De Vido son aprovechados
por el diputado nacional para instalar la ne-
cesidad del voto útil, buscando convencer al
electorado de la necesidad del presidente
Mauricio Macri de contar con la mayor canti-
dad de legisladores propios para encarar re-
formas de fondo necesarias. Y amenazan
con “el fantasma del pasado” personificado
en la expresidenta Cristina Fernández.
l l l
L
a lista de Todos no espera visitas na-
cionales. Hasta ahora, más allá de la
actividad del gobernador, los candi-
datos están caminando los departamentos.
Rubén Uñac principalmente, y cuando
puede sumarse Walberto Allende, visitan a
los vecinos explicando que el gobernador
Sergio Uñac necesita legisladores propios
que permita sostener una posición de
fuerza ante la Nación. No esperan ni de-
sean visitas como la de la expresidenta ya
que a los propios no necesitan convencer-
los y les alejaría votos independientes.
Cambiemos, por su parte, tiene preparado
una agenda de visitas de funcionarios na-
cionales como fue esta semana la llegada
del ministro de Justicia Germán Garavano y
de su par de Interior, Rogelio Frigerio.
Quien aprovecha las visitas nacionales para
mostrarse con ellos es el senador Roberto
Basualdo pero tiene un discurso menos
combativo que Eduardo Cáceres. El sena-
dor opta más por mostrar su actividad en el
Roberto Basualdo opta por mostrar su actividad en el Senado
Mauricio Ibarra, Carlos Munisaga y Florencia Peñaloza buscan instalar temas.
Rubén Uñac, Walberto Allende y Luis Rueda hacen campaña en los departamentos
Senado de la Nación, principalmente res-
pecto a los proyectos para beneficiar a pe-
queñas y medianas empresas y a la
generación de empleos, siendo más cauto
a la hora de criticar actos de corrupción del
anterior gobierno. Y tanto Basualdo como
Cáceres no se meten con la gestión de
Uñac en un intento de nacionalizar los
temas de campaña.
l l l
Q
uienes están haciendo equilibrio
son los Ibarristas. Más allá que
adoptan el discurso de Sergio
Massa, crítico de la gestión de Cristina y de
Macri, son los únicos que hablan de las de-
cisiones del Gobierno provincial. Es que no
les conviene ninguno de los dos escenarios
posibles. Si se provincializa la elección, ter-
minan ganando los candidatos del Frente
Todos ya que Sergio Uñac tiene una muy
buena imagen de gestión. Y si se naciona-
liza, la lucha contra el kirchnerismo la en-
carna más Macri que Massa, quien no
puede sacarse del todo el traje de funciona-
rio del kirchnerismo hace casi una década
atrás.
Mauricio Ibarra es quien más “picante” le
pone a la campaña con críticas a un lado y
el otro pero bajó el nivel de virulencia
cuando hace alusiones personales. Ibarra
viene en tercer lugar según las encuestas y
para achicar diferencias debe mostrar ser
más opositor que los otros candidatos.
l l l
S
egún el encuestador Antonio De
Tommaso, “
el macrismo se limi-
tará a la esperanza del futuro, al
cambio, al no volver al pasado y la tan
cuestionada grieta o pesada herencia.
Por su parte, el peronismo intentará ple-
biscitar los gobiernos provinciales que
sostienen, cuestionará el ajuste y su go-
bierno privilegiando a los que “más tie-
nen” y la poca sensibilidad social del
macrismo
”.
Hasta ahora, no hay debates y el tono de la
campaña augura que no habrá enfrenta-
mientos. El principal argumento que esgri-
men unos y otros es que se debe debatir
entre quienes sean rivales de las PASO ya
que en cada frente hay una elección dis-
tinta. Sólo Ibarra salió a pedir un debate
con Rubén Uñac y Roberto Basualdo.
Y es llamativo que partidos y frentes que
necesitan instalar candidatos casi descono-
cidos para la opinión pública, estén desa-
provechando los días. Llegarán a las
elecciones con un gran porcentaje del elec-
torado que no los conoce.