Viernes 27 de octubre de 2017
17
PARA ESTUDIANTES
Un ejemplo
“Esta escuela es mi vida”,
sostiene
Rolando Portillo, director de la Escuela
Procesa Sarmiento de Lenoir.
“En esta escuela trabajó mi madre
cuando se recibió de maestra. Ya
no la tengo a ella, pero acá me en-
cuentro con ella. Veo que los chicos
tienen esa necesidad de que un
adulto, sin ser familiar directo, los
incite a moverse, a prepararse, a es-
tudiar, a ser alguien. Y la escuela
los ayuda a ser alguien en la vida”.
La escuela no tiene conectividad y
hace cerca de un año que no reciben
computadoras luego de que mandaran
a arreglar las que tenían.
“Estamos
ubicados entre Caucete y la ciudad,
deberíamos tener mayores facilida-
des para los chicos”,
explica Portillo.
Para Federico Caballero, esta experien-
cia fue mucho más que enseñar Histo-
ria.
“Cuando competían, los chicos
se venían en colectivo y cuando ter-
minaba el programa, yo los llevaba a
cenar a distintos lugares, como
McDonalds que uno de ellos no co-
nocía, o a mi casa, y luego, los lle-
vaba de vuelta a sus casas.Generé
una relación muy cercana con ellos”
El logro de Hernán, Brian y Javier cun-
dió en sus compañeros, y ahora
“vamos a preparar a otros grupos
para que compitan, para que vean
que con esfuerzo y dedicación se
puede llegar a buen puerto. Muchos
han comenzado a creer...”,
dice emo-
cionado el profe.
“En escuelas como la Procesa, se
logra el compromiso. Así los profe-
sores vengan una vez a la semana,
cuando se los convoca, están, y eso
los chicos lo ven”,
explica Rolando
.
El
ejemplo, contagia, sin dudas.
Premios
La Escuela Procesa Sarmiento de Lenoir
se hizo acreedora de un premio de
$20.000; en tanto que el Colegio Provin-
cial de Santa Lucía ganó $5.000.
El ministro de Educación, Felipe de los Ríos, junto al profesor de Historia Federico Caba-
llero y los alumnos Javier Pastén, Brian Vera y Hernán Andrada, del 4to. año 1ra. división
de turno tarde de la Escuela Procesa Sarmiento de Lenoir.
Todos los días, los
alumnos deben atra-
vesar la peligrosa
Ruta 20 para poder
acceder a la es-
cuela.
Javier Pas-
tén, Brian
Vera y Her-
nán An-
drada
fueron reci-
bidos en la
escuela al
grito de
“Vamos
campeón”
y una lluvia
de espuma
y papelitos.
El director de la escuela,
Rolando Portillo.
el concurso se convirtió en una causa
común de la escuela”,
asegura Federico.
l l l
“Fue un trabajo duro aprender, pero al
final, pudimos hacerlo todo parejo”,
sos-
tiene Javier.
“Como era mucho, nos dividía-
mos las páginas para estudiar”,
agrega
Brian. En tanto que Hernán aporta la clave de
todo este proceso:
“Esto se logró porque
trabajamos en equipo. Cada uno se sabía
su parte y entre los tres nos intercambiába-
mos información. Ganamos porque trabaja-
mos en equipo, eso fue lo más
importante”.
l l l
Ratificando la forma en que trabaja en la es-
cuela y cómo se debería trabajar en pos de
motivar a los adolescentes, Portillo sostiene
que
“cuando se tiene la idea de dónde se
quiere llegar y se disponen las posibilida-
des, las armas que uno tiene a la mano y
aún las causas que pueden atentar en con-
tra, se las tienen en cuenta y se pueden
convertir en algo positivo, los chicos res-
ponden. Para ellos esto era algo imposible,
estos chicos necesitaban demostrarse que
era posible y se lo demostraron. El men-
saje es que cuando uno quiere, puede y
con educación mucho más”.
l l l
En el proceso que les demandó el concurso,
Hernán, Javier y Brian aseguran que fue
mucho más que historia lo que aprendieron.
“También aprendimos cómo funciona un canal
de televisión”, dice Javier, mientras que Her-
nán sostiene que además descubrieron “
que
nos falta mucho más por aprender
”.
“Fue
maravilloso”,
sintetiza Brian.