El Nuevo Diario - page 9

Viernes 27 de octubre de 2017
9
LA FASE III YA ESTÁ OPERATIVA
Fue realizada una inversión
millonaria en tecnología y
equipamiento para estar a la
altura de los mejores servicios
de salud pública.
C
on una inversión de 700 millones
de pesos, la mitad en obra civil y
el resto en equipamiento, la fase
III del nuevo Hospital Rawson fue entre-
gada a las autoridades y ya empezó el
traslado de los distintos servicios. Esto se
hará de manera progresiva, con las nue-
vas instalaciones se inicia un proceso de
controles técnicos y pruebas en vacío
(testeo intensivo individual e integrado de
todos los sistemas de oxígeno, refrigera-
ción, calefacción, etcétera) y se finalizará
con la capacitación in situ del nuevo equi-
pamiento médico - técnico. Luego conti-
nuará con el proceso operativo de
traslado de los Servicios, que consistirá
en el traslado, puesta en marcha y evalua-
ción del funcionamiento de cada área.
Una vez cumplidos todos los pasos y
aprobado el correcto funcionamiento, se
prosigue con el traslado del siguiente Ser-
vicio de forma progresiva de acuerdo a la
complejidad que implica cada uno de
ellos. Se estima que se encuentre ope-
rando a pleno en diciembre de este año.
Con esta fase, el moderno Hospital Raw-
son completa 38 mil metros cuadrados cu-
biertos con tecnología de excelencia,
poniéndolo a la altura de los mejores ser-
vicios de salud pública. Pasará de tener
434 camas a 530. Los servicios que se
trasladarán a la nueva fase son: Cirugía
General, Cirugía Cardiovascular, Clínica
Médica, Diagnóstico por Imagen, Ecogra-
fía, Mamografía, Radiología, Tomografía,
Resonancia, Farmacia, Ginecología, In-
fectología, Morgue, Neurología, Terapia
Intensiva Adultos, Urgencias Adultos y Pe-
diátricos.
Cómo quedarán
los servicios
l
Terapia Intensiva Adultos:
pasará de
tener de 10 camas a 24 camas con área
intensiva e intermedia; 8 puestos de diáli-
sis para pacientes críticos; boxes total-
mente cerrados y 4 boxes de aislamiento;
área de circulación y servicios internos to-
talmente aislados; box para híper obesos;
monitores multiparamétricos, respiradores
de última generación; camas automatiza-
Cómo será la atención en
el nuevo Hospital Rawson
El diputado nacional
José Luis Gioja,
quien comenzó la
obra cuando era go-
bernador, el ministro
de Infraestructura y
Planificación, Julio
Ortiz Andino; el vice-
gobernador Marcelo
Lima; el gobernador
Sergio Uñac; el mi-
nistro de Salud, Cas-
tor Sánchez; la
directora del Hospi-
tal, Beatriz Salanitro;
el ministro de Ha-
cienda, Roberto Gat-
toni, y el director de
Arquitectura, Mar-
celo Yornet, partici-
paron del acto de
inauguración de la
fase III de Hospital
Rawson.
Con la implementación de esta nueva etapa, desarrollada en 5 niveles, el hospital
tendrá una capacidad de 530 camas de internación (actualmente son 434 camas).
Adrián D’Ovidio, jefe de Cardiología; y Armando Rosales, jefe de Unidad de
Cuidados Intensivos Cardiovasculares, explican que el Servicio de Unidad Co-
ronaria pasará a tener 23 camas, con boxes para pacientes de aislamiento, con
procedimientos de diálisis y con obesidad mórbida. Contará con equipamiento
completo de última generación.
das; ecógrafo permanente dentro de la te-
rapia; posibilidad de convertir todas las
camas a terapia intermedia o intensiva
según las necesidades; plena y rápida co-
nexión con Quirófanos, Diagnóstico por
Imágenes, Laboratorio y otros Servicios
sin necesidad de trasladar pacientes fuera
del edificio.
l
Unidad de Cuidados Intensivos Car-
diovasculares:
de contar actualmente
con 6 camas pasará a tener 23 camas,
con boxes para pacientes de aislamiento,
con procedimientos de diálisis y con obe-
sidad mórbida. Contará con equipamiento
completo de última generación.
l
Cardiología:
contará con instalaciones
específicas para realizar ecocardiogra-
mas, estudios transtorácicos, transesofá-
gicos, strains (estudios de deformación
miocárdica), ecocardiografía de stress,
ecografía vascular doppler, todo en
modo 2D, 3D y 4D.
l
Clínica Médica:
habitaciones de ais-
lamiento con presión negativa y posi-
tiva para aislar a pacientes con
procesos infectocontagiosos o Inmuno-
comprometidos. También contará con
un Área de Estudios Especiales, en el
cual tendrá: tres Salas de Endoscopia,
Laboratorio de Fisiopatología Pulmonar
y Laboratorio del Sueño y Estudios
Neurológicos.
l
Diagnóstico por Imagen:
Incorpo-
ración de dos nuevas prestaciones -
Resonancia Magnética y Hemodinamia
-. Y más equipos para una mejor aten-
ción: Dos tomógrafos multicorte; Siete
equipos de Rayos X (3 fijos, 2 teleco-
mandados y 2 móviles) todos digitales;
un mamógrafo digital, un ortopantomó-
grafo (para estudios dentomaxibulares)
y ocho ecógrafos de última generación.
Otros servicios
l
Pediatría:
contará con un área de
aislamiento con 4 habitaciones para
pacientes Inmunocomprometidos.
l
Farmacia:
cuenta con un sistema
completo de Automatización, Procesa-
miento, Información y Logística de far-
macia hospitalaria.
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...36
Powered by FlippingBook