El Nuevo Diario - page 5

5
Viernes 20 de abril de 2018
Por primera vez una
mujer integrará el máximo
Tribunal de Justicia. Es la
primera vez también que
una terna para ese cargo
está integrada solo por
mujeres. Quién es quién
en la carrera por llegar a
la Corte de Justicia.
F
inalmente la Corte de Justicia
de San Juan tendrá a una
mujer como integrante. Será
un hecho histórico, como también
es histórico que la terna de la cual
saldrá está integrada solamente por
mujeres.
Una de ellas ya fue ternada para re-
emplazar al cortista Carlos Bala-
guer, Adriana Tettamanti, pero el
cargo quedó aquella vez en manos
de Guillermo de Sanctis.
La otra integrante de la terna es
Celia Maldonado de Álvarez, quien
ya sabe de integrar ternas para car-
gos importantes, estuvo entre las
aspirantes a suceder a Guillermo de
Sanctis en la Fiscalía de Estado,
pero la suerte jugó para Jorge Alvo.
La tercera integrante nunca con-
formó terna para cargos de esta na-
turaleza y se trata de Adriana
García Nieto.
Las tres presentan solvencia profe-
sional. Ahora la discusión pasará a
la Cámara de Diputados, donde el
proceso entrará en su etapa final.
LA SUCESIÓN DE CABALLERO VIDAL
Quiénes son las mujeres que
buscan llegar a la Corte
Adriana Tettamanti
E
s titular del Juzgado Contencioso
Administrativo, desde el 2012. Se
recibió de abogada en 1991 en la
UCCuyo. Tiene varios posgrados, es di-
plomada en Gobierno Abierto y Participa-
tivo Institucional y doctorada por la
Universidad de Mendoza. Fue docente de
la UCCuyo, miembro titular de la Asocia-
ción Argentina de Derecho Constitucion,
de la Asociación Argentina de Justicia
Constitucional y de la Comisión de Recur-
sos Administrativos del Consejo Superior
de la UNSJ, Consultor Escuela Judicial
de San Juan, área “Formación de Jue-
ces”, disertante en congresos en el país y
el extranjero y tiene numerosas publica-
ciones. Ejerció la profesión de manera
particular y en forma pública. Fue respon-
sable del área Sumarios de la UNSJ, ase-
sora letrada y apoderada para asuntos
judiciales del INV, estuvo comisionada en
la Secretaría de Industria y Comercio.
También estuvo como interventora a
cargo de la Dirección General de Asuntos
Legales de la UNS y fue asesora externa
de la Facultad de Ciencias Exactas, Físi-
cas y Naturales de la UNSJ.
Adriana García Nieto
E
s asesora letrada de Gobierno
desde el 2015. Abogada y profe-
sora universitaria en Ciencias Jurí-
dicas en la UCCuyo. Es integrante de la
Red de Docentes de América Latina y del
Caribe. Es docente de posgrados de la
Universidad Austral. Se graduó en el año
2000 en la UCCuyo. Es Magíster en De-
recho Administrativo de la Economía,
tiene realizada una especialización en
Mediación Familiar. Posee una diploma-
tura en Ética y Liderazgo Social, un Pos-
grado en Derecho Procesal Familiar y de
Introducción al Sistema Legal de los
EEUU. En el ejercicio de la profesión, se
desempeñó en temas de Familia y Meno-
res, siendo miembro activa del Instituto
de Derecho de Familia y Sucesiones del
Foro de Abogados de San Juan, diser-
tando y organizando charlas y jornadas
científicas. Fue subsecretaria general de
la Gobernación entre el 2012 y el 2015.
Se ha desempeñado como docente. Pre-
sentó trabajos científicos en congresos y
jornadas, efectuando ponencias y diserta-
ciones en temas de Filosofía Jurídica y
Política, Familia y Menores, entre otros.
Celia Maldonado
A
sesora de la Municipalidad de 9
de Julio desde 1988. Exdirectora
del Instituto de Derecho Civil del
Foro de Abogados. Participante en re-
dacción de artículos académicos y capí-
tulos de libros para editoriales
nacionales y provinciales. Los últimos El
amparo en la Provincia de San Juan en
coautoría con el Dr. Víctor Bazán para
Editorial La Ley y Código Civil Comercial
y Minería de la Nación para Editorial La
Ley. Integrante del cuerpo académico
que redactó el Digesto en la Provincia
de San Juan, a cargo del área Derecho
Constitucional. Ex integrante del Con-
sejo de Investigación de la Universidad
Católica de Cuyo por la Facultad de De-
recho y Ciencias Sociales. Integrante
del Tribunal de Disciplina del Foro de
Abogados de San Juan por tres perio-
dos. Doctorando en la Universidad de
Mendoza, Facultad de Ciencias Sociales
y Derecho, en Derecho Constitucional.
Profesora de Derecho Constitucional y
Derechos Humanos en UCCuyo, Aboga-
cía, Licenciatura en Seguridad Peniten-
ciaria y Ciudadana y Escuela de Policía.
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...28
Powered by FlippingBook