El Nuevo Diario - page 8

Viernes 20 de abril de 2018
8
LA MUJER SECUESTRADA EN LA INDIA Y EL HOMBRE QUE CASI
instituto de menores, nadie había pregun-
tado por él durante dos meses. La madre
logró contactar a las autoridades, hasta
que supo qué pasaba con su hijo. La justi-
cia paraguaya está próxima a dictar la ex-
pulsión del país del menor y retornará
próximamente a la provincia.
Se fue a otro país
apareció ahorcada
U
na sanjuanina se fue a vivir a
Chile y allí formó pareja con un
chileno. Ella decidió invertir sus
ahorros en un emprendimiento en socie-
dad con su compañero. En un confuso
episodio, ella apareció ahorcada. Los pa-
Casos de sanjuaninos que viven
Salen del país por trabajo,
por una relación afectiva o
simplemente por vacaciones.
Sin embargo no saben qué
les depara el destino en
tierras lejanas y muchas
veces debe intervenir el
Gobierno provincial para
que puedan regresar.
L
os casos de Daniela Espejo, que
estuvo secuestrada por su esposo
afgano y sometida a violencia en la
India; y el de Rolando Porras, que fue a
Venezuela en busca de un futuro mejor y
casi muere por desnutrición, permitieron
saber el trabajo que la Secretaría de Rela-
ciones Institucionales de la provincia lleva
adelante, con más frecuencia de lo que se
cree.
No siempre se pide ayuda por falta de re-
cursos económicos; se puede decir que la
mayoría de los casos tienen como denomi-
nador común el desconocimiento para rea-
lizar trámites internacionales.
Esta semana, se conoció que Relaciones
Institucionales tuvo que intervenir en siete
casos de repatriación, por diferentes moti-
vos.
En esta nota, se explican los casos uno
por uno.
Triste Mundial
U
n grupo de 45 personas viajó en
el año 2014 a Brasil para disfru-
tar el Mundial de Fútbol. En una
de las salidas, una mara –grupo de delin-
cuentes- asaltó a los sanjuaninos. Uno
de ellos perdió todo y quedó deambu-
lando por las calles, sin documentos, sin
dinero, razón por la cual en las esquinas
pedía ayuda, pero el no saber portugués
sumaba más dramatismo a su historia.
Una de las secuelas que dejó el asalto
violento fueron los ataques de pánico
que sufría, a punto tal que debió ser hos-
pitalizado. En una ocasión fue detenido
por Prefectura y uno de los efectivos ha-
blaba castellano, lo que hizo posible la
identificación y dar aviso a la familia en
la provincia. Los costos de traslado los
solventó la familia, la provincia solo
ayudó con los trámites legales.
Preso por
casualidad
U
na mamá fue a Paraguay junto a
un hijo menor a visitar a su otro
hijo que vive allá. El adolescente,
de 14 años, quiso quedarse a vivir con su
hermano y su madre accedió. Un día que
el chico estaba en un local comercial, se
realizó un operativo policial por un robo
que se había producido. El adolescente
fue detenido junto a varias personas. La
averiguación de antecedentes dio resulta-
dos negativos, estaba limpio en Argentina
y en Paraguay. Tras permanecer algunos
días en la comisaría, fue trasladado a un
El profesional
que casi pierde un hijo
dres de la víctima formularon cargos
contra la pareja de la joven. Hace tres
años que la causa se tramita en la justi-
cia chilena y no hay resolución. La Se-
cretaría de Relaciones Institucionales
articuló todos los mecanismos para dar
asistencia a la familia.
Víctima de
la violencia
U
na pareja sanjuanina se radicó en
un país limítrofe. Allí nació un
bebé. La mujer es víctima de vio-
lencia de género, pero no puede abando-
nar el país porque debería dejar a su hijo
allá. Tras tomar contacto la familia de la
víctima con el gobierno, se logró que la si-
tuación de judicializara.
Juan e inmediatamente se activó un
protocolo del repatriado. La interven-
ción de las autoridades argentinas en
India logró que la joven pudiera ser
contenida en el consulado ubicado en
D
aniela Espejo conoció a su pa-
reja a los 16 años, en un viaje
a Sudáfrica que hizo gracias a
una beca. Años después, la bioquí-
mica se volvió a encontrar con el hom-
bre gracias a Facebook.
Ambos iniciaron una relación que ter-
minó en matrimonio, razón por la cual
Daniela viajó a la India. Por más de
un año, las cosas se dieron bien, pero
con el pasar de los meses, Daniela
comenzó a padecer situaciones vio-
lentas. Su marido comenzó a prohi-
birle tener contacto con su familia, la
mantuvo cautiva y le quitó el acceso
al mundo exterior. Un día, Daniela
pudo acceder a un teléfono celular y
pidió ayuda. Ante esto, Yolanda, la
madre, acudió al Gobierno de San
La bioquímica
pocitana que
pasó del amor
al terror
Delhi. Asimismo, el Gobierno de San
Juan, la Cancillería Argentina y el Con-
sulado trabajaron de manera conjunta y
el sábado pasado por la mañana, Da-
niela pisó suelo sanjuanino.
J
avier Pajaro es un padre de fa-
milia que comparte sus días
junto a su esposa Gabriela, su
hija Martina y su hijo Tomy. Un acci-
dente doméstico que sufrió Tomy, les
cambió los planes y de vivir en Chile
durante 10 años, decidió mudarse a
Argentina. Mientras Tomy comía, se
atragantó con un pedazo de carne, lo
que generó un ahogamiento que de-
rivó en la falta de oxígeno en el cere-
bro y dejó secuelas neurológicas
importantes. Javier, que es un profe-
sional formado en la Universidad,
tenía cobertura de salud a través del
sistema prepago. Sin embargo el sis-
tema de salud en Chile no tiene ac-
ceso gratuito y solidario y por tanto,
más allá de la prepaga, una situación
como la que le tocó vivir a la familia
puede llevar a la quiebra. Según el re-
lato de Javier, ante la desesperación
pidió ayuda a las autoridades argenti-
nas y encontró la respuesta adecuada.
También el gobierno dispuso el tras-
lado en el avión sanitario de la provin-
cia.
Cuerpos repatriados
S
on varios los casos de personas
que fallecieron en el exterior y
que las familias pidieron la
ayuda del gobierno para traer los res-
tos. Uno de esos casos es el de un
joven que murió en medio de una bala-
cera entre la policía mexicana y un
grupo de delincuentes. Otro caso es el
de un sanjuanino que un 31 de diciem-
bre murió de un infarto en la terminal
de La Serena. El hombre fue trasla-
dado a San Juan tras una larga lista de
trámites burocráticos. El mismo se hizo
vía terrestre, en ataúd fabricado en
Chile porque no se permite el ingreso
de madera sin tratar. Como tenía visa
de ingreso, debió dársele de baja y
luego permitir la intervención de la
Aduana porque ingresaba como bulto.
INDIA
CHILE
BRASIL
PARAGUAY
CHILE
1,2,3,4,5,6,7 9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,...28
Powered by FlippingBook