El Nuevo Diario - page 15

bezas. Además, la banda sonora
compuesta por varias piezas clási-
cas de Beethoven logra un con-
traste genial con las escenas de
muerte encerrando al espectador en
una horrorosa contradicción. Es una
sátira social con todas las letras.
Como dato de color, su estreno fue
censurado en Inglaterra allá por
1971.
Viernes 28 de septiembre de 2018
>
La naranja mecánica
l
Elenco:
Malcolm McDowell, Pa-
trick Magee
l
Director:
Stanley Kubrick
Un clásico, adelantado a su época,
polémico como pocos y basado en
la novela homónima de Anthony
Burguess. Es otra de las grandes
obras que nos dejó Stanley Kubrick.
La historia comienza en una Gran
Bretaña distópica cuando un grupo
de jóvenes se intoxica a propósito
con sustancias que generan en ellos
un hambre incontrolable de ultra vio-
lencia. Así, el grupo realiza malda-
des durante las noches tales como
violaciones, golpizas y asesinatos
sin sentir ningún tipo de remordi-
miento y deseando subir la apuesta
en la próxima ocasión. Pero todo
cambia cuando el cabecilla del
grupo, Alex DeLarge, se ofrece vo-
luntariamente para ser objeto de un
experimento novedoso que curaría
definitivamente a los criminales más
peligrosos.
La película es fuerte, con mucho
contenido explícito de sexo y violen-
cia. Nos sumerge en una atmósfera
de demencia y salvajismo en la cuál
una salida es poco probable. El sin-
gular lenguaje que usan los crimina-
les nos pone a su altura, sin poder
comprender lo que pasa por sus ca-
Por Mariano Eiben
l
Género:
Thriller. Drama
l
Origen:
España - 2018
l
Dura-
ción:
130 minutos
l
Dirección:
Asghar Farhadi
l
Protagonistas
: Penélope
Cruz, Javier Bardem, Ricardo
Darín, Eduard Fernández, Bár-
bara Lennie, Elvira Mínguez,
Ramón Barea, Inma Cuesta,
Sara Sálamo, Carla Campra,
l
Sinópsis:
Laura viaja con su
familia desde Buenos Aires a su
pueblo natal, en España, para
asistir a la boda de su hermana.
Lo que iba a ser una breve visita
familiar se verá trastocada por
unos acontecimientos imprevis-
tos, que sacudirán las vidas de
los implicados
La recomendada
l
Título original:
La guerre du feu
(Quest for Fire)
l
Género:
Aventuras |
Prehistoria
l
Origen:
franco-canadiense
1981
l
Duración:
96 minutos
l
Direc-
ción:
Jean-Jacques Annaud.
l
Protago-
nistas:
Everett McGill, Ron Perlman,
Nameer El-Kadi y Rae Dawn Chong.
l
Sinopsis:
Film ambientado en la Prehis-
toria, en el Pleistoceno Superior, hace unos
70.000 años, cuando en el Viejo Mundo
convivían diversas y amenazantes espe-
cies humanas y animales. Un clan de
neandertales –dependientes del fuego que
saben mantener, pero no producir- sufre el
ataque de una horda homínida más si-
miesca que apaga la única fogata del clan.
Se sienten entonces tan vulnerables y des-
validos que deciden enviar a tres machos
jóvenes en busca de un nuevo fuego.
l
Critica:
Dentro de la ecléctica filmogra-
fía de Jean-Jacques Annaud, La guerra
del fuego es una de las películas más lo-
gradas del director. Ambientado en la Pre-
historia de Europa y durante la lucha de
los humanos primitivos por el control del
fuego, el film cuenta con un lenguaje gu-
15
cocina
s
Por: Ismael Yafar*
Mehshe
uarac arish
>
La guerra del fuego
(Se la encuentra
en Youtube)
>
Todos lo saben
L
as hojas de parra se colocan en un re-
cipiente y se cubren con agua bien ca-
liente, luego se escurren, procediendo
a formar con ellas niños envueltos, utilizando
el relleno.
l
Relleno:
Se lava el arroz y se condimenta,
con sal, pimienta y nuez moscada. Se agrega
la carne, la manteca derretida y el tomate,
amasando todo. Con esta preparación se re-
llenan las hojas de parra. Una vez armados
los “niños envueltos” se acomodan en una ca-
cerola y se esparce encima de ellos un poco
de sal gruesa. Se cubren con un plato o una
tapa de otra cacerola más chica y se vierte
encima agua hasta cubrir los niños. Se cocina
a fuego moderado. Antes de la cocción se re-
tira el plato o la tapa que los prensaba, se
agrega el resto de la manteca y se continúa la
cocción hasta que se evapore el líquido.
También se puede preparar usando las hojas
en conserva, que se adquieren envasadas o
se preparan de la siguiente manera: lávelas y
colóquelas en salmuera y déjelas en ella du-
rante tres días. Escúrralas y acomódelas en
un frasco de vidrio. Cúbralas con una nueva
salmuera. Para utilizarlas debe lavarlas y de-
jarlas 6 horas en agua tibia.
* Receta extraída del libro “Ismael y sus
recetas de familia”, escrito y editado
por Ismael Yafar, San Juan, Argentina, 2006
l
Critica:
"Hace de su título
algo más que un enigma.
Todos lo saben que tamaño
elenco con este director no po-
dría haber fallado. (...) Cuando
un filme se basa en las relacio-
nes, si éstas están bien conta-
das, difícil que el batido no se
disfrute."
Pablo O. Scholz:
Diario Clarín
Qué hay para ver
tural inventado por el escritor Anthony Bur-
gess (La naranja mecánica) y un lenguaje
corporal diseñado y supervisado por Des-
mond Morris. Con dosis por igual de cien-
cia y humor, es un clásico imperdible del
cine.
BP
(Solo en
cines)
(Niños envueltos en hojas de parra)
CLASIFICACIÓN
8
CLASIFICACIÓN
7
CLASIFICACIÓN
9
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12-13,14 16,17,18,19,20,21,22,23,24
Powered by FlippingBook