Viernes 28 de septiembre de 2018
temas legales
Escribe
Antonio Falcón
Abogado, ex convencional constituyente
Cuota alimentaria para el niño
que aún no nace
Y
a hay fallos en San Juan por
cuota alimentaria para niños
que aún no nacen. Es el caso
de la mujer embarazada que acredita
el vínculo y pide una cuota alimentaria
aún antes que nazca su bebé.
Al vínculo puede acreditarlo no solo
por estar casada –no habría proble-
mas en ese caso porque se presume
que el esposo es el padre del niño por
nacer- sino por vox pópuli de una rela-
ción puede solicitar la cuota alimenta-
ria previa al conocimiento filiatorio.
Los jueces lo aceptan porque primero
está la vida del niño y todo lo que
haga a la alimentación hasta que
nazca. El caso puntual es darle cuota
alimentaria a la madre embarazada
además de la cobertura médica asis-
tencial necesaria.
Cuando el niño ya nació, se puede re-
alizar análisis de ADN al padre y al
niño para probar el vínculo. Si no hay
posibilidad de realizar la prueba, tam-
bién se considera como indicios que
haya testigos de que hubo una rela-
ción, los parecidos fisonómicos tienen
mucho que ver y la posibilidad de que
aparezca un tercero -por ejemplo un
hermano- que se preste al dosaje de
sangre.
Si todavía no nace sería peligroso
hacer un examen de ADN al bebé
pero la justicia no pide que se pruebe
con el examen que es hijo para otor-
gar la cuota alimentaria. Se tiene que
probar la relación. Por ejemplo si es-
tuvo saliendo mucho tiempo con esa
persona y como es una cuestión de
humanidad, se exige la cobertura del
niño a través de la madre
No hay que probar que hubo relación
sexual pero sí que hubo una relación
sentimental.
Hay pruebas en contrario que son
contundentes, como la persona que
puede demostrar que es estéril o que
en la época de la concepción no se
encontraba cerca de la madre.
6
“
El caso
puntual es darle
cuota alimentaria a la
madre embarazada
además de la
cobertura médica
asistencial
necesaria.