determinado por la Cámara de Diputa-
dos. Pocito fue uno de los departamen-
tos que no fue fundado nunca.
—No fue fundado, sin embargo tiene
mucha historia. Por ejemplo en Po-
cito lo matan a Amable Jones, está
el héroe de la Rinconada y tiene
folkloristas.
—Sí, si uno se pone a leer la historia
del folklore cuyano hay mucha historia
en Pocito.
—Volvamos un poco a tu niñez, ibas
a una escuela de Rawson?
—Fui de tarde a la escuela Fray Luis
Beltrán, en aquel momento le llamába-
mos la rotonda. Hice de la amistad
todo un culto.
—Se que le hiciste una canción a tu
papa, a tu madre. ¿Qué es lo que ha
sido tu familia para vos?
—Creo que han sido todo, he convivido
mas con la parte Uñac pero mi papa se
encargaba de llevarme todos los fines
de semana para visitar a sus herma-
nas. Eran cuatro hermanas españolas,
él el único argentino.
—¿Y Zaguirre que origen tenia,
vasco?
—El origen que entendemos es vasco,
mi abuelo era Eugenio Zaguirre y mi
abuela era Dolores de apellido Zagui-
rre también, es decir que mi papa fue
Lucas Zaguirre Zaguirre. Ellos no vinie-
ron del país vasco, pero parece ser
que sus antecesores sí.
—Escuchando tus letras, la au-
sencia de tu padre parece que te
marcó. “Desde que no estas”,
el tema de la canción, no es lo
que fue sino como cambió y
como te transformaste en el
hombre de la casa, en el pro-
tector de tu madre
.
—Sí, paso que yo en ese
tiempo vivía en Buenos
Aires, era gerente comer-
cial de la planta Resero.
Mi papa con mi madre
viajaron a Buenos Aires
para la comunión de mi
hija mayor Verónica, y
yo tenía que venir justo
a San Juan. Resulta
que mi papa muere en
—Mario supongamos que sos un
chico de 4-5 años, ¿donde vivías?
—En Pocito, alrededor de los 7 años
mis padres me llevaron a Rawson cerca
de la gruta de Fátima y ahí vivimos el
resto de mi infancia.
—¿Tu relación con Pocito siguió?
—Sí, siguió constantemente al
punto que los fines de semana
sino me llevaban mis padres
armaba un escándalo. Re-
cuerdo que mi papa le decía
a mi mama “este niño no nos
quiere” (risas) quería mucho
a Pocito, mis amigos, el lugar
en sí.
—¿Quien eran tus amigos en
esa época?
—Con quien me crié era un
primo, Oscar Palacio Uñac, y
éramos amigos. Tenía un grupo
de adolescentes amigos/as que
pasamos momentos muy lindos.
—Yo te vi en una foto donde
salís de bailarín. ¿Estabas ves-
tido de español?
Si, (risas) la nona “Pepa” Josefa
me hacías esos trajes de bailari-
nes españoles, trajes de árabes
—Pocito por lo que recuerdo era
un lugar de viñas, no había una ciu-
dad todavía.
—No, cuando se dice que se cumple
casi 130 años de la fundación de Po-
cito, en realidad no es así, es el aniver-
sario de la Villa Aberastain. Esto fue
10
CON TU VIDA
Escribe:
Juan Carlos Bataller
MARIO ZAGUIRRE
Así en la vida como en el canto, un
solista al que le gusta jugar en equipo
l
Mario Héctor
Zaguirre nació el 17
de enero de 1949,
en Pocito, hijo de
Lucas Antonio
Zaguirre y María
Nelly Uñac. Tiene
dos hermanas.