“elija un auto”. Yo intentando encontrar el
equilibrio elegí un auto usado pero no
tanto.
—¿Y en Buenos Aires que hacías?
—En Buenos Aires fui directamente a tra-
bajar a Resero. Ahí realmente fue una ex-
periencia nueva, difícil. Tuve la
oportunidad allá de compartir varias
cosas con Miguel, el autor de todos los
jingles de Resero. Buenos Aires me per-
mitió muchas cosas, viví muy bien.
—Un tipo casado, 19 años, en Buenos
Aires, guitarrero, estabas para per-
derte... ¿no?
—(risas) El corte que hubo en IntiHuama
llama don Jorge Estornell”. Yo dije me
echan, y en realidad quería que adminis-
trará una bodega que él alquilaba en Ca-
tamarca. Estuve un año en Tinogasta y
cuando regresé me preguntó Estornell si
tenía auto. Yo le respondí que no tenía,
luego lo tuve que llevar al aeropuerto en
un Torino blanco y en el camino me dijo
pués abandoné la música y me dedique a
guitarrear. De grande retomé el estudio de
la música ya casi como autodidacta.
—
¿Es lo mismo para componer saber
música que no saber?
—No, vos sabes que hay grandes autores
y compositores que no escriben música.
El talento lo tenés o no.
—¿Cuándo volvés para trabajar en
Canal 8?
—Yo empecé a trabajar en Canal 8,
cuando la secretaria me dijo “Mario lo
13
Viernes 28 de septiembre de 2018
CON TU VIDA
MARIO ZAGUIRRE
fue duro para mí. El grupo IntiHuama
nació cuando yo terminó el secundario
como cuarteto. Debutó en la fiesta del
olivo en Angaco, ahí fuimos la revelación
del festival.
—¿Y quiénes estaban ahí?
—La primera voz era Luis Tomas, al que
nos costó quitarle el tono español, pero
tenía muy buena voz. Yo era el dúo, la
tercera voz que reemplazo a Fonsi fue
Carlos Durán y la cuarta voz un bajo ex-
cepcional, el “quico” Castañeda que ya
murió.
—Volvamos a la parte humana, tu pri-
mer matrimonio fracasó y se separa-
ron
—Yo creo que fracasé yo, conocí a patri-
cia.
—¿Pero tuviste hijo en tu primer matri-
monio?
—
Si, Verónica la mayor, Andrea que vive
en Buenos Aires y Mario que es médico.
—De pronto te separas, pero un cantor
no está mucho tiempo solo
—Se quiso ir a vivir conmigo Marito, mi
hijo tenía 8 años. Marta a la que le debo
agradecer muchas cosas, aceptó. Luego
me casé con Patricia, mi segunda es-
posa.
—¿Tuviste dos hijas más?
—Sí, Victoria que es Kinesióloga y Este-
fanía que vive en Chilecito.
—¿La fábrica de nietos todavía está en
producción?
—Si, además todos varones.
—Es el destino de los Zaguirre ¿no?
—(risas) Si, en realidad yo tuve cuatro
mujeres. Por el lado de los Uñac eran
cuatro mujeres y un solo varón, el Coco,
el papa de Sergio Uñac. Por el lado de
los Zaguirre cuatro mujeres y un solo
hombre que era mi padre. Se fue repi-
tiendo en la familia la fórmula 4—1. Ahora
tengo 7 nietos varones.
—Mario observé algunas fotos de los
vestidos que te hacia tu abuela
—Sí, y mi tía me compraba el sombrero,
las botas, zapatos. Era un niño muy lindo
(risas)
—¿Después de Patricia volvió otro
amor?
—No, ya estoy tranquila.
—Pero hay una canción tuya emblemá-
tica. Se llama “Cuando se llega tarde al
amor”. Creo que con un titulo así se
puede vender muy bien.
—
(risas) Lo que pasa es que si uno no es
soñador, no podes hacer nada.
—¿Es todo sueño o hay algo de reali-
Presenta rasgos de creatividad, le gustaría innovar y mar-
car un estilo personal.
Se observa indicadores de agilidad mental. Persona rápida
y resuelta para enfrentar las situaciones que se le presen-
tan. Esa rapidez podría ir en detrimento de la calidad de fi-
nalización perfecta de su producto. Prioriza una obra
eficiente y rápida, antes que lenta y perfecta.
Gran capacidad para alcanzar objetivos o proyectos, per-
sona que obraría con tesón.
Se detectan indicadores de correcta sociabilidad, facilidad
de contacto. Es reflexivo, se tomaría su tiempo para revisar
y luego proseguir con su accionar.
Posible situación con la figura paterna (no necesariamente
su padre, puede ser abuelo o alguna persona que ocupó
un lugar masculino importante en su vida). Se observa di-
sociación entre la esfera intelectual (ideas) y la esfera
afectiva (amor) que esta persona le habría brindado.
Puede haber reflejado ideas muy exigentes y cerradas, o
haber sido poco expresivo afectivamente con él.
Tendencia a controlar lo que otros hacen, posiblemente
con la intención de estar seguro de que su obrar cumple
las exigencias esperadas.
El perfil
psicografológico
Por: Elizabeth Martínez
Grafoanalista
Viene de página anterior
Pasa a página siguiente
s
Así en
la vida...
12
La familia Uñac. En esta imagen posa la familia materna de Mario Zaguirre. Entre ellos se encuentran su tío “Coco” Uñac, que el primer intendente ree-
lecto de Pocito junto a sus hijos Rubén y Sergio. (Foto y datos Mario Zaguirre)
La imagen muestra al profesor Juan Mariel Erostarbe junto a los integrantes de Inti Huama
y al profesor Luis Jorge Anea (fue director técnico de la selección Argentina de hockey
sobre patines campeona del mundo en San Juan en 1978), durante la ceremonia en la que
recibieron los premios otorgados por el Club de Leones de Concepción.
Inti Huama se va de gira /
Mario Zaguirre, Fonsi Ve-
lasco y Panchito Godoy
no están saludando en
un escenario. En el mo-
mento en que fue tomada
esta fotografía se están
despidiendo de familiares
y amigos antes de partir
de gira nada menos que
a Estados Unidos. Dos
veces viajó el conjunto al
país del norte.
Los Inti en Hollywood.
Mario Zaguirre, Fonsi Ve-
lasco y Panchito Godoy
junto a los personajes de
la película Star Wars en
Estados Unidos. (Foto y
datos Mario Zaguirre)
Música en familia. En esta foto aparece, con guitarra en mano, Mario Zaguirre. A su derecha canta
Fonsi Velasco y a la izquierda escucha su padre Lucas Antonio Zaguirre. De espaldas, se ve la
abuela paterna de Mario. (Foto y datos Mario Zaguirre)
l
Según Mario, la
música es una
vocación que heredó
de sus abuelos y
bisabuelos, que eran
oriundos de España.
l
A los doce años
sus padres le
regalaron su primera
guitarra y a los 17
Mario Zaguirre, formó
los primeros Inti
Huama.