El Nuevo Diario - page 14

14
CON TU VIDA
MARIO
ZAGUIRRE
dad cuando compones?
—Por ahí conoces a alguien y decís me
enamore de ella, pero es una forma de
decir que linda que es. Realmente uno
se enamora de tantas mujeres que ve a
lo largo de su vida pero no es que las
ame.
—¿Tuviste un gran amor?
—Creo que tanto Patricia como Marta
fueron mis grandes amores. No tengo
ninguna duda. Eso de que se puede
amar una sola vez, en mi no lo creo.
—¿Inti Huama que es para vos?
— Inti Huama forma parte de mi vida,
de mi existencia y mis sueños. Por Inti
Huama creo haber hecho muchas
cosas, hasta dejé oportunidades de la-
buro importantes por el grupo. Era muy
difícil compatibilizar el trabajo con el
conjunto. Hicimos muchas cosas fuera
y dentro de San Juan, me permitió co-
nocer muchos países. Haciendo un ba-
lance de todo lo que he vivido, digo que
los viajes fueron muy lindos pero nos
impidieron el lanzamiento Inti Huama
desde Buenos Aires y eso es lo que no-
sotros debimos buscar. Nosotros fui-
mos los culpables, teníamos otros
intereses.
—Todo lo que has hecho Mario Za-
guirre, sos autor, compositor, funcio-
nario, has hecho mil cosas
personales, pero siempre vas a estar
ligado a Inti Huama estés o no en el
conjunto.
—Sí, fueron muchos años. 13 años con
Manuel y 26 con “Panchito”, fueron casi
40 años de Inti Huama sin contar el
cuarteto. Fue un gran conjunto, gran-
des amigos los cuatro, pero no pudo
ser.
—Incluso la etapa solista tuya no
tuvo la trascendencia de Inti Huama
—Es que nunca me largué Juan Carlos.
Yo le esquivaba, no quería cantar solo.
El CD “Son cosas mías” tuvo como ob-
jetivo principal que mis temas se cono-
cieran en realidad.
—Siempre digo que Inti Huama a mi
generación la acompaño gran parte
de la vida. Se fueron sin despedirse
y eso no estaba bien. Luego hicieron
las cosas bien y se despidieron. Es
difícil mantener muchos años un
grupo musical..
—Sí, pasa porque es casi como los ma-
trimonios.
Hay que aguantarse 40 años segui-
dos, personas que tienen personali-
dades y realidades distintas.
—Sí, es difícil. La verdad que logramos
superar muchas cosas y estar 40 años.
Pero ahora extraño mucho a Inti
Huama.
—¿Cual va hacer la vejez de Mario
Zaguirre? ¿cómo te imaginás?
—Si bien me he jubilado, estoy traba-
jando y quiero hacerlo un tiempo más.
Después me parece que tendré más
tiempo para dos cosas que son funda-
mentales para mí. Una es seguir escri-
biendo y componiendo, por otro lado la
actividad de leer.
—Tal vez poca gente recuerde
cuando comenzó “La Ventana”, ha-
cías la conducción conmigo del pro-
grama.
—Fueron cuatro años que yo no olvido
nunca, fueron fundamentales. Me en-
canto hacer una cosa distinta y en
algún momento dudaba si era capaz de
hacerlo.
—¿Qué te pasa cuando escuchas
algún material tuyo en otras bandas?
— Creo que escuché “Aunque pase el
tiempo” en varias grabaciones, hay un
dúo en Colombia que lo grabó, en Mé-
xico también. Me siento muy bien, es
un poco pensar “no he pasado por esta
vida por pasar, algo dejé”. Si uno no se
preocupa o no tiene presente eso, lle-
gas al final de tu vida medio triste.
—A propósito ¿cómo nace “aunque
pase el tiempo” y a quien está dedi-
cada?
—Yo había conocido a Patricia pero me
di cuenta que debía preservar mi matri-
monio y mis hijos. Entonces hice esta
canción “aunque pase el tiempo” por-
l
Entrevistas y textos:
Juan Carlos Bataller
l
Edición para TV:
Mariano Eiben
l
Mixer:
Luciano Bataller
l
Diseño:
Miguel Camporro
l
Cámaras:
Nicolás Mercado
l
Grafología:
Elisabeth Martinez
l
Caricaturas:
Lucho Velazquez
l
Desgrabación textos:
Joana
Icazatti
l
Maquillaje:
Charly Ramos
l
Estas notas fueron
realizadas entre noviembre y
diciembre de 2017
Viene de página anterior
que en ese momento era una separa-
ción definitiva con mi esposa. Final-
mente volvimos y la canción por
supuesto está dedicada a Patricia.
—Después hay una canción dedi-
cada a tu papá.
—Sí, “Desde que no está papá” y a
mamá no quería que me pasará lo
mismo que mi padre. Quería hacer una
canción estando ella viva.
—¿Qué pasó cuando le cantaste la
canción por primera vez a tu mamá?
—Se la canté en tu programa para el
día de la madre. Mi madre es muy
aguantadora, cuando está sola o con-
migo se pone a llorisquear, la sorpren-
dió todo esto.
—Hay otra canción tuya que fue con-
siderada un tema emblemático por
instancia del Diputado Baliña, “Por
San Juan” se llama.
—En una oportunidad cantando en un
almuerzo, el diputado Baliña comenta a
todos que tenía la intención de presen-
tar esta canción como proyecto para
hacerlo himno de la provincia. Yo me
quede muy sorprendido y honrado por
supuesto. La canción se presentó y
ocurrió algo curioso: para que fuera
himno la canción debía ser votada en
forma unánime. Hubo un voto que no
estaba y en ese momento quedó como
la canción más representativa de San
Juan.
—¿Y cómo hiciste esta canción?
—Tenía paperas (risas) y tantas horas
acostado, ni sé como la empecé pero
arranqué, primero como ritmo de vals,
siguió como gato, después tonada y
terminó como cueca.
—¿Cuáles son los temas que más te
llegan para seguir componiendo?
—Fundamentalmente los sentimientos,
por ejemplo la canción “San Juan de
antaño” es en realidad un sentimiento.
Me hubiese gustado conocer aquel San
Juan colonial, todo lo patrimonial me
tira mucho. Todas las fotos que vi del
San Juan de esa época, muchas de
ellas rescatadas por vos, fue lo que me
llevó a escribir.
—¿Estas conforme con tu vida?
Sí, estoy muy conforme con mis erro-
res y virtudes. A los errores los admito,
los asumo. Hago un repaso de mi vida
y al final digo no sé si todo esto me al-
canzará frente a Dios, pero tengo fe.
Mario con
el arzo-
bispo Del-
gado y
Juan Car-
los Bata-
ller. En ese
tiempo
(año 2004)
participaba
del pro-
grama La
Ventana
Desde diciembre
de 2015, ocupa el
cargo de secreta-
rio de Infraestruc-
tura y Patrimonio
Cultural y Turís-
tico, con diversas
áreas bajo su tu-
tela como la del
Auditorio Juan
Victoria
Así en
la vida...
l
Fue presidente de
la Cooperativa de
Viviendas Natania y
director de Cultura de
la Municipalidad de
Pocito. Actualmente
es Secretario de In-
fraestructura y
Patrimonio Cultural y
Turístico de San Juan.
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12-13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,...24
Powered by FlippingBook