El Nuevo Diario - page 4

L
a dirección del Centro de Crea-
ción y Museo Tornambé con-
vocó a los colegas, familiares y
alumnos de Rosario Pérez de Suárez
(conocida por todos como “Chita”)
para realizar una exposición de su
obra y una muestra documental en
su homenaje. Excelente idea que
permite retomar la relación con una
artista querida y singular, así también
como interpretar una etapa de la his-
toria del grabado en la Provincia.
Chita fue profesora titular de la cáte-
dra Dibujo 1, en el por aquel enton-
ces Departamento de Artes Plásticas;
en tanto que su esfuerzo creativo se
orientó a partir de los 70 al grabado.
Trabajó en equipo con las profesoras
Adela Cortínez y Silvina Martínez.
Los trabajos de las tres artistas pro-
tagonizaban la producción de graba-
dos, tipificando a la época por la
transición del régimen de las técnicas
tradicionales impartidas por el Prof.
Nello Raffo hacia la experimentación
de los nuevos usos del grabado
transpuestos por el Prof. Luis Que-
sada.
La obra de Quesada se articula con
aspectos técnicos-formales pero tam-
bién con formas alternativas de circu-
lación del grabado – ambos visibles
en el célebre “Club del grabado” de
Mendoza – desplegados por las van-
guardias y comunes a un buen nú-
mero de artistas que impulsaron el
auge del grabado argentino de la se-
gunda mitad del siglo XX. Un aspecto
de su madre y el de su hermana. Pos-
teriormente, realizó en un terreno
sobre la actual Avda. de Circunvala-
ción y también el parquizado de los
aledaños al Departamento de Bellas
Artes – impulsado también por las en-
tusiastas Silvina Martínez y Adela Cor-
tínez -. Tenía una gran habilidad para
el cultivo y un sólido conocimiento de
las plantas que le permitía crear jardi-
nes muy bellos y originales.
Otro trayecto de su vida artística fue la
producción de objetos tradicional-
mente considerados artesanales,
cuyas técnicas compartió con las ge-
neraciones más jóvenes, a quienes
les permitió bajar los criterios nimba-
dos a la experiencia estética de la
vida cotidiana. Este legado se advierte
con particular inflexión en las líneas
de trabajo de los 90 cuando se intro-
dujo el conceptualismo, al que su le-
gado le otorgo un fuerte cariz lírico.
La obra y los testimonios expuestos
confirman la calidad artística y perso-
nal, de esta artista docente que nos
dejó, además, gratos recuerdos e imá-
genes de un maestro.
singular del legado del Maestro fue la
implícita ruptura de su obra con la de
Víctor Delhez – que conlleva una refor-
mulación de motivos, técnicas y len-
guajes -.
La profesora Pérez de Suárez fue una
entusiasta diseñadora y constructora
de jardines. El primero que conocí in-
cluía los predios contiguos de la casa
Viernes 28 de septiembre de 2018
imágenes
La obra de Chita Pérez
en el Museo Tornambé
4
Escribe
Eduardo Peñafort
Filósofo. Crítico de arte
Excelente idea que
permite retomar la
relación con una
artista querida y
singular.
Una de las
obras de Chita
Pérez que se
expone en el
Tornambé
1,2,3 5,6,7,8,9,10,11,12-13,14,15,...24
Powered by FlippingBook