El Nuevo Diario - page 3

>
La frase
Es una publicación de SOLAURA S.R.L. que se edita en la provincia de San Juan y acompaña
las ediciones de El Nuevo Diario. Redacción y publicidad: Santa Fe 236 Oeste. Tel: 4212441
la semana
Foto: tigerwoods.com
Viernes 28 de septiembre de 2018
Entrevista realizada en Nueva York por
la cadena Bloomberg a Mauricio Macri
Estoy
listo para
competir.
>
A la deriva
Aldi Novel Adilang es un ado-
lescente indonesio que sobre-
vivió 49 días a la deriva en el
mar sólo con una Biblia, des-
pués de que una trampa flo-
tante de madera para peces
provocara que su embarcación
comenzara a navegar sin
rumbo. Y durante esas sema-
nas, varios barcos lo ignoraron
en medio del mar.
>
La plata
de Macri
La Oficina Anticorrupción dió
a conocer la presentación
que realizó el presidente
Mauricio Macri de su declara-
ción jurada correspondiente
al 2017. Registró bienes por
casi $ 100 millones, un 21%
más en relación a la del año
pasado, que fue de $82 mi-
llones.
>
El barril del petróleo sube
El precio del petróleo Brent alcanzó el lunes su nivel más
alto desde noviembre de 2014, a casi 81 dólares el barril,
tras la decisión de la OPEP y sus socios de no aumentar
la producción a pesar de las presiones de Donald Trump.
La caída en la producción de Venezuela y la decisión de
Irán de vender menos por las sanciones impuestas por
Estados Unidos, fueron claves para la suba.
>
Gas
El gas podría volver a au-
mentar. El gobierno nego-
cia con las empresas
productoras de energía el
valor promedio que tendrá
el dólar para el semestre
octubre-marzo. Las tarifas
podrían subir un 29% la
semana próxima y un 15%
para principios de 2019.
>
Muertes por alcohol
1 de cada 20 muertes en el mundo -3 millones en
2016- está asociada al alcohol según la Organización
Mundial de la Salud sobre la situación del Alcohol y
Salud. El 28% de esas muertes se debe a lesiones,
como las causadas por accidentes de tráfico; por auto-
lesiones como el suicidio, o por violencia interpersonal.
El 21% de las muertes vinculadas al alcohol es por
trastornos digestivos y el 19% por enfermedades car-
diovasculares.
>
Inteligencia Artificial
por falta de médicos
Los hospitales chinos recurren a la Inteli-
gencia Artificial ante la falta de médicos.
El país está teniendo una escasez im-
portante de médicos y los doctores que
hay, tienen una gran carga de trabajo
como resultado de esto. China ha bus-
cado la forma de solucionar el problema
modernizando sus instalaciones médicas
con herramientas de Inteligencia Artifi-
cial. Actualmente tienen 1,5 doctores por
cada 1000 personas, que contrasta por
ejemplo con el de países occidentales
como Estados Unidos, que son 2,5 doc-
tores por cada 1000 pacientes. Un hospi-
tal en Beijing, por ejemplo, comenzará a
usar un algoritmo IA para ejecutar escá-
neres pulmonares en pacientes, acele-
rando el proceso para que el médico vea
los resultados y conclusiones del pro-
grama y no tenga que ejecutar también
la prueba.
El software es capaz de detectar nódulos
y otros signos de futuras enfermedades
pulmonares. Y se extenderá a otras pa-
tologías.
>
La respuesta de China
Tras la decisión de Trump de imponer aranceles a
China, el gigante asiático hizo lo mismo a productos
estadounidenses. China comenzó a recaudar impues-
tos adicionales de 5% y 10% en una lista de 5.207 pro-
ductos estadounidenses valuados en 60.000 millones
de dólares, desde miel hasta productos químicos in-
dustriales.
>
El juez de Trump acusado
Desde que el juez conservador Brett Kavanaugh,
fue nominado por el presidente de Estados Uni-
dos, Donald Trump, para la Corte Suprema, lo
denunciaron dos mujeres. La primera, por abuso
sexual cuando ella tenía 15 y él 17 años. Y la se-
gunda denuncia, por conducta sexual inapro-
piada en perjuicio de una compañera de clase de
Kavanaugh en la Universidad de Yale. El juez
niega la acusación y la califica de calumnia.
>
Bolsonaro,
mejor
Jair Bolsonaro, candidato a
presidente en Brasil por el
Partido Social Liberal, se re-
cupera de las lesiones sufri-
das y ya pasó a sala común
del hospital donde se recu-
pera, aunque anunció que
no podrá volver a hacer
campaña. Sigue liderando
en las encuestas.
>
La novia de Cobos
Primer intento: el exvicepresidente Julio Cobos, le pide
al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo
Lorenzetti, que nombre a su novia, Natalia Liliana Obón,
en la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza, a
pesar de llevar menos de un año de recibida de abo-
gada. El escándalo hizo que se frustrara el nombra-
miento. Segundo intento: la novia de Cobos vuelve a
ser su asesora en el Senado.
>
El personaje
Tiger Woods regresó a la elite del golf mundial.
El último triunfo del golfista estadounidense fue
en agosto de 2013 y en estos cinco años, fue
noticia por sus lesiones, por sus operaciones,
por su detención y por sus problemas persona-
les con polémico divorcio. Cuando muchos
creían que ya no iba a seguir haciendo historia,
Tiger ganó en Atlanta el Tour Championship,
ante una multitud que acompañó al ídolo en su
80° título en su carrera.
3
>
Menos gastos
INTA dio de baja 2.400 ce-
lulares de los 3.600 que
tenía y el Senasa tendrá
una estructura que costará
$65 millones menos; ade-
más le dió de baja a 600
empleados quedándose
con 5.500 actualmente,
como medidas para bajar
el presupuesto nacional.
1,2 4,5,6,7,8,9,10,11,12-13,14,...24
Powered by FlippingBook